Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación

Autores
Arboit, Mariela Edith; Pastor, Gabriela Claudia; Rosa, Carlos de
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de un estudio que apunta a predecir las consecuencias energético-ambientales de la implementación de un proyecto de reformas al Código Urbano y de Edificación de la Municipalidad de Mendoza. En las primeras etapas se han estudiado los aspectos de mayor impacto. En lo energético, la reducción del acceso al recurso solar respecto a la situación de referencia (actual) y en lo ambiental, la estimación del deterioro de la fisonomía urbana y la pérdida del carácter único de Mendoza como “ciudad-oasis”. Los resultados obtenidos hasta el momento indican que la reducción de la energía solar disponible por unidad de volumen construido sería sustancial: para alta densidad: entre 46 y 60 % para muros al Norte y techos respectivamente y para baja densidad, entre 10 y 63 %. En lo ambiental, el deterioro previsible de la calidad del paisaje urbano, podría ser duradero y difícilmente recuperable.
The results of a study are presented. That point at predicting, the adverse environmental and energy consequences of implementing a new modified project of Mendoza’s Municipality Urban and Building Code. On the first stages, it has been studied the greatest impact aspects. On energy aspects, the solar access reduction estimation from the reference situation (present) and on environmental aspects, the urban physiognomy’s impairment and the loss of Mendoza’s unique character of an “oasis city”. The results so far, indicate that the reductions of the available solar energy per unit of built volume, are substantial: 46 to 60 % for north facing walls and roofs, in the high density situation and 10 to 63 % in the low density case. Environmentally, the foreseeable deterioration of the urban landscape could be long lasting and hardly recoverable.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
potencial solar
densidad edilicia
Calidad ambiental
paisaje urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99878

id SEDICI_8368acf0719269ec332026707e832034
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99878
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementaciónArboit, Mariela EdithPastor, Gabriela ClaudiaRosa, Carlos deArquitecturapotencial solardensidad ediliciaCalidad ambientalpaisaje urbanoSe presentan los resultados de un estudio que apunta a predecir las consecuencias energético-ambientales de la implementación de un proyecto de reformas al Código Urbano y de Edificación de la Municipalidad de Mendoza. En las primeras etapas se han estudiado los aspectos de mayor impacto. En lo energético, la reducción del acceso al recurso solar respecto a la situación de referencia (actual) y en lo ambiental, la estimación del deterioro de la fisonomía urbana y la pérdida del carácter único de Mendoza como “ciudad-oasis”. Los resultados obtenidos hasta el momento indican que la reducción de la energía solar disponible por unidad de volumen construido sería sustancial: para alta densidad: entre 46 y 60 % para muros al Norte y techos respectivamente y para baja densidad, entre 10 y 63 %. En lo ambiental, el deterioro previsible de la calidad del paisaje urbano, podría ser duradero y difícilmente recuperable.The results of a study are presented. That point at predicting, the adverse environmental and energy consequences of implementing a new modified project of Mendoza’s Municipality Urban and Building Code. On the first stages, it has been studied the greatest impact aspects. On energy aspects, the solar access reduction estimation from the reference situation (present) and on environmental aspects, the urban physiognomy’s impairment and the loss of Mendoza’s unique character of an “oasis city”. The results so far, indicate that the reductions of the available solar energy per unit of built volume, are substantial: 46 to 60 % for north facing walls and roofs, in the high density situation and 10 to 63 % in the low density case. Environmentally, the foreseeable deterioration of the urban landscape could be long lasting and hardly recoverable.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99878spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:58.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
title Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
spellingShingle Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
Arboit, Mariela Edith
Arquitectura
potencial solar
densidad edilicia
Calidad ambiental
paisaje urbano
title_short Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
title_full Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
title_fullStr Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
title_full_unstemmed Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
title_sort Reformas al código urbano y de edificación propuestas para la ciudad de Mendoza, impactos negativos previsibles de su implementación
dc.creator.none.fl_str_mv Arboit, Mariela Edith
Pastor, Gabriela Claudia
Rosa, Carlos de
author Arboit, Mariela Edith
author_facet Arboit, Mariela Edith
Pastor, Gabriela Claudia
Rosa, Carlos de
author_role author
author2 Pastor, Gabriela Claudia
Rosa, Carlos de
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
potencial solar
densidad edilicia
Calidad ambiental
paisaje urbano
topic Arquitectura
potencial solar
densidad edilicia
Calidad ambiental
paisaje urbano
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de un estudio que apunta a predecir las consecuencias energético-ambientales de la implementación de un proyecto de reformas al Código Urbano y de Edificación de la Municipalidad de Mendoza. En las primeras etapas se han estudiado los aspectos de mayor impacto. En lo energético, la reducción del acceso al recurso solar respecto a la situación de referencia (actual) y en lo ambiental, la estimación del deterioro de la fisonomía urbana y la pérdida del carácter único de Mendoza como “ciudad-oasis”. Los resultados obtenidos hasta el momento indican que la reducción de la energía solar disponible por unidad de volumen construido sería sustancial: para alta densidad: entre 46 y 60 % para muros al Norte y techos respectivamente y para baja densidad, entre 10 y 63 %. En lo ambiental, el deterioro previsible de la calidad del paisaje urbano, podría ser duradero y difícilmente recuperable.
The results of a study are presented. That point at predicting, the adverse environmental and energy consequences of implementing a new modified project of Mendoza’s Municipality Urban and Building Code. On the first stages, it has been studied the greatest impact aspects. On energy aspects, the solar access reduction estimation from the reference situation (present) and on environmental aspects, the urban physiognomy’s impairment and the loss of Mendoza’s unique character of an “oasis city”. The results so far, indicate that the reductions of the available solar energy per unit of built volume, are substantial: 46 to 60 % for north facing walls and roofs, in the high density situation and 10 to 63 % in the low density case. Environmentally, the foreseeable deterioration of the urban landscape could be long lasting and hardly recoverable.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se presentan los resultados de un estudio que apunta a predecir las consecuencias energético-ambientales de la implementación de un proyecto de reformas al Código Urbano y de Edificación de la Municipalidad de Mendoza. En las primeras etapas se han estudiado los aspectos de mayor impacto. En lo energético, la reducción del acceso al recurso solar respecto a la situación de referencia (actual) y en lo ambiental, la estimación del deterioro de la fisonomía urbana y la pérdida del carácter único de Mendoza como “ciudad-oasis”. Los resultados obtenidos hasta el momento indican que la reducción de la energía solar disponible por unidad de volumen construido sería sustancial: para alta densidad: entre 46 y 60 % para muros al Norte y techos respectivamente y para baja densidad, entre 10 y 63 %. En lo ambiental, el deterioro previsible de la calidad del paisaje urbano, podría ser duradero y difícilmente recuperable.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99878
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260425613246464
score 13.13397