Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max
- Autores
- Mochen, Theo Alberto
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Huarte Bonnet, Carla
- Descripción
- El cultivo de soja es de suma importancia tanto a nivel mundial, y a nivel del país. Los insectos plaga causan daños directos e indirectos, afectando los rendimientos. Es fundamental el control de estas plagas para minimizar las pérdidas en rendimiento y producción. La estrategia principal es el uso de insecticidas químicos. Muchas veces estos se aplican de forma excesiva e indiscriminada, generando problemas como el ataque de organismos no blanco, la generación de plagas resistentes, bioacumulación, y efectos negativos en el ambiente y la inocuidad del producto cosechado, lo cual puede afectar la salud humana. Dentro del contexto del Control Biológico, una estrategia basada en el uso de organismos para reducir la incidencia de plagas, se encuentran los hongos entomopatógenos (EPF). Estos son capaces de infectar insectos a través de su cutícula. Beauveria bassiana es uno de ellos, y este además es capaz de establecerse como endófito dentro del tejido vegetal, lo cual proporcionaría una vía alternativa de ingreso del hongo, a través de la ingestión por parte del insecto. En este trabajo se estudió la dinámica de la colonización de Beauveria bassiana endófito en la planta de soja Glycine max, y su potencial como agente de control biológico. Se evaluó la capacidad entomopatógena de cepas recombinantes del mismo frente al insecto plaga modelo Tribolium castaneum. Se eligió un método de esterilización de semillas de soja para su posterior inoculación con B. bassiana. Se analizaron los parámetros de germinación, crecimiento y desarrollo de soja inoculada con B. bassiana, sin observar efectos negativos. Finalmente se evaluó y confirmó el establecimiento y mantenimiento de B. bassiana como endófito en los tejidos vegetales de la planta, verificando su potencial como endófito para su uso en el Control Biológico.
Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Control biológico
Control de plagas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178289
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8341e7ee6fc0c53811658a02a62f9c65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178289 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine maxMochen, Theo AlbertoBiologíaControl biológicoControl de plagasEl cultivo de soja es de suma importancia tanto a nivel mundial, y a nivel del país. Los insectos plaga causan daños directos e indirectos, afectando los rendimientos. Es fundamental el control de estas plagas para minimizar las pérdidas en rendimiento y producción. La estrategia principal es el uso de insecticidas químicos. Muchas veces estos se aplican de forma excesiva e indiscriminada, generando problemas como el ataque de organismos no blanco, la generación de plagas resistentes, bioacumulación, y efectos negativos en el ambiente y la inocuidad del producto cosechado, lo cual puede afectar la salud humana. Dentro del contexto del Control Biológico, una estrategia basada en el uso de organismos para reducir la incidencia de plagas, se encuentran los hongos entomopatógenos (EPF). Estos son capaces de infectar insectos a través de su cutícula. Beauveria bassiana es uno de ellos, y este además es capaz de establecerse como endófito dentro del tejido vegetal, lo cual proporcionaría una vía alternativa de ingreso del hongo, a través de la ingestión por parte del insecto. En este trabajo se estudió la dinámica de la colonización de Beauveria bassiana endófito en la planta de soja Glycine max, y su potencial como agente de control biológico. Se evaluó la capacidad entomopatógena de cepas recombinantes del mismo frente al insecto plaga modelo Tribolium castaneum. Se eligió un método de esterilización de semillas de soja para su posterior inoculación con B. bassiana. Se analizaron los parámetros de germinación, crecimiento y desarrollo de soja inoculada con B. bassiana, sin observar efectos negativos. Finalmente se evaluó y confirmó el establecimiento y mantenimiento de B. bassiana como endófito en los tejidos vegetales de la planta, verificando su potencial como endófito para su uso en el Control Biológico.Licenciado en Biotecnología y Biología MolecularUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasHuarte Bonnet, Carla2025-04-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:14.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max |
title |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max |
spellingShingle |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max Mochen, Theo Alberto Biología Control biológico Control de plagas |
title_short |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max |
title_full |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max |
title_fullStr |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max |
title_full_unstemmed |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max |
title_sort |
Dinámica de colonización de Beauveria bassiana durante su establecimiento como endófito en Glycine max |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mochen, Theo Alberto |
author |
Mochen, Theo Alberto |
author_facet |
Mochen, Theo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Huarte Bonnet, Carla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Control biológico Control de plagas |
topic |
Biología Control biológico Control de plagas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de soja es de suma importancia tanto a nivel mundial, y a nivel del país. Los insectos plaga causan daños directos e indirectos, afectando los rendimientos. Es fundamental el control de estas plagas para minimizar las pérdidas en rendimiento y producción. La estrategia principal es el uso de insecticidas químicos. Muchas veces estos se aplican de forma excesiva e indiscriminada, generando problemas como el ataque de organismos no blanco, la generación de plagas resistentes, bioacumulación, y efectos negativos en el ambiente y la inocuidad del producto cosechado, lo cual puede afectar la salud humana. Dentro del contexto del Control Biológico, una estrategia basada en el uso de organismos para reducir la incidencia de plagas, se encuentran los hongos entomopatógenos (EPF). Estos son capaces de infectar insectos a través de su cutícula. Beauveria bassiana es uno de ellos, y este además es capaz de establecerse como endófito dentro del tejido vegetal, lo cual proporcionaría una vía alternativa de ingreso del hongo, a través de la ingestión por parte del insecto. En este trabajo se estudió la dinámica de la colonización de Beauveria bassiana endófito en la planta de soja Glycine max, y su potencial como agente de control biológico. Se evaluó la capacidad entomopatógena de cepas recombinantes del mismo frente al insecto plaga modelo Tribolium castaneum. Se eligió un método de esterilización de semillas de soja para su posterior inoculación con B. bassiana. Se analizaron los parámetros de germinación, crecimiento y desarrollo de soja inoculada con B. bassiana, sin observar efectos negativos. Finalmente se evaluó y confirmó el establecimiento y mantenimiento de B. bassiana como endófito en los tejidos vegetales de la planta, verificando su potencial como endófito para su uso en el Control Biológico. Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El cultivo de soja es de suma importancia tanto a nivel mundial, y a nivel del país. Los insectos plaga causan daños directos e indirectos, afectando los rendimientos. Es fundamental el control de estas plagas para minimizar las pérdidas en rendimiento y producción. La estrategia principal es el uso de insecticidas químicos. Muchas veces estos se aplican de forma excesiva e indiscriminada, generando problemas como el ataque de organismos no blanco, la generación de plagas resistentes, bioacumulación, y efectos negativos en el ambiente y la inocuidad del producto cosechado, lo cual puede afectar la salud humana. Dentro del contexto del Control Biológico, una estrategia basada en el uso de organismos para reducir la incidencia de plagas, se encuentran los hongos entomopatógenos (EPF). Estos son capaces de infectar insectos a través de su cutícula. Beauveria bassiana es uno de ellos, y este además es capaz de establecerse como endófito dentro del tejido vegetal, lo cual proporcionaría una vía alternativa de ingreso del hongo, a través de la ingestión por parte del insecto. En este trabajo se estudió la dinámica de la colonización de Beauveria bassiana endófito en la planta de soja Glycine max, y su potencial como agente de control biológico. Se evaluó la capacidad entomopatógena de cepas recombinantes del mismo frente al insecto plaga modelo Tribolium castaneum. Se eligió un método de esterilización de semillas de soja para su posterior inoculación con B. bassiana. Se analizaron los parámetros de germinación, crecimiento y desarrollo de soja inoculada con B. bassiana, sin observar efectos negativos. Finalmente se evaluó y confirmó el establecimiento y mantenimiento de B. bassiana como endófito en los tejidos vegetales de la planta, verificando su potencial como endófito para su uso en el Control Biológico. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178289 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616345229983744 |
score |
13.070432 |