Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo

Autores
Mamberti, Cecilia Ayelén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lauría, Daniel Alberto
Galán, Liliana
Cleres, Benito
Queizán, Angel Florencio
Descripción
Las sociedades tienen características en común en cuanto a los individuos que las conforman, ya sean éstas de carácter social, demográfico, gustos, educación, costumbres, idioma, cultura, etc. Esas particularidades permiten entender el comportamiento de cada una de ellas. Los valores, los sentimientos, los significados que pueden tener el trabajo, la esfera pública, la democracia, la participación cívica, etcétera son cuestiones constitutivas de una sociedad y ésta sólo puede emprender de manera sólida el camino del desarrollo sobre la base de lo que ella es o puede imaginar ser en una coyuntura específica. A fin de encontrar aquellos atributos que hacen al fortalecimiento de una sociedad, se efectúa un análisis comparativo entre dos países con similares orígenes pero que actualmente cuentan con un nivel de desarrollo disímil: Argentina y Australia. Se investiga cuáles son los valores y componentes culturales que influyen en el desarrollo económico de una región; como así también las relaciones que existen entre la economía, cultura, valores, y comportamiento social que conducen hacia el éxito de la sociedad. Conociéndolos, se facilitará el alcance de un impacto directo en las potencialidades de la sociedad para mejorar la gestión del desarrollo local y las condiciones de vida de sus habitantes.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Argentina
valores, desarrollo, sociedad
desarrollo económico
Australia
desarrollo local
países en vías de desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60196

id SEDICI_833d05dfc8f3656ffa5a984f2ec52196
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60196
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrolloMamberti, Cecilia AyelénCiencias EconómicasArgentinavalores, desarrollo, sociedaddesarrollo económicoAustraliadesarrollo localpaíses en vías de desarrolloLas sociedades tienen características en común en cuanto a los individuos que las conforman, ya sean éstas de carácter social, demográfico, gustos, educación, costumbres, idioma, cultura, etc. Esas particularidades permiten entender el comportamiento de cada una de ellas. Los valores, los sentimientos, los significados que pueden tener el trabajo, la esfera pública, la democracia, la participación cívica, etcétera son cuestiones constitutivas de una sociedad y ésta sólo puede emprender de manera sólida el camino del desarrollo sobre la base de lo que ella es o puede imaginar ser en una coyuntura específica. A fin de encontrar aquellos atributos que hacen al fortalecimiento de una sociedad, se efectúa un análisis comparativo entre dos países con similares orígenes pero que actualmente cuentan con un nivel de desarrollo disímil: Argentina y Australia. Se investiga cuáles son los valores y componentes culturales que influyen en el desarrollo económico de una región; como así también las relaciones que existen entre la economía, cultura, valores, y comportamiento social que conducen hacia el éxito de la sociedad. Conociéndolos, se facilitará el alcance de un impacto directo en las potencialidades de la sociedad para mejorar la gestión del desarrollo local y las condiciones de vida de sus habitantes.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasLauría, Daniel AlbertoGalán, LilianaCleres, BenitoQueizán, Angel Florencio2016-12-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60196https://doi.org/10.35537/10915/60196spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:49.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
title Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
spellingShingle Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
Mamberti, Cecilia Ayelén
Ciencias Económicas
Argentina
valores, desarrollo, sociedad
desarrollo económico
Australia
desarrollo local
países en vías de desarrollo
title_short Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
title_full Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
title_fullStr Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
title_full_unstemmed Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
title_sort Evaluación de algunos valores que hacen al fortalecimiento de una sociedad : Un análisis comparativo entre países con distintos grados de desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Mamberti, Cecilia Ayelén
author Mamberti, Cecilia Ayelén
author_facet Mamberti, Cecilia Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lauría, Daniel Alberto
Galán, Liliana
Cleres, Benito
Queizán, Angel Florencio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Argentina
valores, desarrollo, sociedad
desarrollo económico
Australia
desarrollo local
países en vías de desarrollo
topic Ciencias Económicas
Argentina
valores, desarrollo, sociedad
desarrollo económico
Australia
desarrollo local
países en vías de desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Las sociedades tienen características en común en cuanto a los individuos que las conforman, ya sean éstas de carácter social, demográfico, gustos, educación, costumbres, idioma, cultura, etc. Esas particularidades permiten entender el comportamiento de cada una de ellas. Los valores, los sentimientos, los significados que pueden tener el trabajo, la esfera pública, la democracia, la participación cívica, etcétera son cuestiones constitutivas de una sociedad y ésta sólo puede emprender de manera sólida el camino del desarrollo sobre la base de lo que ella es o puede imaginar ser en una coyuntura específica. A fin de encontrar aquellos atributos que hacen al fortalecimiento de una sociedad, se efectúa un análisis comparativo entre dos países con similares orígenes pero que actualmente cuentan con un nivel de desarrollo disímil: Argentina y Australia. Se investiga cuáles son los valores y componentes culturales que influyen en el desarrollo económico de una región; como así también las relaciones que existen entre la economía, cultura, valores, y comportamiento social que conducen hacia el éxito de la sociedad. Conociéndolos, se facilitará el alcance de un impacto directo en las potencialidades de la sociedad para mejorar la gestión del desarrollo local y las condiciones de vida de sus habitantes.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Las sociedades tienen características en común en cuanto a los individuos que las conforman, ya sean éstas de carácter social, demográfico, gustos, educación, costumbres, idioma, cultura, etc. Esas particularidades permiten entender el comportamiento de cada una de ellas. Los valores, los sentimientos, los significados que pueden tener el trabajo, la esfera pública, la democracia, la participación cívica, etcétera son cuestiones constitutivas de una sociedad y ésta sólo puede emprender de manera sólida el camino del desarrollo sobre la base de lo que ella es o puede imaginar ser en una coyuntura específica. A fin de encontrar aquellos atributos que hacen al fortalecimiento de una sociedad, se efectúa un análisis comparativo entre dos países con similares orígenes pero que actualmente cuentan con un nivel de desarrollo disímil: Argentina y Australia. Se investiga cuáles son los valores y componentes culturales que influyen en el desarrollo económico de una región; como así también las relaciones que existen entre la economía, cultura, valores, y comportamiento social que conducen hacia el éxito de la sociedad. Conociéndolos, se facilitará el alcance de un impacto directo en las potencialidades de la sociedad para mejorar la gestión del desarrollo local y las condiciones de vida de sus habitantes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60196
https://doi.org/10.35537/10915/60196
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60196
https://doi.org/10.35537/10915/60196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064047037874176
score 13.22299