Villanos en la ciencia ficción
- Autores
- Ponce, Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El año pasado, en este mismo ámbito, para hablar de las mujeres en la ciencia ficción, les decía que la CF, como producto cultural, es fruto y reflejo de la socie-dad que la genera, y que debido a eso, fue otorgándole a la mujer diferentes roles a lo largo del tiempo, los mismos que se admitían para la hembra humana en ese conjunto de relaciones que llamamos comunidad. Algo similar puede decirse de los villanos, de la construcción del concepto VILLANO en el imaginario popular. En la historia de la villanía, en el seguimiento de los diferentes rostros que se les han ido asignando a los “malos”, puede trazarse una cronología del miedo. La ficción --y mucho más la ciencia ficción-- es un ejercicio especulativo (qué pasaría sí) y un experimento argumentativo (podríamos enfrentarlo de tal manera), en definitiva es un campo de prueba y entrenamiento para enfrentar nuestros te-mores y angustias. El propósito de esta ponencia es seguir ese recorrido desde el nacimiento de la ciencia ficción hasta nuestros días.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Letras
ciencia ficción
villanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66524
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8324028322c416ca79c3bd0287e3d370 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66524 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Villanos en la ciencia ficciónPonce, LauraLetrasciencia ficciónvillanosEl año pasado, en este mismo ámbito, para hablar de las mujeres en la ciencia ficción, les decía que la CF, como producto cultural, es fruto y reflejo de la socie-dad que la genera, y que debido a eso, fue otorgándole a la mujer diferentes roles a lo largo del tiempo, los mismos que se admitían para la hembra humana en ese conjunto de relaciones que llamamos comunidad. Algo similar puede decirse de los villanos, de la construcción del concepto VILLANO en el imaginario popular. En la historia de la villanía, en el seguimiento de los diferentes rostros que se les han ido asignando a los “malos”, puede trazarse una cronología del miedo. La ficción --y mucho más la ciencia ficción-- es un ejercicio especulativo (qué pasaría sí) y un experimento argumentativo (podríamos enfrentarlo de tal manera), en definitiva es un campo de prueba y entrenamiento para enfrentar nuestros te-mores y angustias. El propósito de esta ponencia es seguir ese recorrido desde el nacimiento de la ciencia ficción hasta nuestros días.Facultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:59.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Villanos en la ciencia ficción |
title |
Villanos en la ciencia ficción |
spellingShingle |
Villanos en la ciencia ficción Ponce, Laura Letras ciencia ficción villanos |
title_short |
Villanos en la ciencia ficción |
title_full |
Villanos en la ciencia ficción |
title_fullStr |
Villanos en la ciencia ficción |
title_full_unstemmed |
Villanos en la ciencia ficción |
title_sort |
Villanos en la ciencia ficción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Laura |
author |
Ponce, Laura |
author_facet |
Ponce, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras ciencia ficción villanos |
topic |
Letras ciencia ficción villanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El año pasado, en este mismo ámbito, para hablar de las mujeres en la ciencia ficción, les decía que la CF, como producto cultural, es fruto y reflejo de la socie-dad que la genera, y que debido a eso, fue otorgándole a la mujer diferentes roles a lo largo del tiempo, los mismos que se admitían para la hembra humana en ese conjunto de relaciones que llamamos comunidad. Algo similar puede decirse de los villanos, de la construcción del concepto VILLANO en el imaginario popular. En la historia de la villanía, en el seguimiento de los diferentes rostros que se les han ido asignando a los “malos”, puede trazarse una cronología del miedo. La ficción --y mucho más la ciencia ficción-- es un ejercicio especulativo (qué pasaría sí) y un experimento argumentativo (podríamos enfrentarlo de tal manera), en definitiva es un campo de prueba y entrenamiento para enfrentar nuestros te-mores y angustias. El propósito de esta ponencia es seguir ese recorrido desde el nacimiento de la ciencia ficción hasta nuestros días. Facultad de Ingeniería |
description |
El año pasado, en este mismo ámbito, para hablar de las mujeres en la ciencia ficción, les decía que la CF, como producto cultural, es fruto y reflejo de la socie-dad que la genera, y que debido a eso, fue otorgándole a la mujer diferentes roles a lo largo del tiempo, los mismos que se admitían para la hembra humana en ese conjunto de relaciones que llamamos comunidad. Algo similar puede decirse de los villanos, de la construcción del concepto VILLANO en el imaginario popular. En la historia de la villanía, en el seguimiento de los diferentes rostros que se les han ido asignando a los “malos”, puede trazarse una cronología del miedo. La ficción --y mucho más la ciencia ficción-- es un ejercicio especulativo (qué pasaría sí) y un experimento argumentativo (podríamos enfrentarlo de tal manera), en definitiva es un campo de prueba y entrenamiento para enfrentar nuestros te-mores y angustias. El propósito de esta ponencia es seguir ese recorrido desde el nacimiento de la ciencia ficción hasta nuestros días. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66524 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064070947504128 |
score |
13.22299 |