Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP
- Autores
- Martínez del Pezzo, Andrés; Amoreo, Eduardo Cesar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las estaciones meteorológicas permiten monitorear, analizar y recoger las lecturas provenientes de variables climáticas como la presión atmosférica, la temperatura ambiente, la dirección y velocidad del viento entre muchas otras, de forma simultánea. La Facultad de Ingeniería de la UNLP cuenta con una estación automática marca Davis Vantage Pro 2 que registra los datos del tiempo, los cuales además son presentado en tiempo real en la página web de la Facultad, así como diversos productos meteorológicos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, como avisos de tiempo severo y alertas, Imágenes Satelitales, etc. En base a recientes acontecimientos climáticos en la ciudad de La Plata se hace necesario monitorear y registrar los factores climáticos, ya que de esta manera se contribuye de forma importante a prevenir desastres, al poder predecir las características del clima y su comportamiento en una determinada región.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
Viento
Lluvias
Clima - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47366
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_831fab6560cc1e85bb9504a84323c111 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47366 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLPMartínez del Pezzo, AndrésAmoreo, Eduardo CesarIngenieríaIngeniería AeronáuticaVientoLluviasClimaLas estaciones meteorológicas permiten monitorear, analizar y recoger las lecturas provenientes de variables climáticas como la presión atmosférica, la temperatura ambiente, la dirección y velocidad del viento entre muchas otras, de forma simultánea. La Facultad de Ingeniería de la UNLP cuenta con una estación automática marca Davis Vantage Pro 2 que registra los datos del tiempo, los cuales además son presentado en tiempo real en la página web de la Facultad, así como diversos productos meteorológicos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, como avisos de tiempo severo y alertas, Imágenes Satelitales, etc. En base a recientes acontecimientos climáticos en la ciudad de La Plata se hace necesario monitorear y registrar los factores climáticos, ya que de esta manera se contribuye de forma importante a prevenir desastres, al poder predecir las características del clima y su comportamiento en una determinada región.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf36-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:30.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP |
title |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP |
spellingShingle |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP Martínez del Pezzo, Andrés Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Viento Lluvias Clima |
title_short |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP |
title_full |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP |
title_fullStr |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP |
title_full_unstemmed |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP |
title_sort |
Análisis de los datos aportados por la estación meteorológica automática del Departamento de Aeronáutica, Facultad de Ingeniería, UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez del Pezzo, Andrés Amoreo, Eduardo Cesar |
author |
Martínez del Pezzo, Andrés |
author_facet |
Martínez del Pezzo, Andrés Amoreo, Eduardo Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Amoreo, Eduardo Cesar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Viento Lluvias Clima |
topic |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Viento Lluvias Clima |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las estaciones meteorológicas permiten monitorear, analizar y recoger las lecturas provenientes de variables climáticas como la presión atmosférica, la temperatura ambiente, la dirección y velocidad del viento entre muchas otras, de forma simultánea. La Facultad de Ingeniería de la UNLP cuenta con una estación automática marca Davis Vantage Pro 2 que registra los datos del tiempo, los cuales además son presentado en tiempo real en la página web de la Facultad, así como diversos productos meteorológicos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, como avisos de tiempo severo y alertas, Imágenes Satelitales, etc. En base a recientes acontecimientos climáticos en la ciudad de La Plata se hace necesario monitorear y registrar los factores climáticos, ya que de esta manera se contribuye de forma importante a prevenir desastres, al poder predecir las características del clima y su comportamiento en una determinada región. Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. Facultad de Ingeniería |
description |
Las estaciones meteorológicas permiten monitorear, analizar y recoger las lecturas provenientes de variables climáticas como la presión atmosférica, la temperatura ambiente, la dirección y velocidad del viento entre muchas otras, de forma simultánea. La Facultad de Ingeniería de la UNLP cuenta con una estación automática marca Davis Vantage Pro 2 que registra los datos del tiempo, los cuales además son presentado en tiempo real en la página web de la Facultad, así como diversos productos meteorológicos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, como avisos de tiempo severo y alertas, Imágenes Satelitales, etc. En base a recientes acontecimientos climáticos en la ciudad de La Plata se hace necesario monitorear y registrar los factores climáticos, ya que de esta manera se contribuye de forma importante a prevenir desastres, al poder predecir las características del clima y su comportamiento en una determinada región. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47366 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36-41 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063997502095360 |
score |
13.22299 |