Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles
- Autores
- Lesca, Norma B.; Lara, Cecilia C.; Figueroa, Liliana M.; Viaña, Graciela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es el resultado de la etapa exploratoria de la línea de investigación “Informática Forense” inserta en el proyecto “Computación Móvil: desarrollo de aplicaciones y análisis forense”, que propone una continuación del trabajo en el ámbito de la computación móvil iniciado en el año 2012. La línea atiende requerimientos relacionados con el proceso de obtención de evidencias digitales en dispositivos móviles, surgidos desde el ámbito judicial ante la implementación del Nuevo Sistema Procesal Penal en la Provincia de Santiago del Estero, planteando como desafío la definición de un protocolo para la gestión de evidencias digitales forenses obtenidas de dispositivos móviles. Este protocolo permitirá contar con un proceso de adquisición legalmente aceptable, apoyado en métodos científicos de recolección, análisis, validación y conservación de evidencias digitales obtenidas de dispositivos móviles. Se tomarán como referencia las fases definidas en el Proceso Unificado de Recuperación de la Información PURI, que brinda una visión detallada y abarcadora de la labor de adquisición de evidencias digitales. Para garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados, se considerará la familia de normas ISO/IEC 27000.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
evidencia digital
dispositivos móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65213
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_83146639795312314f8ec3e99cbe7de4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65213 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móvilesLesca, Norma B.Lara, Cecilia C.Figueroa, Liliana M.Viaña, GracielaCiencias Informáticasevidencia digitaldispositivos móvilesEste artículo es el resultado de la etapa exploratoria de la línea de investigación “Informática Forense” inserta en el proyecto “Computación Móvil: desarrollo de aplicaciones y análisis forense”, que propone una continuación del trabajo en el ámbito de la computación móvil iniciado en el año 2012. La línea atiende requerimientos relacionados con el proceso de obtención de evidencias digitales en dispositivos móviles, surgidos desde el ámbito judicial ante la implementación del Nuevo Sistema Procesal Penal en la Provincia de Santiago del Estero, planteando como desafío la definición de un protocolo para la gestión de evidencias digitales forenses obtenidas de dispositivos móviles. Este protocolo permitirá contar con un proceso de adquisición legalmente aceptable, apoyado en métodos científicos de recolección, análisis, validación y conservación de evidencias digitales obtenidas de dispositivos móviles. Se tomarán como referencia las fases definidas en el Proceso Unificado de Recuperación de la Información PURI, que brinda una visión detallada y abarcadora de la labor de adquisición de evidencias digitales. Para garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados, se considerará la familia de normas ISO/IEC 27000.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65213spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SID/sid-08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:32.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles |
title |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles |
spellingShingle |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles Lesca, Norma B. Ciencias Informáticas evidencia digital dispositivos móviles |
title_short |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles |
title_full |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles |
title_fullStr |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles |
title_sort |
Gestión de evidencia digital en dispositivos móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lesca, Norma B. Lara, Cecilia C. Figueroa, Liliana M. Viaña, Graciela |
author |
Lesca, Norma B. |
author_facet |
Lesca, Norma B. Lara, Cecilia C. Figueroa, Liliana M. Viaña, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Lara, Cecilia C. Figueroa, Liliana M. Viaña, Graciela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas evidencia digital dispositivos móviles |
topic |
Ciencias Informáticas evidencia digital dispositivos móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es el resultado de la etapa exploratoria de la línea de investigación “Informática Forense” inserta en el proyecto “Computación Móvil: desarrollo de aplicaciones y análisis forense”, que propone una continuación del trabajo en el ámbito de la computación móvil iniciado en el año 2012. La línea atiende requerimientos relacionados con el proceso de obtención de evidencias digitales en dispositivos móviles, surgidos desde el ámbito judicial ante la implementación del Nuevo Sistema Procesal Penal en la Provincia de Santiago del Estero, planteando como desafío la definición de un protocolo para la gestión de evidencias digitales forenses obtenidas de dispositivos móviles. Este protocolo permitirá contar con un proceso de adquisición legalmente aceptable, apoyado en métodos científicos de recolección, análisis, validación y conservación de evidencias digitales obtenidas de dispositivos móviles. Se tomarán como referencia las fases definidas en el Proceso Unificado de Recuperación de la Información PURI, que brinda una visión detallada y abarcadora de la labor de adquisición de evidencias digitales. Para garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados, se considerará la familia de normas ISO/IEC 27000. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Este artículo es el resultado de la etapa exploratoria de la línea de investigación “Informática Forense” inserta en el proyecto “Computación Móvil: desarrollo de aplicaciones y análisis forense”, que propone una continuación del trabajo en el ámbito de la computación móvil iniciado en el año 2012. La línea atiende requerimientos relacionados con el proceso de obtención de evidencias digitales en dispositivos móviles, surgidos desde el ámbito judicial ante la implementación del Nuevo Sistema Procesal Penal en la Provincia de Santiago del Estero, planteando como desafío la definición de un protocolo para la gestión de evidencias digitales forenses obtenidas de dispositivos móviles. Este protocolo permitirá contar con un proceso de adquisición legalmente aceptable, apoyado en métodos científicos de recolección, análisis, validación y conservación de evidencias digitales obtenidas de dispositivos móviles. Se tomarán como referencia las fases definidas en el Proceso Unificado de Recuperación de la Información PURI, que brinda una visión detallada y abarcadora de la labor de adquisición de evidencias digitales. Para garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados, se considerará la familia de normas ISO/IEC 27000. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65213 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/SID/sid-08.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260282122960896 |
score |
13.13397 |