Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles
- Autores
- Figueroa, Liliana Maria; Lara, Cecilia; Lesca, Norma; Viaña, Graciela; Binda, Adriana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta la investigación que se viene desarrollando en el Instituto de Investigaciones en Informática y Sistemas de Información de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) sobre obtención de evidencias digitales de dispositivos móviles. Para ello se considera como marco normativo el Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santiago del Estero El proceso de adquisición de evidencias digitales debe ser legalmente aceptable, apoyándose en métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar las mismas, recurriendo entonces a la Informática Forense. En este contexto, y en el marco de la investigación, se han desarrollado actividades con el propósito de definir un conjunto de lineamientos a los que se puede recurrir al momento de realizar la obtención de evidencias digitales desde dispositivos móviles. Durante esta etapa, se han estudiado las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados.
Eje: Ingeniería en Sistemas Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
informática forense
dispositivos móviles
evidencias digitales
protocolo de extracción de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68012
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_012bad92a865982d65b42a961ec7ec13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68012 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móvilesFigueroa, Liliana MariaLara, CeciliaLesca, NormaViaña, GracielaBinda, AdrianaCiencias Informáticasinformática forensedispositivos móvilesevidencias digitalesprotocolo de extracción de datosEn este artículo se presenta la investigación que se viene desarrollando en el Instituto de Investigaciones en Informática y Sistemas de Información de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) sobre obtención de evidencias digitales de dispositivos móviles. Para ello se considera como marco normativo el Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santiago del Estero El proceso de adquisición de evidencias digitales debe ser legalmente aceptable, apoyándose en métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar las mismas, recurriendo entonces a la Informática Forense. En este contexto, y en el marco de la investigación, se han desarrollado actividades con el propósito de definir un conjunto de lineamientos a los que se puede recurrir al momento de realizar la obtención de evidencias digitales desde dispositivos móviles. Durante esta etapa, se han estudiado las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados.Eje: Ingeniería en Sistemas Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf824-828http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:28.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles |
title |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles |
spellingShingle |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles Figueroa, Liliana Maria Ciencias Informáticas informática forense dispositivos móviles evidencias digitales protocolo de extracción de datos |
title_short |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles |
title_full |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles |
title_fullStr |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles |
title_sort |
Tratamiento de evidencias digitales forenses en dispositivos móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Liliana Maria Lara, Cecilia Lesca, Norma Viaña, Graciela Binda, Adriana |
author |
Figueroa, Liliana Maria |
author_facet |
Figueroa, Liliana Maria Lara, Cecilia Lesca, Norma Viaña, Graciela Binda, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Lara, Cecilia Lesca, Norma Viaña, Graciela Binda, Adriana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas informática forense dispositivos móviles evidencias digitales protocolo de extracción de datos |
topic |
Ciencias Informáticas informática forense dispositivos móviles evidencias digitales protocolo de extracción de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta la investigación que se viene desarrollando en el Instituto de Investigaciones en Informática y Sistemas de Información de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) sobre obtención de evidencias digitales de dispositivos móviles. Para ello se considera como marco normativo el Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santiago del Estero El proceso de adquisición de evidencias digitales debe ser legalmente aceptable, apoyándose en métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar las mismas, recurriendo entonces a la Informática Forense. En este contexto, y en el marco de la investigación, se han desarrollado actividades con el propósito de definir un conjunto de lineamientos a los que se puede recurrir al momento de realizar la obtención de evidencias digitales desde dispositivos móviles. Durante esta etapa, se han estudiado las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados. Eje: Ingeniería en Sistemas Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En este artículo se presenta la investigación que se viene desarrollando en el Instituto de Investigaciones en Informática y Sistemas de Información de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) sobre obtención de evidencias digitales de dispositivos móviles. Para ello se considera como marco normativo el Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santiago del Estero El proceso de adquisición de evidencias digitales debe ser legalmente aceptable, apoyándose en métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar las mismas, recurriendo entonces a la Informática Forense. En este contexto, y en el marco de la investigación, se han desarrollado actividades con el propósito de definir un conjunto de lineamientos a los que se puede recurrir al momento de realizar la obtención de evidencias digitales desde dispositivos móviles. Durante esta etapa, se han estudiado las buenas prácticas tendientes a asegurar la calidad de los procesos aplicados y sus resultados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 824-828 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064076742983680 |
score |
13.22299 |