Una reflexión sobre los valores jurídicos

Autores
Garate, Rubén Marcelo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los temas más discutidos en los últimos tiempos, se refiere al tema de los valores no solo porque se discute sobre ellos, sino también, porque se discute si ellos deben formar parte de la problemática jurídica. Nosotros entendemos que los valores tiene la pretensión de universalidad en sentido abstracto, por más que se manifiestan socialmente dependientes de las formas culturales que adquieran. En este sentido no hay ninguna amenaza en la necesidad de establecer la universalidad de los juicios de valor; ya que estos encuentran su validez en una fundamentación inteligible y racional. Los valores cumplen funciones de organización y equilibrio de la vida socialmente compartida; y sólo pueden comprenderse por referencia a esa vida misma. La axiología jurídica hunde sus raíces en la ontología social, porque supone un momento de conflicto, en tanto que exista libertad humana. Nosotros intentamos profundizar la problemática axiológica desde el pensamiento de Carlos Cossio, la teoría trialista y la teoría discursiva, las que dan fundamento a nuestra afirmación de que “es justo” aquel ordenamiento que se funda en criterios de igualdad jurídica, seguridad jurídica y bien común. De modo tal que la justicia, debe ser entendida como corrección o justo medio.
One of the issues most discussed in the last times, refers to the values not only because we discuss about them, but also because it is discussed if they must be a part of the juridical problematic. We understand that the values have the pretension of universality in abstract sense, even though they manifest socially depending on the cultural forms that they acquire. In this respect there is no threat in the need to establish the universality of the judgments of value since these find its validity in an intelligible and rational foundation. The values fulfill functions of organization and balance of the shared socially life and they can be only understood in reference to life itself. The juridical axiology sinks its roots in the social ontology because it supposes a moment of conflict while human freedom exists. We try to deepen the axiological problematic from Carlos Cossio’s thought, the trialist theory and the discursive theory, which give foundation to our assertion that “it’s fair” a system based on criteria of juridical equality, juridical safety and common good. So that justice must be understood as correction or fair medium.
Publicado en la sección Filosofía del Derecho.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
filosofía del Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20723

id SEDICI_831063ed81e31efff91d59197703dadf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20723
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una reflexión sobre los valores jurídicosTo think about legal valueGarate, Rubén MarceloCiencias JurídicasDerechofilosofía del DerechoUno de los temas más discutidos en los últimos tiempos, se refiere al tema de los valores no solo porque se discute sobre ellos, sino también, porque se discute si ellos deben formar parte de la problemática jurídica. Nosotros entendemos que los valores tiene la pretensión de universalidad en sentido abstracto, por más que se manifiestan socialmente dependientes de las formas culturales que adquieran. En este sentido no hay ninguna amenaza en la necesidad de establecer la universalidad de los juicios de valor; ya que estos encuentran su validez en una fundamentación inteligible y racional. Los valores cumplen funciones de organización y equilibrio de la vida socialmente compartida; y sólo pueden comprenderse por referencia a esa vida misma. La axiología jurídica hunde sus raíces en la ontología social, porque supone un momento de conflicto, en tanto que exista libertad humana. Nosotros intentamos profundizar la problemática axiológica desde el pensamiento de Carlos Cossio, la teoría trialista y la teoría discursiva, las que dan fundamento a nuestra afirmación de que “es justo” aquel ordenamiento que se funda en criterios de igualdad jurídica, seguridad jurídica y bien común. De modo tal que la justicia, debe ser entendida como corrección o justo medio.One of the issues most discussed in the last times, refers to the values not only because we discuss about them, but also because it is discussed if they must be a part of the juridical problematic. We understand that the values have the pretension of universality in abstract sense, even though they manifest socially depending on the cultural forms that they acquire. In this respect there is no threat in the need to establish the universality of the judgments of value since these find its validity in an intelligible and rational foundation. The values fulfill functions of organization and balance of the shared socially life and they can be only understood in reference to life itself. The juridical axiology sinks its roots in the social ontology because it supposes a moment of conflict while human freedom exists. We try to deepen the axiological problematic from Carlos Cossio’s thought, the trialist theory and the discursive theory, which give foundation to our assertion that “it’s fair” a system based on criteria of juridical equality, juridical safety and common good. So that justice must be understood as correction or fair medium.Publicado en la sección Filosofía del Derecho.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf347-357http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:10.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una reflexión sobre los valores jurídicos
To think about legal value
title Una reflexión sobre los valores jurídicos
spellingShingle Una reflexión sobre los valores jurídicos
Garate, Rubén Marcelo
Ciencias Jurídicas
Derecho
filosofía del Derecho
title_short Una reflexión sobre los valores jurídicos
title_full Una reflexión sobre los valores jurídicos
title_fullStr Una reflexión sobre los valores jurídicos
title_full_unstemmed Una reflexión sobre los valores jurídicos
title_sort Una reflexión sobre los valores jurídicos
dc.creator.none.fl_str_mv Garate, Rubén Marcelo
author Garate, Rubén Marcelo
author_facet Garate, Rubén Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
filosofía del Derecho
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
filosofía del Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los temas más discutidos en los últimos tiempos, se refiere al tema de los valores no solo porque se discute sobre ellos, sino también, porque se discute si ellos deben formar parte de la problemática jurídica. Nosotros entendemos que los valores tiene la pretensión de universalidad en sentido abstracto, por más que se manifiestan socialmente dependientes de las formas culturales que adquieran. En este sentido no hay ninguna amenaza en la necesidad de establecer la universalidad de los juicios de valor; ya que estos encuentran su validez en una fundamentación inteligible y racional. Los valores cumplen funciones de organización y equilibrio de la vida socialmente compartida; y sólo pueden comprenderse por referencia a esa vida misma. La axiología jurídica hunde sus raíces en la ontología social, porque supone un momento de conflicto, en tanto que exista libertad humana. Nosotros intentamos profundizar la problemática axiológica desde el pensamiento de Carlos Cossio, la teoría trialista y la teoría discursiva, las que dan fundamento a nuestra afirmación de que “es justo” aquel ordenamiento que se funda en criterios de igualdad jurídica, seguridad jurídica y bien común. De modo tal que la justicia, debe ser entendida como corrección o justo medio.
One of the issues most discussed in the last times, refers to the values not only because we discuss about them, but also because it is discussed if they must be a part of the juridical problematic. We understand that the values have the pretension of universality in abstract sense, even though they manifest socially depending on the cultural forms that they acquire. In this respect there is no threat in the need to establish the universality of the judgments of value since these find its validity in an intelligible and rational foundation. The values fulfill functions of organization and balance of the shared socially life and they can be only understood in reference to life itself. The juridical axiology sinks its roots in the social ontology because it supposes a moment of conflict while human freedom exists. We try to deepen the axiological problematic from Carlos Cossio’s thought, the trialist theory and the discursive theory, which give foundation to our assertion that “it’s fair” a system based on criteria of juridical equality, juridical safety and common good. So that justice must be understood as correction or fair medium.
Publicado en la sección Filosofía del Derecho.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Uno de los temas más discutidos en los últimos tiempos, se refiere al tema de los valores no solo porque se discute sobre ellos, sino también, porque se discute si ellos deben formar parte de la problemática jurídica. Nosotros entendemos que los valores tiene la pretensión de universalidad en sentido abstracto, por más que se manifiestan socialmente dependientes de las formas culturales que adquieran. En este sentido no hay ninguna amenaza en la necesidad de establecer la universalidad de los juicios de valor; ya que estos encuentran su validez en una fundamentación inteligible y racional. Los valores cumplen funciones de organización y equilibrio de la vida socialmente compartida; y sólo pueden comprenderse por referencia a esa vida misma. La axiología jurídica hunde sus raíces en la ontología social, porque supone un momento de conflicto, en tanto que exista libertad humana. Nosotros intentamos profundizar la problemática axiológica desde el pensamiento de Carlos Cossio, la teoría trialista y la teoría discursiva, las que dan fundamento a nuestra afirmación de que “es justo” aquel ordenamiento que se funda en criterios de igualdad jurídica, seguridad jurídica y bien común. De modo tal que la justicia, debe ser entendida como corrección o justo medio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20723
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
347-357
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260108844728320
score 13.13397