Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA
- Autores
- Carabajal, Monica Patricia Antonella
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las especies constituyentes del "Jarillal" son utilizadas para el cuidado primario de la salud, habiéndose informado en varios artículos científicos algunas de sus propiedades biológicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad genotóxica y antigenotóxica de infusiones preparadas a partir de mezclas de: Zuccagnia punctata, Larrea cuneifolia y Larrea divaricata, incorporando además una especie frutícola, Hovenia dulcis, para mejorar sus características organolépticas. Se determinó, mediante una prueba hedónica, que el agregado de pedúnculos de H. dulcis, mejora considerablemente el sabor de las infusiones. Posteriormente, se evaluó actividad genotóxica y antigenotóxica mediante un ensayo de retromutación bacteriana, usando cepas de Salmonella typhimurium, TA98 y TA100. Ninguna resultó genotóxica, lo que garantizaría el uso seguro de estas plantas. En cuanto a la actividad antigenotóxica, la mezcla que contiene partes iguales de cada especie, la mezcla con mayor proporción de L. divaricata y la mezcla con mayor cantidad de H. dulcis, presentaron alrededor de un 30% de inhibición de la mutagenicidad sobre ambas cepas. Las infusiones estudiadas, podrían ser agentes promisorios en la prevención del desarrollo de diversas enfermedades.
Fil: Carabajal, Monica Patricia Antonella. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Valparaíso
Chile
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Universidad de Playa Ancha - Materia
-
PLANTAS MEDICINALES
INFUSION
POLIFENOLES
GENOTOXICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238230
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b700873cb93488f9d0279c761561b5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238230 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOACarabajal, Monica Patricia AntonellaPLANTAS MEDICINALESINFUSIONPOLIFENOLESGENOTOXICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las especies constituyentes del "Jarillal" son utilizadas para el cuidado primario de la salud, habiéndose informado en varios artículos científicos algunas de sus propiedades biológicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad genotóxica y antigenotóxica de infusiones preparadas a partir de mezclas de: Zuccagnia punctata, Larrea cuneifolia y Larrea divaricata, incorporando además una especie frutícola, Hovenia dulcis, para mejorar sus características organolépticas. Se determinó, mediante una prueba hedónica, que el agregado de pedúnculos de H. dulcis, mejora considerablemente el sabor de las infusiones. Posteriormente, se evaluó actividad genotóxica y antigenotóxica mediante un ensayo de retromutación bacteriana, usando cepas de Salmonella typhimurium, TA98 y TA100. Ninguna resultó genotóxica, lo que garantizaría el uso seguro de estas plantas. En cuanto a la actividad antigenotóxica, la mezcla que contiene partes iguales de cada especie, la mezcla con mayor proporción de L. divaricata y la mezcla con mayor cantidad de H. dulcis, presentaron alrededor de un 30% de inhibición de la mutagenicidad sobre ambas cepas. Las infusiones estudiadas, podrían ser agentes promisorios en la prevención del desarrollo de diversas enfermedades.Fil: Carabajal, Monica Patricia Antonella. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo MontevideoValparaísoChileAsociación de Universidades Grupo MontevideoUniversidad de Playa AnchaAsociación de Universidades del Grupo Montevideo2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238230Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA; XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Valparaíso; Chile; 2014; 392-392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/site/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:38.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA |
title |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA |
spellingShingle |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA Carabajal, Monica Patricia Antonella PLANTAS MEDICINALES INFUSION POLIFENOLES GENOTOXICIDAD |
title_short |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA |
title_full |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA |
title_fullStr |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA |
title_sort |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carabajal, Monica Patricia Antonella |
author |
Carabajal, Monica Patricia Antonella |
author_facet |
Carabajal, Monica Patricia Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTAS MEDICINALES INFUSION POLIFENOLES GENOTOXICIDAD |
topic |
PLANTAS MEDICINALES INFUSION POLIFENOLES GENOTOXICIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las especies constituyentes del "Jarillal" son utilizadas para el cuidado primario de la salud, habiéndose informado en varios artículos científicos algunas de sus propiedades biológicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad genotóxica y antigenotóxica de infusiones preparadas a partir de mezclas de: Zuccagnia punctata, Larrea cuneifolia y Larrea divaricata, incorporando además una especie frutícola, Hovenia dulcis, para mejorar sus características organolépticas. Se determinó, mediante una prueba hedónica, que el agregado de pedúnculos de H. dulcis, mejora considerablemente el sabor de las infusiones. Posteriormente, se evaluó actividad genotóxica y antigenotóxica mediante un ensayo de retromutación bacteriana, usando cepas de Salmonella typhimurium, TA98 y TA100. Ninguna resultó genotóxica, lo que garantizaría el uso seguro de estas plantas. En cuanto a la actividad antigenotóxica, la mezcla que contiene partes iguales de cada especie, la mezcla con mayor proporción de L. divaricata y la mezcla con mayor cantidad de H. dulcis, presentaron alrededor de un 30% de inhibición de la mutagenicidad sobre ambas cepas. Las infusiones estudiadas, podrían ser agentes promisorios en la prevención del desarrollo de diversas enfermedades. Fil: Carabajal, Monica Patricia Antonella. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo Valparaíso Chile Asociación de Universidades Grupo Montevideo Universidad de Playa Ancha |
description |
Las especies constituyentes del "Jarillal" son utilizadas para el cuidado primario de la salud, habiéndose informado en varios artículos científicos algunas de sus propiedades biológicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad genotóxica y antigenotóxica de infusiones preparadas a partir de mezclas de: Zuccagnia punctata, Larrea cuneifolia y Larrea divaricata, incorporando además una especie frutícola, Hovenia dulcis, para mejorar sus características organolépticas. Se determinó, mediante una prueba hedónica, que el agregado de pedúnculos de H. dulcis, mejora considerablemente el sabor de las infusiones. Posteriormente, se evaluó actividad genotóxica y antigenotóxica mediante un ensayo de retromutación bacteriana, usando cepas de Salmonella typhimurium, TA98 y TA100. Ninguna resultó genotóxica, lo que garantizaría el uso seguro de estas plantas. En cuanto a la actividad antigenotóxica, la mezcla que contiene partes iguales de cada especie, la mezcla con mayor proporción de L. divaricata y la mezcla con mayor cantidad de H. dulcis, presentaron alrededor de un 30% de inhibición de la mutagenicidad sobre ambas cepas. Las infusiones estudiadas, podrían ser agentes promisorios en la prevención del desarrollo de diversas enfermedades. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238230 Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA; XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Valparaíso; Chile; 2014; 392-392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238230 |
identifier_str_mv |
Evaluación de las propiedades genotóxicas/antigenotóxicas de mezclas de plantas medicinales del NOA; XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Valparaíso; Chile; 2014; 392-392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/site/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269866937024512 |
score |
13.13397 |