El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor

Autores
Junyent Bas, Francisco
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde esta atalaya cabe advertir que uno de los aspectos “nucleares” del Estatuto del Consumidor resulta de la comprobación de que una tutela integral debe contemplar lo que se ha dado en llamar “consumo sustentable”. Así, se ha dicho que el rol de las empresas es proporcional a los consumidores de una calidad del producto que se adapta para su salud a los fines de proteger su integridad física y poder satisfacer sus necesidades básicas. En esta inteligencia, no puede dejar de advertirse que el crecimiento económico y la incorporación de tecnologías tendientes a proporcionar una mayor eficacia en la producción de bienes y servicios han llevado al deterioro medioambiental progresivo y por ello, la gestión empresaria requiere tener en cuenta la tutela del medio ambiente. Entre la empresa y el medio ambiente debiere existir una relación armónica pues, si bien el aporte de nuevas soluciones tecnológicas es fundamental en el ámbito productivo, ello no puede dejar de llevar a una toma de conciencia sobre la relevancia social del medio ambiente en orden a la calidad de vida del hombre común.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Consumo sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101094

id SEDICI_82dd8d87b269fdd0893c03235e38f851
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101094
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidorJunyent Bas, FranciscoDerechoConsumo sustentableDesde esta atalaya cabe advertir que uno de los aspectos “nucleares” del Estatuto del Consumidor resulta de la comprobación de que una tutela integral debe contemplar lo que se ha dado en llamar “consumo sustentable”. Así, se ha dicho que el rol de las empresas es proporcional a los consumidores de una calidad del producto que se adapta para su salud a los fines de proteger su integridad física y poder satisfacer sus necesidades básicas. En esta inteligencia, no puede dejar de advertirse que el crecimiento económico y la incorporación de tecnologías tendientes a proporcionar una mayor eficacia en la producción de bienes y servicios han llevado al deterioro medioambiental progresivo y por ello, la gestión empresaria requiere tener en cuenta la tutela del medio ambiente. Entre la empresa y el medio ambiente debiere existir una relación armónica pues, si bien el aporte de nuevas soluciones tecnológicas es fundamental en el ámbito productivo, ello no puede dejar de llevar a una toma de conciencia sobre la relevancia social del medio ambiente en orden a la calidad de vida del hombre común.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Junyent-Bas-Francisco-I.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:59.277SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
title El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
spellingShingle El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
Junyent Bas, Francisco
Derecho
Consumo sustentable
title_short El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
title_full El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
title_fullStr El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
title_full_unstemmed El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
title_sort El consumo sustentable: una faceta inescindible de la tutela del consumidor
dc.creator.none.fl_str_mv Junyent Bas, Francisco
author Junyent Bas, Francisco
author_facet Junyent Bas, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Consumo sustentable
topic Derecho
Consumo sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Desde esta atalaya cabe advertir que uno de los aspectos “nucleares” del Estatuto del Consumidor resulta de la comprobación de que una tutela integral debe contemplar lo que se ha dado en llamar “consumo sustentable”. Así, se ha dicho que el rol de las empresas es proporcional a los consumidores de una calidad del producto que se adapta para su salud a los fines de proteger su integridad física y poder satisfacer sus necesidades básicas. En esta inteligencia, no puede dejar de advertirse que el crecimiento económico y la incorporación de tecnologías tendientes a proporcionar una mayor eficacia en la producción de bienes y servicios han llevado al deterioro medioambiental progresivo y por ello, la gestión empresaria requiere tener en cuenta la tutela del medio ambiente. Entre la empresa y el medio ambiente debiere existir una relación armónica pues, si bien el aporte de nuevas soluciones tecnológicas es fundamental en el ámbito productivo, ello no puede dejar de llevar a una toma de conciencia sobre la relevancia social del medio ambiente en orden a la calidad de vida del hombre común.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Desde esta atalaya cabe advertir que uno de los aspectos “nucleares” del Estatuto del Consumidor resulta de la comprobación de que una tutela integral debe contemplar lo que se ha dado en llamar “consumo sustentable”. Así, se ha dicho que el rol de las empresas es proporcional a los consumidores de una calidad del producto que se adapta para su salud a los fines de proteger su integridad física y poder satisfacer sus necesidades básicas. En esta inteligencia, no puede dejar de advertirse que el crecimiento económico y la incorporación de tecnologías tendientes a proporcionar una mayor eficacia en la producción de bienes y servicios han llevado al deterioro medioambiental progresivo y por ello, la gestión empresaria requiere tener en cuenta la tutela del medio ambiente. Entre la empresa y el medio ambiente debiere existir una relación armónica pues, si bien el aporte de nuevas soluciones tecnológicas es fundamental en el ámbito productivo, ello no puede dejar de llevar a una toma de conciencia sobre la relevancia social del medio ambiente en orden a la calidad de vida del hombre común.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101094
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Junyent-Bas-Francisco-I.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616095462326272
score 13.070432