Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro
- Autores
- Barba, Julia; Manacorda, Julián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo, nos proponemos hacer un breve recorrido sobre el proceso de elaboración de la tesis de grado: “Abrecaminos: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural”, realizada como cierre de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la misma, pusimos el foco en el reconocimiento como una instancia de encuentro político-pedagógico y la relación escuela-territorio en la búsqueda de nuevos modos de leer y escribir desde el diálogo con el otro, entendido como un sujeto histórico y pleno de derechos.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) - Materia
-
Comunicación
Educación
educadores
comunicación
educación
reconocimiento
escuela rural
territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48264
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82b49d51935718031dba7577d190ffa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48264 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otroBarba, JuliaManacorda, JuliánComunicaciónEducacióneducadorescomunicacióneducaciónreconocimientoescuela ruralterritorioEn el presente artículo, nos proponemos hacer un breve recorrido sobre el proceso de elaboración de la tesis de grado: “Abrecaminos: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural”, realizada como cierre de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la misma, pusimos el foco en el reconocimiento como una instancia de encuentro político-pedagógico y la relación escuela-territorio en la búsqueda de nuevos modos de leer y escribir desde el diálogo con el otro, entendido como un sujeto histórico y pleno de derechos.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48264spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:18.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro |
title |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro |
spellingShingle |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro Barba, Julia Comunicación Educación educadores comunicación educación reconocimiento escuela rural territorio |
title_short |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro |
title_full |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro |
title_fullStr |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro |
title_full_unstemmed |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro |
title_sort |
Abrecaminos : Hacia nuevos modos de leer y escribir el mundo desde el reconocimiento del otro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barba, Julia Manacorda, Julián |
author |
Barba, Julia |
author_facet |
Barba, Julia Manacorda, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Manacorda, Julián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación educadores comunicación educación reconocimiento escuela rural territorio |
topic |
Comunicación Educación educadores comunicación educación reconocimiento escuela rural territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo, nos proponemos hacer un breve recorrido sobre el proceso de elaboración de la tesis de grado: “Abrecaminos: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural”, realizada como cierre de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la misma, pusimos el foco en el reconocimiento como una instancia de encuentro político-pedagógico y la relación escuela-territorio en la búsqueda de nuevos modos de leer y escribir desde el diálogo con el otro, entendido como un sujeto histórico y pleno de derechos. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) |
description |
En el presente artículo, nos proponemos hacer un breve recorrido sobre el proceso de elaboración de la tesis de grado: “Abrecaminos: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural”, realizada como cierre de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la misma, pusimos el foco en el reconocimiento como una instancia de encuentro político-pedagógico y la relación escuela-territorio en la búsqueda de nuevos modos de leer y escribir desde el diálogo con el otro, entendido como un sujeto histórico y pleno de derechos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48264 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-105 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615900644245504 |
score |
13.070432 |