<i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural

Autores
Barba Pertiné, María Julia; Manacorda, Julián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delménico, Matías
Descripción
Esta tesis nació de una idea y de una concepción político-pedagógica: devolverle a la comunidad, de algún modo, la inversión que ésta hizo en nuestra formación universitaria. Impulsados por el maestro Jorge Huergo, emprendimos un viaje que modificó la idea original, a partir de la experiencia transformadora de convivencia con una comunidad educativa rural en el Chaco. Dos parajes, dos escuelas y una población cuya vida política, laboral y social gira en torno a la escuela rural, nos enseñaron el camino. Mediante el diálogo freireano, mediante el reconocimiento del otro como sujeto pleno de derechos, pre-alimentamos junto a los niños, niñas, maestros y familias de El Aguacerito y La Medialuna esta herramienta-manual, Abrecaminos, que sintetiza el proceso. Creemos que puede ser un aporte desde el campo de la Comunicación/Educación y desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP a la educación rural de nuestra patria, para que nuestras manos sigan siendo sus manos en la construcción de nuevos procesos educativos con un horizonte de transformación.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
comunicación
comunidad rural
educación
escuelas rurales
cultura
escuela
ruralidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54812

id SEDICI_375e85d5eb427bacf2e1ca00aaf447f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural ruralBarba Pertiné, María JuliaManacorda, JuliánComunicación Socialcomunicacióncomunidad ruraleducaciónescuelas ruralesculturaescuelaruralidadEsta tesis nació de una idea y de una concepción político-pedagógica: devolverle a la comunidad, de algún modo, la inversión que ésta hizo en nuestra formación universitaria. Impulsados por el maestro Jorge Huergo, emprendimos un viaje que modificó la idea original, a partir de la experiencia transformadora de convivencia con una comunidad educativa rural en el Chaco. Dos parajes, dos escuelas y una población cuya vida política, laboral y social gira en torno a la escuela rural, nos enseñaron el camino. Mediante el diálogo freireano, mediante el reconocimiento del otro como sujeto pleno de derechos, pre-alimentamos junto a los niños, niñas, maestros y familias de El Aguacerito y La Medialuna esta herramienta-manual, Abrecaminos, que sintetiza el proceso. Creemos que puede ser un aporte desde el campo de la Comunicación/Educación y desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP a la educación rural de nuestra patria, para que nuestras manos sigan siendo sus manos en la construcción de nuevos procesos educativos con un horizonte de transformación.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDelménico, Matías2015-05-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:29.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
title <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
spellingShingle <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
Barba Pertiné, María Julia
Comunicación Social
comunicación
comunidad rural
educación
escuelas rurales
cultura
escuela
ruralidad
title_short <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
title_full <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
title_fullStr <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
title_full_unstemmed <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
title_sort <i>Abrecaminos</i>: una herramienta para el reconocimiento del mundo cultural rural
dc.creator.none.fl_str_mv Barba Pertiné, María Julia
Manacorda, Julián
author Barba Pertiné, María Julia
author_facet Barba Pertiné, María Julia
Manacorda, Julián
author_role author
author2 Manacorda, Julián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delménico, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
comunicación
comunidad rural
educación
escuelas rurales
cultura
escuela
ruralidad
topic Comunicación Social
comunicación
comunidad rural
educación
escuelas rurales
cultura
escuela
ruralidad
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis nació de una idea y de una concepción político-pedagógica: devolverle a la comunidad, de algún modo, la inversión que ésta hizo en nuestra formación universitaria. Impulsados por el maestro Jorge Huergo, emprendimos un viaje que modificó la idea original, a partir de la experiencia transformadora de convivencia con una comunidad educativa rural en el Chaco. Dos parajes, dos escuelas y una población cuya vida política, laboral y social gira en torno a la escuela rural, nos enseñaron el camino. Mediante el diálogo freireano, mediante el reconocimiento del otro como sujeto pleno de derechos, pre-alimentamos junto a los niños, niñas, maestros y familias de El Aguacerito y La Medialuna esta herramienta-manual, Abrecaminos, que sintetiza el proceso. Creemos que puede ser un aporte desde el campo de la Comunicación/Educación y desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP a la educación rural de nuestra patria, para que nuestras manos sigan siendo sus manos en la construcción de nuevos procesos educativos con un horizonte de transformación.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis nació de una idea y de una concepción político-pedagógica: devolverle a la comunidad, de algún modo, la inversión que ésta hizo en nuestra formación universitaria. Impulsados por el maestro Jorge Huergo, emprendimos un viaje que modificó la idea original, a partir de la experiencia transformadora de convivencia con una comunidad educativa rural en el Chaco. Dos parajes, dos escuelas y una población cuya vida política, laboral y social gira en torno a la escuela rural, nos enseñaron el camino. Mediante el diálogo freireano, mediante el reconocimiento del otro como sujeto pleno de derechos, pre-alimentamos junto a los niños, niñas, maestros y familias de El Aguacerito y La Medialuna esta herramienta-manual, Abrecaminos, que sintetiza el proceso. Creemos que puede ser un aporte desde el campo de la Comunicación/Educación y desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP a la educación rural de nuestra patria, para que nuestras manos sigan siendo sus manos en la construcción de nuevos procesos educativos con un horizonte de transformación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615925013151744
score 13.070432