Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos)
- Autores
- Celeita, Pilar; Córdoba, Paz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente reflexión se construye como un aporte al análisis de la realidad social latinoamericana, tomando los procesos históricos de Colombia y Argentina. Donde en los últimos años se ha puesto de manifiesto un sentir colectivo de desesperanza ante las estructuras de gobierno. Quienes no representan las demandas populares, en el marco de un capitalismo salvaje que avanza progresivamente ubicándose como única forma de pensar las realidades. Así, se coloca la esencia de lo político en la reducción de la democracia republicana que en nuestros países se ha visto debilitada por la politiquería.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Sociales
desesperanza
Utopía
transformación
poder
Democracia
Política
Latinoamérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161588
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82af3f81823e559a1a612114b6183953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161588 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos)Celeita, PilarCórdoba, PazCiencias SocialesdesesperanzaUtopíatransformaciónpoderDemocraciaPolíticaLatinoaméricaLa presente reflexión se construye como un aporte al análisis de la realidad social latinoamericana, tomando los procesos históricos de Colombia y Argentina. Donde en los últimos años se ha puesto de manifiesto un sentir colectivo de desesperanza ante las estructuras de gobierno. Quienes no representan las demandas populares, en el marco de un capitalismo salvaje que avanza progresivamente ubicándose como única forma de pensar las realidades. Así, se coloca la esencia de lo político en la reducción de la democracia republicana que en nuestros países se ha visto debilitada por la politiquería.Facultad de Trabajo Social2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161588spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161588Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:21.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) |
title |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) |
spellingShingle |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) Celeita, Pilar Ciencias Sociales desesperanza Utopía transformación poder Democracia Política Latinoamérica |
title_short |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) |
title_full |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) |
title_fullStr |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) |
title_full_unstemmed |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) |
title_sort |
Habitar la desesperanza como fortín para la utopía: una ventana para pensar (nos) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celeita, Pilar Córdoba, Paz |
author |
Celeita, Pilar |
author_facet |
Celeita, Pilar Córdoba, Paz |
author_role |
author |
author2 |
Córdoba, Paz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales desesperanza Utopía transformación poder Democracia Política Latinoamérica |
topic |
Ciencias Sociales desesperanza Utopía transformación poder Democracia Política Latinoamérica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente reflexión se construye como un aporte al análisis de la realidad social latinoamericana, tomando los procesos históricos de Colombia y Argentina. Donde en los últimos años se ha puesto de manifiesto un sentir colectivo de desesperanza ante las estructuras de gobierno. Quienes no representan las demandas populares, en el marco de un capitalismo salvaje que avanza progresivamente ubicándose como única forma de pensar las realidades. Así, se coloca la esencia de lo político en la reducción de la democracia republicana que en nuestros países se ha visto debilitada por la politiquería. Facultad de Trabajo Social |
description |
La presente reflexión se construye como un aporte al análisis de la realidad social latinoamericana, tomando los procesos históricos de Colombia y Argentina. Donde en los últimos años se ha puesto de manifiesto un sentir colectivo de desesperanza ante las estructuras de gobierno. Quienes no representan las demandas populares, en el marco de un capitalismo salvaje que avanza progresivamente ubicándose como única forma de pensar las realidades. Así, se coloca la esencia de lo político en la reducción de la democracia republicana que en nuestros países se ha visto debilitada por la politiquería. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161588 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161588 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260648550989824 |
score |
13.13397 |