Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación
- Autores
- Fatelevich, Marisa; Tonin, María Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación del desarrollo lingüístico antes de los tres años es una tarea difícil, ya sea por la renuencia de los niños a participar o por su labilidad atencional. El tener que recurrir a informes de los padres del niño ofrece grandes ventajas y está comprobada su validez. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur tienen como objetivo proporcionar información sobre los signos tempranos del curso del desarrollo del lenguaje. Diversos factores pueden incidir en el desarrollo del lenguaje. En este trabajo, nos vamos a focalizar en la incidencia del sexo, proponiéndonos como objetivo evaluar y comparar la producción del lenguaje entre varones y mujeres de 16 a 30 meses, por medio del Inventario del desarrollo comunicativo/Palabras y Enunciados. Ello, a partir de una metodología de trabajo que consiste en administrar el Inventario a 74 padres y considerando los resultados obtenidos en la primera parte del Inventario II, El uso de Palabras. Realizamos cinco cortes etarios a nivel de los 16, 18, 24, 29 y 30 meses, para realizar la comparación de los resultados. Los resultados, arrojaron que existe una tendencia de las mujeres a producir más palabras que los varones, al igual que se observa en las investigaciones citadas sobre el desarrollo del lenguaje de los niños.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
desarrollo lingüístico
lenguaje; inventario; varones; mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67559
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_826f32f295c1be1ee43d62c0280ef0f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67559 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificaciónFatelevich, MarisaTonin, María SoledadPsicologíadesarrollo lingüísticolenguaje; inventario; varones; mujeresLa evaluación del desarrollo lingüístico antes de los tres años es una tarea difícil, ya sea por la renuencia de los niños a participar o por su labilidad atencional. El tener que recurrir a informes de los padres del niño ofrece grandes ventajas y está comprobada su validez. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur tienen como objetivo proporcionar información sobre los signos tempranos del curso del desarrollo del lenguaje. Diversos factores pueden incidir en el desarrollo del lenguaje. En este trabajo, nos vamos a focalizar en la incidencia del sexo, proponiéndonos como objetivo evaluar y comparar la producción del lenguaje entre varones y mujeres de 16 a 30 meses, por medio del Inventario del desarrollo comunicativo/Palabras y Enunciados. Ello, a partir de una metodología de trabajo que consiste en administrar el Inventario a 74 padres y considerando los resultados obtenidos en la primera parte del Inventario II, El uso de Palabras. Realizamos cinco cortes etarios a nivel de los 16, 18, 24, 29 y 30 meses, para realizar la comparación de los resultados. Los resultados, arrojaron que existe una tendencia de las mujeres a producir más palabras que los varones, al igual que se observa en las investigaciones citadas sobre el desarrollo del lenguaje de los niños.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf168-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67559spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:20.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación |
title |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación |
spellingShingle |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación Fatelevich, Marisa Psicología desarrollo lingüístico lenguaje; inventario; varones; mujeres |
title_short |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación |
title_full |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación |
title_fullStr |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación |
title_full_unstemmed |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación |
title_sort |
Inventario de desarrollo comunicativo Macarthur-Bates: datos preliminares acerca de la muestra de tipificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fatelevich, Marisa Tonin, María Soledad |
author |
Fatelevich, Marisa |
author_facet |
Fatelevich, Marisa Tonin, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Tonin, María Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología desarrollo lingüístico lenguaje; inventario; varones; mujeres |
topic |
Psicología desarrollo lingüístico lenguaje; inventario; varones; mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación del desarrollo lingüístico antes de los tres años es una tarea difícil, ya sea por la renuencia de los niños a participar o por su labilidad atencional. El tener que recurrir a informes de los padres del niño ofrece grandes ventajas y está comprobada su validez. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur tienen como objetivo proporcionar información sobre los signos tempranos del curso del desarrollo del lenguaje. Diversos factores pueden incidir en el desarrollo del lenguaje. En este trabajo, nos vamos a focalizar en la incidencia del sexo, proponiéndonos como objetivo evaluar y comparar la producción del lenguaje entre varones y mujeres de 16 a 30 meses, por medio del Inventario del desarrollo comunicativo/Palabras y Enunciados. Ello, a partir de una metodología de trabajo que consiste en administrar el Inventario a 74 padres y considerando los resultados obtenidos en la primera parte del Inventario II, El uso de Palabras. Realizamos cinco cortes etarios a nivel de los 16, 18, 24, 29 y 30 meses, para realizar la comparación de los resultados. Los resultados, arrojaron que existe una tendencia de las mujeres a producir más palabras que los varones, al igual que se observa en las investigaciones citadas sobre el desarrollo del lenguaje de los niños. Facultad de Psicología |
description |
La evaluación del desarrollo lingüístico antes de los tres años es una tarea difícil, ya sea por la renuencia de los niños a participar o por su labilidad atencional. El tener que recurrir a informes de los padres del niño ofrece grandes ventajas y está comprobada su validez. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur tienen como objetivo proporcionar información sobre los signos tempranos del curso del desarrollo del lenguaje. Diversos factores pueden incidir en el desarrollo del lenguaje. En este trabajo, nos vamos a focalizar en la incidencia del sexo, proponiéndonos como objetivo evaluar y comparar la producción del lenguaje entre varones y mujeres de 16 a 30 meses, por medio del Inventario del desarrollo comunicativo/Palabras y Enunciados. Ello, a partir de una metodología de trabajo que consiste en administrar el Inventario a 74 padres y considerando los resultados obtenidos en la primera parte del Inventario II, El uso de Palabras. Realizamos cinco cortes etarios a nivel de los 16, 18, 24, 29 y 30 meses, para realizar la comparación de los resultados. Los resultados, arrojaron que existe una tendencia de las mujeres a producir más palabras que los varones, al igual que se observa en las investigaciones citadas sobre el desarrollo del lenguaje de los niños. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67559 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 168-173 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615971794321408 |
score |
13.070432 |