Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle
- Autores
- Salazar V., Myriam del Carmen; Caetano,Creuci Mariah; Salazar, Fredy Antonio; Vallejo,Franco Alirio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se realizó entre julio–noviembre de 2014, en fincas de las Veredas Alto del Oso y El Diamante del municipio de Restrepo, en el Centro del Departamento del Valle del Cauca, Colombia. El objetivo propuesto fue evaluar la diversidad y variabilidad de cultivos manejados por los agricultores. La unidad de estudio fue los cultivos en los agroecosistemas establecidos en fincas de campesinos. Los inventarios de agrobiodiversidad y evaluación de la variabilidad dentro de los agroecosistemas se enfatizaron en la presencia o ausencia de razas y variedades criollas de maíz. Las lecciones aprendidas y resultados son una metodología campesina para inventariar agrobiodiversidad la cual consta de dos fichas: una Ficha comunitaria y otra de agricultores conservacionistas. Se encontraron 92 variedades que componen los agroecosistemas campesinos en las fincas de Restrepo, distribuidos en 58 especies alimentarias y 34 variedades forestales. Además, se encontraron 13 razas criollas de maíz de las 23 reportadas para Colombia; dos razas peruanas y cuatro variedades locales.
The work was carried out between July-November 2014, on farms in the high trails of the bear and the diamond of the municipality of Restrepo, in the center of the Department of the Valley of the Cauca, Colombia. The objective was to assess the diversity and variability of crops by farmers. The unit of study was crops in ecosystems established in farms of peasants.Inventories of agrobiodiversity and evaluation of the variability within agroecosystems are emphasized in the presence or absence of breeds and landraces of maize. The lessons learned and results are a peasant methodology for inventorying agrobiodiversity which consists of two pieces: a community tab and another farmerconservationists. We found 92 varieties comprising peasantsagroecosystems in farms in Restrepo, distributed in 58 food species and 34 forest varieties. In addition, we found 13 maize landraces of the 23 reported for Colombia; two Peruvian races and four local varieties.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Técnicas de Cultivo
Colombia
agroecología
Adaptabilidad
resiliencia
introgresión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53027
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8266c02182d4dcc7028e5eae1b263dd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53027 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del ValleSalazar V., Myriam del CarmenCaetano,Creuci MariahSalazar, Fredy AntonioVallejo,Franco AlirioCiencias AgrariasTécnicas de CultivoColombiaagroecologíaAdaptabilidadresilienciaintrogresiónEl trabajo se realizó entre julio–noviembre de 2014, en fincas de las Veredas Alto del Oso y El Diamante del municipio de Restrepo, en el Centro del Departamento del Valle del Cauca, Colombia. El objetivo propuesto fue evaluar la diversidad y variabilidad de cultivos manejados por los agricultores. La unidad de estudio fue los cultivos en los agroecosistemas establecidos en fincas de campesinos. Los inventarios de agrobiodiversidad y evaluación de la variabilidad dentro de los agroecosistemas se enfatizaron en la presencia o ausencia de razas y variedades criollas de maíz. Las lecciones aprendidas y resultados son una metodología campesina para inventariar agrobiodiversidad la cual consta de dos fichas: una Ficha comunitaria y otra de agricultores conservacionistas. Se encontraron 92 variedades que componen los agroecosistemas campesinos en las fincas de Restrepo, distribuidos en 58 especies alimentarias y 34 variedades forestales. Además, se encontraron 13 razas criollas de maíz de las 23 reportadas para Colombia; dos razas peruanas y cuatro variedades locales.The work was carried out between July-November 2014, on farms in the high trails of the bear and the diamond of the municipality of Restrepo, in the center of the Department of the Valley of the Cauca, Colombia. The objective was to assess the diversity and variability of crops by farmers. The unit of study was crops in ecosystems established in farms of peasants.Inventories of agrobiodiversity and evaluation of the variability within agroecosystems are emphasized in the presence or absence of breeds and landraces of maize. The lessons learned and results are a peasant methodology for inventorying agrobiodiversity which consists of two pieces: a community tab and another farmerconservationists. We found 92 varieties comprising peasantsagroecosystems in farms in Restrepo, distributed in 58 food species and 34 forest varieties. In addition, we found 13 maize landraces of the 23 reported for Colombia; two Peruvian races and four local varieties.Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53027spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:32.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle |
title |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle |
spellingShingle |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle Salazar V., Myriam del Carmen Ciencias Agrarias Técnicas de Cultivo Colombia agroecología Adaptabilidad resiliencia introgresión |
title_short |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle |
title_full |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle |
title_fullStr |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle |
title_sort |
Evaluación de la agrobiodiversidad en los agroecosistemas campesinos de los Municipios del Centro del Valle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar V., Myriam del Carmen Caetano,Creuci Mariah Salazar, Fredy Antonio Vallejo,Franco Alirio |
author |
Salazar V., Myriam del Carmen |
author_facet |
Salazar V., Myriam del Carmen Caetano,Creuci Mariah Salazar, Fredy Antonio Vallejo,Franco Alirio |
author_role |
author |
author2 |
Caetano,Creuci Mariah Salazar, Fredy Antonio Vallejo,Franco Alirio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Técnicas de Cultivo Colombia agroecología Adaptabilidad resiliencia introgresión |
topic |
Ciencias Agrarias Técnicas de Cultivo Colombia agroecología Adaptabilidad resiliencia introgresión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se realizó entre julio–noviembre de 2014, en fincas de las Veredas Alto del Oso y El Diamante del municipio de Restrepo, en el Centro del Departamento del Valle del Cauca, Colombia. El objetivo propuesto fue evaluar la diversidad y variabilidad de cultivos manejados por los agricultores. La unidad de estudio fue los cultivos en los agroecosistemas establecidos en fincas de campesinos. Los inventarios de agrobiodiversidad y evaluación de la variabilidad dentro de los agroecosistemas se enfatizaron en la presencia o ausencia de razas y variedades criollas de maíz. Las lecciones aprendidas y resultados son una metodología campesina para inventariar agrobiodiversidad la cual consta de dos fichas: una Ficha comunitaria y otra de agricultores conservacionistas. Se encontraron 92 variedades que componen los agroecosistemas campesinos en las fincas de Restrepo, distribuidos en 58 especies alimentarias y 34 variedades forestales. Además, se encontraron 13 razas criollas de maíz de las 23 reportadas para Colombia; dos razas peruanas y cuatro variedades locales. The work was carried out between July-November 2014, on farms in the high trails of the bear and the diamond of the municipality of Restrepo, in the center of the Department of the Valley of the Cauca, Colombia. The objective was to assess the diversity and variability of crops by farmers. The unit of study was crops in ecosystems established in farms of peasants.Inventories of agrobiodiversity and evaluation of the variability within agroecosystems are emphasized in the presence or absence of breeds and landraces of maize. The lessons learned and results are a peasant methodology for inventorying agrobiodiversity which consists of two pieces: a community tab and another farmerconservationists. We found 92 varieties comprising peasantsagroecosystems in farms in Restrepo, distributed in 58 food species and 34 forest varieties. In addition, we found 13 maize landraces of the 23 reported for Colombia; two Peruvian races and four local varieties. Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El trabajo se realizó entre julio–noviembre de 2014, en fincas de las Veredas Alto del Oso y El Diamante del municipio de Restrepo, en el Centro del Departamento del Valle del Cauca, Colombia. El objetivo propuesto fue evaluar la diversidad y variabilidad de cultivos manejados por los agricultores. La unidad de estudio fue los cultivos en los agroecosistemas establecidos en fincas de campesinos. Los inventarios de agrobiodiversidad y evaluación de la variabilidad dentro de los agroecosistemas se enfatizaron en la presencia o ausencia de razas y variedades criollas de maíz. Las lecciones aprendidas y resultados son una metodología campesina para inventariar agrobiodiversidad la cual consta de dos fichas: una Ficha comunitaria y otra de agricultores conservacionistas. Se encontraron 92 variedades que componen los agroecosistemas campesinos en las fincas de Restrepo, distribuidos en 58 especies alimentarias y 34 variedades forestales. Además, se encontraron 13 razas criollas de maíz de las 23 reportadas para Colombia; dos razas peruanas y cuatro variedades locales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53027 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260233819258880 |
score |
13.13397 |