Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales
- Autores
- Devoto Lyon, Antonia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente ponencia pretendo hacer algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas acerca de las implicancias y formas de una posible sociología de experiencias de mujeres militantes en movimientos socioambientales. Para dicha reflexión utilizo principalmente los aportes del autor portugués Boaventura de Sousa Santos, algunas reflexiones de la Ecología Política Latinoamericana y las reflexiones provenientes de los feminismos materialistas francófonos. La exposición se organizará en torno a la elaboración y definición de un concepto particular: el Ecofeminismo Materialista. En esta elaboración se tratarán tres temas centrales. El primer tema es la “sociología de las ausencias” desarrollándose aquí la problemática que implica estudiar sectores de la sociedad construidos como “ausentes” por las formas de racionalidad coloniales y las vinculaciones de esto con algunas teorías feministas. El segundo tema es la “sociología de las emergencias” donde se analizará el rol central de los movimientos sociales para construir alternativas de futuro determinadas angostando y direccionando las expectativas y la relevancia de la Ecología Política Latinoamericana como disciplina que articula los estudios teóricos y la praxis política de los movimientos sociales. Para finalizar trabajaré algunas reflexiones metodológicas sobre el uso del testimonio y la conversación donde se analizará y reflexionará sobre las implicancias de la visibilización de sectores subalternos y las estrategias metodológicas posible para alcanzar otros tipos de racionalidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Mujeres militantes
Movimientos socioambientales
Ecología Política Latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108863
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82329f9321be109ef28e9f7518dcdb17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108863 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientalesDevoto Lyon, AntoniaCiencias SocialesMujeres militantesMovimientos socioambientalesEcología Política LatinoamericanaEn la presente ponencia pretendo hacer algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas acerca de las implicancias y formas de una posible sociología de experiencias de mujeres militantes en movimientos socioambientales. Para dicha reflexión utilizo principalmente los aportes del autor portugués Boaventura de Sousa Santos, algunas reflexiones de la Ecología Política Latinoamericana y las reflexiones provenientes de los feminismos materialistas francófonos. La exposición se organizará en torno a la elaboración y definición de un concepto particular: el Ecofeminismo Materialista. En esta elaboración se tratarán tres temas centrales. El primer tema es la “sociología de las ausencias” desarrollándose aquí la problemática que implica estudiar sectores de la sociedad construidos como “ausentes” por las formas de racionalidad coloniales y las vinculaciones de esto con algunas teorías feministas. El segundo tema es la “sociología de las emergencias” donde se analizará el rol central de los movimientos sociales para construir alternativas de futuro determinadas angostando y direccionando las expectativas y la relevancia de la Ecología Política Latinoamericana como disciplina que articula los estudios teóricos y la praxis política de los movimientos sociales. Para finalizar trabajaré algunas reflexiones metodológicas sobre el uso del testimonio y la conversación donde se analizará y reflexionará sobre las implicancias de la visibilización de sectores subalternos y las estrategias metodológicas posible para alcanzar otros tipos de racionalidades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108863<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8421/ev.8421.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/DevotoLyon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108863Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:16.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales |
title |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales |
spellingShingle |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales Devoto Lyon, Antonia Ciencias Sociales Mujeres militantes Movimientos socioambientales Ecología Política Latinoamericana |
title_short |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales |
title_full |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales |
title_fullStr |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales |
title_sort |
Reflexiones sociológicas acerca el estudio de experiencias de militancia de mujeres en movimientos socioambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devoto Lyon, Antonia |
author |
Devoto Lyon, Antonia |
author_facet |
Devoto Lyon, Antonia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Mujeres militantes Movimientos socioambientales Ecología Política Latinoamericana |
topic |
Ciencias Sociales Mujeres militantes Movimientos socioambientales Ecología Política Latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia pretendo hacer algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas acerca de las implicancias y formas de una posible sociología de experiencias de mujeres militantes en movimientos socioambientales. Para dicha reflexión utilizo principalmente los aportes del autor portugués Boaventura de Sousa Santos, algunas reflexiones de la Ecología Política Latinoamericana y las reflexiones provenientes de los feminismos materialistas francófonos. La exposición se organizará en torno a la elaboración y definición de un concepto particular: el Ecofeminismo Materialista. En esta elaboración se tratarán tres temas centrales. El primer tema es la “sociología de las ausencias” desarrollándose aquí la problemática que implica estudiar sectores de la sociedad construidos como “ausentes” por las formas de racionalidad coloniales y las vinculaciones de esto con algunas teorías feministas. El segundo tema es la “sociología de las emergencias” donde se analizará el rol central de los movimientos sociales para construir alternativas de futuro determinadas angostando y direccionando las expectativas y la relevancia de la Ecología Política Latinoamericana como disciplina que articula los estudios teóricos y la praxis política de los movimientos sociales. Para finalizar trabajaré algunas reflexiones metodológicas sobre el uso del testimonio y la conversación donde se analizará y reflexionará sobre las implicancias de la visibilización de sectores subalternos y las estrategias metodológicas posible para alcanzar otros tipos de racionalidades. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la presente ponencia pretendo hacer algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas acerca de las implicancias y formas de una posible sociología de experiencias de mujeres militantes en movimientos socioambientales. Para dicha reflexión utilizo principalmente los aportes del autor portugués Boaventura de Sousa Santos, algunas reflexiones de la Ecología Política Latinoamericana y las reflexiones provenientes de los feminismos materialistas francófonos. La exposición se organizará en torno a la elaboración y definición de un concepto particular: el Ecofeminismo Materialista. En esta elaboración se tratarán tres temas centrales. El primer tema es la “sociología de las ausencias” desarrollándose aquí la problemática que implica estudiar sectores de la sociedad construidos como “ausentes” por las formas de racionalidad coloniales y las vinculaciones de esto con algunas teorías feministas. El segundo tema es la “sociología de las emergencias” donde se analizará el rol central de los movimientos sociales para construir alternativas de futuro determinadas angostando y direccionando las expectativas y la relevancia de la Ecología Política Latinoamericana como disciplina que articula los estudios teóricos y la praxis política de los movimientos sociales. Para finalizar trabajaré algunas reflexiones metodológicas sobre el uso del testimonio y la conversación donde se analizará y reflexionará sobre las implicancias de la visibilización de sectores subalternos y las estrategias metodológicas posible para alcanzar otros tipos de racionalidades. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108863 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108863 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8421/ev.8421.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/DevotoLyon.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616119547068416 |
score |
13.070432 |