Alberdi y la poesía social

Autores
Vázquez Cey, Arturo
Año de publicación
1930
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No significó el Romanticismo un movimiento exclusivamente creador que, pese a sus detractores, hoy quizá poco menos abundantes que ayer, se atuvo a la desnuda imposición de hazañas nuevas. Con abarcar desde la elegía hasta las costumbres —¡ay, a veces, también las no mejores!— e importando, en cada sector sometido a su influencia, un estado inédito, su caudal no se agota en la sola capacidad inventiva, así sea ésta portentosa. Más allá de la democratización léxica y la radical amalgama de los géneros, por encima de melenas tempestuosas y capas terciadas a lo valentón, comporta considerable y, si bien algo a la deshilada, fecundísimo esfuerzo teórico. Tanto que sin haber dado de sí críticos verdaderamente suyos, forzoso es reconocer que la crítica, en cuanto a explicación genética de la obra de arte, con anterioridad a toda valoración cualitativa, de él procede y a su calor se explica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Romanticismo
Generación del 37
Poesía social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14743

id SEDICI_822ce9cbc04030dbf72c5194eb1fad21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14743
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alberdi y la poesía socialVázquez Cey, ArturoLetrasRomanticismoGeneración del 37Poesía socialNo significó el Romanticismo un movimiento exclusivamente creador que, pese a sus detractores, hoy quizá poco menos abundantes que ayer, se atuvo a la desnuda imposición de hazañas nuevas. Con abarcar desde la elegía hasta las costumbres —¡ay, a veces, también las no mejores!— e importando, en cada sector sometido a su influencia, un estado inédito, su caudal no se agota en la sola capacidad inventiva, así sea ésta portentosa. Más allá de la democratización léxica y la radical amalgama de los géneros, por encima de melenas tempestuosas y capas terciadas a lo valentón, comporta considerable y, si bien algo a la deshilada, fecundísimo esfuerzo teórico. Tanto que sin haber dado de sí críticos verdaderamente suyos, forzoso es reconocer que la crítica, en cuanto a explicación genética de la obra de arte, con anterioridad a toda valoración cualitativa, de él procede y a su calor se explica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1930info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf145-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14743<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:33:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:58.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alberdi y la poesía social
title Alberdi y la poesía social
spellingShingle Alberdi y la poesía social
Vázquez Cey, Arturo
Letras
Romanticismo
Generación del 37
Poesía social
title_short Alberdi y la poesía social
title_full Alberdi y la poesía social
title_fullStr Alberdi y la poesía social
title_full_unstemmed Alberdi y la poesía social
title_sort Alberdi y la poesía social
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez Cey, Arturo
author Vázquez Cey, Arturo
author_facet Vázquez Cey, Arturo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Romanticismo
Generación del 37
Poesía social
topic Letras
Romanticismo
Generación del 37
Poesía social
dc.description.none.fl_txt_mv No significó el Romanticismo un movimiento exclusivamente creador que, pese a sus detractores, hoy quizá poco menos abundantes que ayer, se atuvo a la desnuda imposición de hazañas nuevas. Con abarcar desde la elegía hasta las costumbres —¡ay, a veces, también las no mejores!— e importando, en cada sector sometido a su influencia, un estado inédito, su caudal no se agota en la sola capacidad inventiva, así sea ésta portentosa. Más allá de la democratización léxica y la radical amalgama de los géneros, por encima de melenas tempestuosas y capas terciadas a lo valentón, comporta considerable y, si bien algo a la deshilada, fecundísimo esfuerzo teórico. Tanto que sin haber dado de sí críticos verdaderamente suyos, forzoso es reconocer que la crítica, en cuanto a explicación genética de la obra de arte, con anterioridad a toda valoración cualitativa, de él procede y a su calor se explica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description No significó el Romanticismo un movimiento exclusivamente creador que, pese a sus detractores, hoy quizá poco menos abundantes que ayer, se atuvo a la desnuda imposición de hazañas nuevas. Con abarcar desde la elegía hasta las costumbres —¡ay, a veces, también las no mejores!— e importando, en cada sector sometido a su influencia, un estado inédito, su caudal no se agota en la sola capacidad inventiva, así sea ésta portentosa. Más allá de la democratización léxica y la radical amalgama de los géneros, por encima de melenas tempestuosas y capas terciadas a lo valentón, comporta considerable y, si bien algo a la deshilada, fecundísimo esfuerzo teórico. Tanto que sin haber dado de sí críticos verdaderamente suyos, forzoso es reconocer que la crítica, en cuanto a explicación genética de la obra de arte, con anterioridad a toda valoración cualitativa, de él procede y a su calor se explica.
publishDate 1930
dc.date.none.fl_str_mv 1930
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14743
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
145-156
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782774035349504
score 12.982451