Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX

Autores
Martino, Luis Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La llamada generación romántica argentina está constituida por un grupo heterogéneo de intelectuales, que, en su mayoría, se vieron forzados a exiliarse por motivos políticos a distintos países latinoamericanos. Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané y Luis L. Domínguez, entre otros, comparten en mayor o menor medida las ideas y postulados del romanticismo y, por consiguiente, una actitud de rechazo hacia la estética neoclásica. El presente trabajo se propone estudiar dicha postura anticlásica y determinar los eventuales desvíos de la misma. El corpus de nuestra investigación se compone fundamentalmente de cartas, escritos sobre literatura y artículos aparecidos en distintas publicaciones periódicas argentinas y uruguayas: La Moda (1837-1838), El Iniciador (1838-1839), El Corsario y El Correo (1840).
The so called Argentine romantic generation is a heterogeneous group of intellectuals, the majority of them were forced to migrate to differents countries of Latin America for political reasons. Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané and Luis L. Domínguez, among others, share to a greater or lesser extent the ideas and postulates of Romanticism and therefore the rejection of classicist aesthetic. The purpose of our wok is to analyze this anti-classical attitude and to determine the eventual deviations. The corpus of our research is composed of letters, essays on literature and articles published in magazines and papers of Argentine and Uruguay: La Moda (1837-1838), El Iniciador (1838-1839), El Corsario and El Correo (1840).
Fil: Martino, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Clasicismo
Romanticismo
Generación del '37
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26454

id CONICETDig_a6ccdf7239dd8e5751ade1fdb923e027
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIXMartino, Luis MarceloClasicismoRomanticismoGeneración del '37https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La llamada generación romántica argentina está constituida por un grupo heterogéneo de intelectuales, que, en su mayoría, se vieron forzados a exiliarse por motivos políticos a distintos países latinoamericanos. Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané y Luis L. Domínguez, entre otros, comparten en mayor o menor medida las ideas y postulados del romanticismo y, por consiguiente, una actitud de rechazo hacia la estética neoclásica. El presente trabajo se propone estudiar dicha postura anticlásica y determinar los eventuales desvíos de la misma. El corpus de nuestra investigación se compone fundamentalmente de cartas, escritos sobre literatura y artículos aparecidos en distintas publicaciones periódicas argentinas y uruguayas: La Moda (1837-1838), El Iniciador (1838-1839), El Corsario y El Correo (1840).The so called Argentine romantic generation is a heterogeneous group of intellectuals, the majority of them were forced to migrate to differents countries of Latin America for political reasons. Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané and Luis L. Domínguez, among others, share to a greater or lesser extent the ideas and postulates of Romanticism and therefore the rejection of classicist aesthetic. The purpose of our wok is to analyze this anti-classical attitude and to determine the eventual deviations. The corpus of our research is composed of letters, essays on literature and articles published in magazines and papers of Argentine and Uruguay: La Moda (1837-1838), El Iniciador (1838-1839), El Corsario and El Correo (1840).Fil: Martino, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Oviedo. Instituto Feijoo del Siglo XVIII2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26454Martino, Luis Marcelo; Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX; Universidad de Oviedo. Instituto Feijoo del Siglo XVIII; Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII; 23; 11-2013; 129-1501131-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:05.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
title Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
spellingShingle Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
Martino, Luis Marcelo
Clasicismo
Romanticismo
Generación del '37
title_short Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
title_full Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
title_fullStr Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
title_full_unstemmed Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
title_sort Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Martino, Luis Marcelo
author Martino, Luis Marcelo
author_facet Martino, Luis Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clasicismo
Romanticismo
Generación del '37
topic Clasicismo
Romanticismo
Generación del '37
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La llamada generación romántica argentina está constituida por un grupo heterogéneo de intelectuales, que, en su mayoría, se vieron forzados a exiliarse por motivos políticos a distintos países latinoamericanos. Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané y Luis L. Domínguez, entre otros, comparten en mayor o menor medida las ideas y postulados del romanticismo y, por consiguiente, una actitud de rechazo hacia la estética neoclásica. El presente trabajo se propone estudiar dicha postura anticlásica y determinar los eventuales desvíos de la misma. El corpus de nuestra investigación se compone fundamentalmente de cartas, escritos sobre literatura y artículos aparecidos en distintas publicaciones periódicas argentinas y uruguayas: La Moda (1837-1838), El Iniciador (1838-1839), El Corsario y El Correo (1840).
The so called Argentine romantic generation is a heterogeneous group of intellectuals, the majority of them were forced to migrate to differents countries of Latin America for political reasons. Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané and Luis L. Domínguez, among others, share to a greater or lesser extent the ideas and postulates of Romanticism and therefore the rejection of classicist aesthetic. The purpose of our wok is to analyze this anti-classical attitude and to determine the eventual deviations. The corpus of our research is composed of letters, essays on literature and articles published in magazines and papers of Argentine and Uruguay: La Moda (1837-1838), El Iniciador (1838-1839), El Corsario and El Correo (1840).
Fil: Martino, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La llamada generación romántica argentina está constituida por un grupo heterogéneo de intelectuales, que, en su mayoría, se vieron forzados a exiliarse por motivos políticos a distintos países latinoamericanos. Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané y Luis L. Domínguez, entre otros, comparten en mayor o menor medida las ideas y postulados del romanticismo y, por consiguiente, una actitud de rechazo hacia la estética neoclásica. El presente trabajo se propone estudiar dicha postura anticlásica y determinar los eventuales desvíos de la misma. El corpus de nuestra investigación se compone fundamentalmente de cartas, escritos sobre literatura y artículos aparecidos en distintas publicaciones periódicas argentinas y uruguayas: La Moda (1837-1838), El Iniciador (1838-1839), El Corsario y El Correo (1840).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26454
Martino, Luis Marcelo; Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX; Universidad de Oviedo. Instituto Feijoo del Siglo XVIII; Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII; 23; 11-2013; 129-150
1131-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26454
identifier_str_mv Martino, Luis Marcelo; Clásicos, "clasiquistas" y "clasicones": reacciones anti-clásicas en el Río de la Plata del siglo XIX; Universidad de Oviedo. Instituto Feijoo del Siglo XVIII; Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII; 23; 11-2013; 129-150
1131-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo. Instituto Feijoo del Siglo XVIII
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo. Instituto Feijoo del Siglo XVIII
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268952812584960
score 13.13397