Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina

Autores
Berardi, Roberto Nino; Diulio, María de la Paz; Reus Netto, Gabriela; Czajkowski, Jorge Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se presenta el caso de una vivienda unifamiliar localizada en la periferia de la Ciudad de La Plata construida de forma convencional donde el comitente, a pesar de tener un sistema de climatización central, no alcanzaba el confort incluso con elevado consumo de energía. En este contexto decide introducir mejoras progresivas en la envolvente a fin de reducir la demanda de energía y mejorar la calidad ambiental. Posterior a la intervención realizada, se realiza una auditoría energética de invierno en tres etapas: 1) forzando el termostato a 21°C, 2) forzando el termostato a 20°C y 3) dejándolo a demanda del usuario. También se lleva a cabo un monitoreo medioambiental, un análisis de previsiones históricas de uso de la energía, evaluación de la mejora tecnológica realizada y su inversión. Los resultados obtenidos muestran que la vivienda se encuentra durante todo el período dentro de la zona de confort y que el equipo de calefacción se enciende en intervalos de tiempo más largos, de manera que el usuario deja de estar pendiente del equipo, consiguiendo permanecer en confort a menor temperatura de setpoint. Conjuntamente, el consumo horario de gas en calefacción se ve reducido. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en nuestro país, reduciendo gastos fijos en la vivienda y otorgando confort térmico a los usuarios.
This paper presents the case of a house, situated in the outskirts of La Plata City. It had been conventionally built with an intensive use of HVAC, but the owner had not been able to reach comfort status. He decided to introduce progressive improvements in the building´s envelope in order to reduce energy demand and increase environmental quality. An energy audit was carried out in three stages: 1) thermostat fixed at 21°C, 2) thermostat fixed at 20°C and 3) on user demand. Apart from that, an environmental monitoring was done together with an analysis of historic energy consumption, assessment of technological improvement and investment. Results show that the house is now within the comfort zone through the period elapsed, and the heating equipment turns on at longer intervals. The user stops being aware of the equipment, reaching comfort at lower set point temperatures. Hourly heating gas consumption is reduced. It is concluded that the incidence of thermal insulation respect to the entire building cost justifies its implementation, and thus this partially solves the inefficient use of fuel in our country, reducing fixed costs in the house and providing thermal comfort to the users.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
eficiencia energética
confort térmico
aislación térmica
EIFS
AuditCad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138881

id SEDICI_81ec7bbe727a92f67041c48c80de8fbe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138881
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, ArgentinaBerardi, Roberto NinoDiulio, María de la PazReus Netto, GabrielaCzajkowski, Jorge DanielArquitecturaeficiencia energéticaconfort térmicoaislación térmicaEIFSAuditCadEn el trabajo se presenta el caso de una vivienda unifamiliar localizada en la periferia de la Ciudad de La Plata construida de forma convencional donde el comitente, a pesar de tener un sistema de climatización central, no alcanzaba el confort incluso con elevado consumo de energía. En este contexto decide introducir mejoras progresivas en la envolvente a fin de reducir la demanda de energía y mejorar la calidad ambiental. Posterior a la intervención realizada, se realiza una auditoría energética de invierno en tres etapas: 1) forzando el termostato a 21°C, 2) forzando el termostato a 20°C y 3) dejándolo a demanda del usuario. También se lleva a cabo un monitoreo medioambiental, un análisis de previsiones históricas de uso de la energía, evaluación de la mejora tecnológica realizada y su inversión. Los resultados obtenidos muestran que la vivienda se encuentra durante todo el período dentro de la zona de confort y que el equipo de calefacción se enciende en intervalos de tiempo más largos, de manera que el usuario deja de estar pendiente del equipo, consiguiendo permanecer en confort a menor temperatura de <i>setpoint</i>. Conjuntamente, el consumo horario de gas en calefacción se ve reducido. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en nuestro país, reduciendo gastos fijos en la vivienda y otorgando confort térmico a los usuarios.This paper presents the case of a house, situated in the outskirts of La Plata City. It had been conventionally built with an intensive use of HVAC, but the owner had not been able to reach comfort status. He decided to introduce progressive improvements in the building´s envelope in order to reduce energy demand and increase environmental quality. An energy audit was carried out in three stages: 1) thermostat fixed at 21°C, 2) thermostat fixed at 20°C and 3) on user demand. Apart from that, an environmental monitoring was done together with an analysis of historic energy consumption, assessment of technological improvement and investment. Results show that the house is now within the comfort zone through the period elapsed, and the heating equipment turns on at longer intervals. The user stops being aware of the equipment, reaching comfort at lower set point temperatures. Hourly heating gas consumption is reduced. It is concluded that the incidence of thermal insulation respect to the entire building cost justifies its implementation, and thus this partially solves the inefficient use of fuel in our country, reducing fixed costs in the house and providing thermal comfort to the users.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138881spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1954info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138881Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:09.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
title Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
spellingShingle Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
Berardi, Roberto Nino
Arquitectura
eficiencia energética
confort térmico
aislación térmica
EIFS
AuditCad
title_short Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
title_full Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
title_fullStr Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
title_sort Reciclado energético de la envolvente de vivienda unifamiliar en La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Berardi, Roberto Nino
Diulio, María de la Paz
Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author Berardi, Roberto Nino
author_facet Berardi, Roberto Nino
Diulio, María de la Paz
Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author_role author
author2 Diulio, María de la Paz
Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
eficiencia energética
confort térmico
aislación térmica
EIFS
AuditCad
topic Arquitectura
eficiencia energética
confort térmico
aislación térmica
EIFS
AuditCad
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se presenta el caso de una vivienda unifamiliar localizada en la periferia de la Ciudad de La Plata construida de forma convencional donde el comitente, a pesar de tener un sistema de climatización central, no alcanzaba el confort incluso con elevado consumo de energía. En este contexto decide introducir mejoras progresivas en la envolvente a fin de reducir la demanda de energía y mejorar la calidad ambiental. Posterior a la intervención realizada, se realiza una auditoría energética de invierno en tres etapas: 1) forzando el termostato a 21°C, 2) forzando el termostato a 20°C y 3) dejándolo a demanda del usuario. También se lleva a cabo un monitoreo medioambiental, un análisis de previsiones históricas de uso de la energía, evaluación de la mejora tecnológica realizada y su inversión. Los resultados obtenidos muestran que la vivienda se encuentra durante todo el período dentro de la zona de confort y que el equipo de calefacción se enciende en intervalos de tiempo más largos, de manera que el usuario deja de estar pendiente del equipo, consiguiendo permanecer en confort a menor temperatura de <i>setpoint</i>. Conjuntamente, el consumo horario de gas en calefacción se ve reducido. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en nuestro país, reduciendo gastos fijos en la vivienda y otorgando confort térmico a los usuarios.
This paper presents the case of a house, situated in the outskirts of La Plata City. It had been conventionally built with an intensive use of HVAC, but the owner had not been able to reach comfort status. He decided to introduce progressive improvements in the building´s envelope in order to reduce energy demand and increase environmental quality. An energy audit was carried out in three stages: 1) thermostat fixed at 21°C, 2) thermostat fixed at 20°C and 3) on user demand. Apart from that, an environmental monitoring was done together with an analysis of historic energy consumption, assessment of technological improvement and investment. Results show that the house is now within the comfort zone through the period elapsed, and the heating equipment turns on at longer intervals. The user stops being aware of the equipment, reaching comfort at lower set point temperatures. Hourly heating gas consumption is reduced. It is concluded that the incidence of thermal insulation respect to the entire building cost justifies its implementation, and thus this partially solves the inefficient use of fuel in our country, reducing fixed costs in the house and providing thermal comfort to the users.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el trabajo se presenta el caso de una vivienda unifamiliar localizada en la periferia de la Ciudad de La Plata construida de forma convencional donde el comitente, a pesar de tener un sistema de climatización central, no alcanzaba el confort incluso con elevado consumo de energía. En este contexto decide introducir mejoras progresivas en la envolvente a fin de reducir la demanda de energía y mejorar la calidad ambiental. Posterior a la intervención realizada, se realiza una auditoría energética de invierno en tres etapas: 1) forzando el termostato a 21°C, 2) forzando el termostato a 20°C y 3) dejándolo a demanda del usuario. También se lleva a cabo un monitoreo medioambiental, un análisis de previsiones históricas de uso de la energía, evaluación de la mejora tecnológica realizada y su inversión. Los resultados obtenidos muestran que la vivienda se encuentra durante todo el período dentro de la zona de confort y que el equipo de calefacción se enciende en intervalos de tiempo más largos, de manera que el usuario deja de estar pendiente del equipo, consiguiendo permanecer en confort a menor temperatura de <i>setpoint</i>. Conjuntamente, el consumo horario de gas en calefacción se ve reducido. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en nuestro país, reduciendo gastos fijos en la vivienda y otorgando confort térmico a los usuarios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138881
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1954
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260572139159552
score 13.13397