Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivien...

Autores
Diulio, María de la Paz; Berardi, Roberto Nino; Reus Netto, Gabriela; Czajkowski, Jorge Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El área metropolitana de La Plata representa el 1,6% de las viviendas de la Argentina. A partir del análisis del reciclado de una vivienda se construyen indicadores básicos con el fin de proponer una metodología que facilite la extrapolación, a nivel regional, del impacto que causaría un programa de eficiencia energética en viviendas. Se exponen desde el nivel micro a macro los resultados obtenidos en un contexto de carestía energética y recurrentes crisis en la oferta de combustibles y electricidad en la Argentina. La mejora en la resistencia térmica de muros y techos en todo el parque residencial de La Plata conllevaría a una reducción del 12% de la energía consumida en calefacción, y un ahorro de 30.000 TEP/año. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en el país, reduciendo gastos fijos en la vivienda, otorgando confort térmico a los usuarios y generando reactivación del sector de la construcción.
The metropolitan area of La Plata, Argentina, represents 1.6% of households in Argentina. Based on the analysis of the energy retrofit of a house, we provide indicators in order to propose a methodology that facilitates the extrapolation, at regional level, of the impact of a general energy retrofit in homes. The results obtained are presented from micro to macro level, in context of energy shortage and recurrent crisis in the supply of fuels and electricity in Argentina. The improved thermal resistance of walls and ceilings throughout the residential park of La Plata lead to a reduction of 12% of the energy consumed in heating, and a saving of 30,000 TEP / year. We conclude that the incidence of additional insulation on the cost of building justifies its use, partially solving the lack of fuel in our country, reducing fixed costs in housing, providing thermal comfort to users and generating economic reactivation of the construction sector.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
Materia
Arquitectura
Eficiencia energética
Confort térmico
Aislación térmica
AuditCad
Construcción de viviendas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78918

id SEDICI_efe2564edd161056de28aa46215a396c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78918
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una viviendaImpact of the envelope on residential heating energy demand in the Metropolitan Region of La Plata, based on the energy retrofit of a houseDiulio, María de la PazBerardi, Roberto NinoReus Netto, GabrielaCzajkowski, Jorge DanielArquitecturaEficiencia energéticaConfort térmicoAislación térmicaAuditCadConstrucción de viviendasEl área metropolitana de La Plata representa el 1,6% de las viviendas de la Argentina. A partir del análisis del reciclado de una vivienda se construyen indicadores básicos con el fin de proponer una metodología que facilite la extrapolación, a nivel regional, del impacto que causaría un programa de eficiencia energética en viviendas. Se exponen desde el nivel micro a macro los resultados obtenidos en un contexto de carestía energética y recurrentes crisis en la oferta de combustibles y electricidad en la Argentina. La mejora en la resistencia térmica de muros y techos en todo el parque residencial de La Plata conllevaría a una reducción del 12% de la energía consumida en calefacción, y un ahorro de 30.000 TEP/año. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en el país, reduciendo gastos fijos en la vivienda, otorgando confort térmico a los usuarios y generando reactivación del sector de la construcción.The metropolitan area of La Plata, Argentina, represents 1.6% of households in Argentina. Based on the analysis of the energy retrofit of a house, we provide indicators in order to propose a methodology that facilitates the extrapolation, at regional level, of the impact of a general energy retrofit in homes. The results obtained are presented from micro to macro level, in context of energy shortage and recurrent crisis in the supply of fuels and electricity in Argentina. The improved thermal resistance of walls and ceilings throughout the residential park of La Plata lead to a reduction of 12% of the energy consumed in heating, and a saving of 30,000 TEP / year. We conclude that the incidence of additional insulation on the cost of building justifies its use, partially solving the lack of fuel in our country, reducing fixed costs in housing, providing thermal comfort to users and generating economic reactivation of the construction sector.Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)2015-08-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1678-8621info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1678-86212016000100060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:13.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
Impact of the envelope on residential heating energy demand in the Metropolitan Region of La Plata, based on the energy retrofit of a house
title Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
spellingShingle Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
Diulio, María de la Paz
Arquitectura
Eficiencia energética
Confort térmico
Aislación térmica
AuditCad
Construcción de viviendas
title_short Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
title_full Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
title_fullStr Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
title_full_unstemmed Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
title_sort Impacto de la envolvente en la demanda de energía en calefacción residencial de la región metropolitana de La Plata, tomando como caso testigo el reciclado energético de una vivienda
dc.creator.none.fl_str_mv Diulio, María de la Paz
Berardi, Roberto Nino
Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author Diulio, María de la Paz
author_facet Diulio, María de la Paz
Berardi, Roberto Nino
Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author_role author
author2 Berardi, Roberto Nino
Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Eficiencia energética
Confort térmico
Aislación térmica
AuditCad
Construcción de viviendas
topic Arquitectura
Eficiencia energética
Confort térmico
Aislación térmica
AuditCad
Construcción de viviendas
dc.description.none.fl_txt_mv El área metropolitana de La Plata representa el 1,6% de las viviendas de la Argentina. A partir del análisis del reciclado de una vivienda se construyen indicadores básicos con el fin de proponer una metodología que facilite la extrapolación, a nivel regional, del impacto que causaría un programa de eficiencia energética en viviendas. Se exponen desde el nivel micro a macro los resultados obtenidos en un contexto de carestía energética y recurrentes crisis en la oferta de combustibles y electricidad en la Argentina. La mejora en la resistencia térmica de muros y techos en todo el parque residencial de La Plata conllevaría a una reducción del 12% de la energía consumida en calefacción, y un ahorro de 30.000 TEP/año. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en el país, reduciendo gastos fijos en la vivienda, otorgando confort térmico a los usuarios y generando reactivación del sector de la construcción.
The metropolitan area of La Plata, Argentina, represents 1.6% of households in Argentina. Based on the analysis of the energy retrofit of a house, we provide indicators in order to propose a methodology that facilitates the extrapolation, at regional level, of the impact of a general energy retrofit in homes. The results obtained are presented from micro to macro level, in context of energy shortage and recurrent crisis in the supply of fuels and electricity in Argentina. The improved thermal resistance of walls and ceilings throughout the residential park of La Plata lead to a reduction of 12% of the energy consumed in heating, and a saving of 30,000 TEP / year. We conclude that the incidence of additional insulation on the cost of building justifies its use, partially solving the lack of fuel in our country, reducing fixed costs in housing, providing thermal comfort to users and generating economic reactivation of the construction sector.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
description El área metropolitana de La Plata representa el 1,6% de las viviendas de la Argentina. A partir del análisis del reciclado de una vivienda se construyen indicadores básicos con el fin de proponer una metodología que facilite la extrapolación, a nivel regional, del impacto que causaría un programa de eficiencia energética en viviendas. Se exponen desde el nivel micro a macro los resultados obtenidos en un contexto de carestía energética y recurrentes crisis en la oferta de combustibles y electricidad en la Argentina. La mejora en la resistencia térmica de muros y techos en todo el parque residencial de La Plata conllevaría a una reducción del 12% de la energía consumida en calefacción, y un ahorro de 30.000 TEP/año. Se concluye que la incidencia que implica la colocación de aislación adicional respecto del costo de la construcción justifica su uso, resolviendo parcialmente la falta de combustibles en el país, reduciendo gastos fijos en la vivienda, otorgando confort térmico a los usuarios y generando reactivación del sector de la construcción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78918
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1678-8621
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1678-86212016000100060
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-70
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260336563978240
score 13.13397