Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria
- Autores
- Moredo, Fabiana; Larsen, Alejandra Edith; Stanchi, Néstor Oscar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La visión general de que todas las bacterias son causantes de enfermedad, en general es incorrecta. Las que pueden hacerlo se denominan patógenas y la capacidad de un patógeno en particular de dañar a su hospedador virulencia. Si bien, cada vez se conocen más bacterias patógenas, son ínfimas con respecto a aquellas con las cuales se vive en armonía. La mayoría de los patógenos más peligrosos no forman parte de la microbiota normal. En el caso de los virus, si bien son parásitos por naturaleza, el grado de daño es diferente de acuerdo al tipo viral, al hospedador y al medio ambiente. Este material ha sido elaborado para tratar de hacer una puesta al día de los mecanismos por los cuales los microorganismos producen daño en el hospedador. Encarado de manera sencilla para el estudiante de las carreras en Ciencias Veterinarias.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Bacterias
Virus
Microbiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74878
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81b40a39f8c4c04fd6c0bc0a015abde1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74878 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patogenicidad microbiana en Medicina VeterinariaMoredo, FabianaLarsen, Alejandra EdithStanchi, Néstor OscarCiencias VeterinariasBacteriasVirusMicrobiologíaLa visión general de que todas las bacterias son causantes de enfermedad, en general es incorrecta. Las que pueden hacerlo se denominan patógenas y la capacidad de un patógeno en particular de dañar a su hospedador virulencia. Si bien, cada vez se conocen más bacterias patógenas, son ínfimas con respecto a aquellas con las cuales se vive en armonía. La mayoría de los patógenos más peligrosos no forman parte de la microbiota normal. En el caso de los virus, si bien son parásitos por naturaleza, el grado de daño es diferente de acuerdo al tipo viral, al hospedador y al medio ambiente. Este material ha sido elaborado para tratar de hacer una puesta al día de los mecanismos por los cuales los microorganismos producen daño en el hospedador. Encarado de manera sencilla para el estudiante de las carreras en Ciencias Veterinarias.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74878https://doi.org/10.35537/10915/74878spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1725-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:00.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria |
title |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria |
spellingShingle |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria Moredo, Fabiana Ciencias Veterinarias Bacterias Virus Microbiología |
title_short |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria |
title_full |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria |
title_fullStr |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria |
title_full_unstemmed |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria |
title_sort |
Patogenicidad microbiana en Medicina Veterinaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moredo, Fabiana Larsen, Alejandra Edith Stanchi, Néstor Oscar |
author |
Moredo, Fabiana |
author_facet |
Moredo, Fabiana Larsen, Alejandra Edith Stanchi, Néstor Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Larsen, Alejandra Edith Stanchi, Néstor Oscar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Bacterias Virus Microbiología |
topic |
Ciencias Veterinarias Bacterias Virus Microbiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La visión general de que todas las bacterias son causantes de enfermedad, en general es incorrecta. Las que pueden hacerlo se denominan patógenas y la capacidad de un patógeno en particular de dañar a su hospedador virulencia. Si bien, cada vez se conocen más bacterias patógenas, son ínfimas con respecto a aquellas con las cuales se vive en armonía. La mayoría de los patógenos más peligrosos no forman parte de la microbiota normal. En el caso de los virus, si bien son parásitos por naturaleza, el grado de daño es diferente de acuerdo al tipo viral, al hospedador y al medio ambiente. Este material ha sido elaborado para tratar de hacer una puesta al día de los mecanismos por los cuales los microorganismos producen daño en el hospedador. Encarado de manera sencilla para el estudiante de las carreras en Ciencias Veterinarias. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La visión general de que todas las bacterias son causantes de enfermedad, en general es incorrecta. Las que pueden hacerlo se denominan patógenas y la capacidad de un patógeno en particular de dañar a su hospedador virulencia. Si bien, cada vez se conocen más bacterias patógenas, son ínfimas con respecto a aquellas con las cuales se vive en armonía. La mayoría de los patógenos más peligrosos no forman parte de la microbiota normal. En el caso de los virus, si bien son parásitos por naturaleza, el grado de daño es diferente de acuerdo al tipo viral, al hospedador y al medio ambiente. Este material ha sido elaborado para tratar de hacer una puesta al día de los mecanismos por los cuales los microorganismos producen daño en el hospedador. Encarado de manera sencilla para el estudiante de las carreras en Ciencias Veterinarias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74878 https://doi.org/10.35537/10915/74878 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74878 https://doi.org/10.35537/10915/74878 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1725-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260321956265984 |
score |
13.13397 |