Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular

Autores
Custodio Castro, Michelle Tatiana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de compuestos organobromados de vida corta ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su alta eficiencia de destrucción del ozono. Dentro de este grupo de compuestos la sustancia mayoritaria en la estratósfera es el bromoformo (CHBr3) principalmente de origen natural. En este trabajo nos planteamos el estudio de la evolución fotoquímica del bromoformo, así como también el aislamiento de sus complejos prerreactivos, debido a su rol como iniciadores y direccionadores de reacción. Estos complejos han sido estudiados sólo teóricamente en la literatura. Se investigaron los mecanismos de fotoevolución del CHBr3 en fase gaseosa y en matrices de argón a temperaturas criogénicas en presencia de O2. Además se estudiaron experimentalmente los complejos intermoleculares entre CHBr3 y CO, H2O y CH3CN.Cada mezcla gaseosa de interés se preparó a partir de técnicas manométricas estándares. En cada experiencia de matriz las mezclas fueron depositadas sobre una ventana de CsI enfriada a temperaturas cercanas a los 10 K, mediante la técnica de deposición por pulsos. La matriz resultante, al igual que la posterior evolución fotoquímica, se estudió mediante espectroscopia FTIR. La irradiación fue realizada con una lámpara de Xe(Hg). En todos los casos los espectros IR experimentales fueron comparados con los de los monómeros aislados en las mismas condiciones, y con los espectros teóricos obtenidos utilizando métodos DFT y MP2. Además, para confirmar la asignación se analizó el comportamiento de las bandas IR respecto al tiempo de irradiación.En fase gaseosa las mezcla CHBr3:O2 en proporciones 1:1 y 1:20 se estudiaron utilizando una celda en cruz, e irradiando en distintos rangos de energía (350-450, 320-280 y 200-800 nm) al mismo tiempo que se tomaban espectros IR. Los productos finales fueron Br2CO, HBr, y CO. Adicionalmente las mezclas CHBr3:O2:Ar en proporciones 1:1:400 y 1:20:400 se estudiaron por la técnica de matrices. Inicialmente se observaron únicamente las bandas de absorción asignadas al CHBr3. Luego de la irradiación (200-800 nm) se observó la aparición de nuevas bandas, asignadas al HBr y CO libres y al complejo BrH···CO. Finalmente se realizaron experiencias de matrices de las mezclas de CHBr3:H2O:Ar, CHBr3:CO:Ar y CHBr3:CH3CN:Ar (esta última en colaboración con el tesista doctoral Sergio Carreras). Se logró aislar los complejos de van der Waals Br3CH···CO, Br3CH···OH2 y Br3CH···NCCH3. La interacción de los complejos se interpretó mediante análisis NBO con el software Gaussian03.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Romano, Rosana M Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Fotoquímica
Matriz
FTIR
Complejos
Photochemistry
Matriz-isolation
FTIR
Complex
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145512

id SEDICI_81a03fb37ba202e41dc420a366c1a663
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145512
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecularPhotochemistry of inert gas matrices at cryogenic temperatures containing molecular fluorineCustodio Castro, Michelle TatianaQuímicaFotoquímicaMatrizFTIRComplejosPhotochemistryMatriz-isolationFTIRComplexEl estudio de compuestos organobromados de vida corta ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su alta eficiencia de destrucción del ozono. Dentro de este grupo de compuestos la sustancia mayoritaria en la estratósfera es el bromoformo (CHBr3) principalmente de origen natural. En este trabajo nos planteamos el estudio de la evolución fotoquímica del bromoformo, así como también el aislamiento de sus complejos prerreactivos, debido a su rol como iniciadores y direccionadores de reacción. Estos complejos han sido estudiados sólo teóricamente en la literatura. Se investigaron los mecanismos de fotoevolución del CHBr3 en fase gaseosa y en matrices de argón a temperaturas criogénicas en presencia de O2. Además se estudiaron experimentalmente los complejos intermoleculares entre CHBr3 y CO, H2O y CH3CN.Cada mezcla gaseosa de interés se preparó a partir de técnicas manométricas estándares. En cada experiencia de matriz las mezclas fueron depositadas sobre una ventana de CsI enfriada a temperaturas cercanas a los 10 K, mediante la técnica de deposición por pulsos. La matriz resultante, al igual que la posterior evolución fotoquímica, se estudió mediante espectroscopia FTIR. La irradiación fue realizada con una lámpara de Xe(Hg). En todos los casos los espectros IR experimentales fueron comparados con los de los monómeros aislados en las mismas condiciones, y con los espectros teóricos obtenidos utilizando métodos DFT y MP2. Además, para confirmar la asignación se analizó el comportamiento de las bandas IR respecto al tiempo de irradiación.En fase gaseosa las mezcla CHBr3:O2 en proporciones 1:1 y 1:20 se estudiaron utilizando una celda en cruz, e irradiando en distintos rangos de energía (350-450, 320-280 y 200-800 nm) al mismo tiempo que se tomaban espectros IR. Los productos finales fueron Br2CO, HBr, y CO. Adicionalmente las mezclas CHBr3:O2:Ar en proporciones 1:1:400 y 1:20:400 se estudiaron por la técnica de matrices. Inicialmente se observaron únicamente las bandas de absorción asignadas al CHBr3. Luego de la irradiación (200-800 nm) se observó la aparición de nuevas bandas, asignadas al HBr y CO libres y al complejo BrH···CO. Finalmente se realizaron experiencias de matrices de las mezclas de CHBr3:H2O:Ar, CHBr3:CO:Ar y CHBr3:CH3CN:Ar (esta última en colaboración con el tesista doctoral Sergio Carreras). Se logró aislar los complejos de van der Waals Br3CH···CO, Br3CH···OH2 y Br3CH···NCCH3. La interacción de los complejos se interpretó mediante análisis NBO con el software Gaussian03.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Romano, Rosana M Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145512spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:14.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
Photochemistry of inert gas matrices at cryogenic temperatures containing molecular fluorine
title Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
spellingShingle Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
Custodio Castro, Michelle Tatiana
Química
Fotoquímica
Matriz
FTIR
Complejos
Photochemistry
Matriz-isolation
FTIR
Complex
title_short Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
title_full Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
title_fullStr Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
title_full_unstemmed Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
title_sort Fotoquímica de matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas conteniendo flúor molecular
dc.creator.none.fl_str_mv Custodio Castro, Michelle Tatiana
author Custodio Castro, Michelle Tatiana
author_facet Custodio Castro, Michelle Tatiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Fotoquímica
Matriz
FTIR
Complejos
Photochemistry
Matriz-isolation
FTIR
Complex
topic Química
Fotoquímica
Matriz
FTIR
Complejos
Photochemistry
Matriz-isolation
FTIR
Complex
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de compuestos organobromados de vida corta ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su alta eficiencia de destrucción del ozono. Dentro de este grupo de compuestos la sustancia mayoritaria en la estratósfera es el bromoformo (CHBr3) principalmente de origen natural. En este trabajo nos planteamos el estudio de la evolución fotoquímica del bromoformo, así como también el aislamiento de sus complejos prerreactivos, debido a su rol como iniciadores y direccionadores de reacción. Estos complejos han sido estudiados sólo teóricamente en la literatura. Se investigaron los mecanismos de fotoevolución del CHBr3 en fase gaseosa y en matrices de argón a temperaturas criogénicas en presencia de O2. Además se estudiaron experimentalmente los complejos intermoleculares entre CHBr3 y CO, H2O y CH3CN.Cada mezcla gaseosa de interés se preparó a partir de técnicas manométricas estándares. En cada experiencia de matriz las mezclas fueron depositadas sobre una ventana de CsI enfriada a temperaturas cercanas a los 10 K, mediante la técnica de deposición por pulsos. La matriz resultante, al igual que la posterior evolución fotoquímica, se estudió mediante espectroscopia FTIR. La irradiación fue realizada con una lámpara de Xe(Hg). En todos los casos los espectros IR experimentales fueron comparados con los de los monómeros aislados en las mismas condiciones, y con los espectros teóricos obtenidos utilizando métodos DFT y MP2. Además, para confirmar la asignación se analizó el comportamiento de las bandas IR respecto al tiempo de irradiación.En fase gaseosa las mezcla CHBr3:O2 en proporciones 1:1 y 1:20 se estudiaron utilizando una celda en cruz, e irradiando en distintos rangos de energía (350-450, 320-280 y 200-800 nm) al mismo tiempo que se tomaban espectros IR. Los productos finales fueron Br2CO, HBr, y CO. Adicionalmente las mezclas CHBr3:O2:Ar en proporciones 1:1:400 y 1:20:400 se estudiaron por la técnica de matrices. Inicialmente se observaron únicamente las bandas de absorción asignadas al CHBr3. Luego de la irradiación (200-800 nm) se observó la aparición de nuevas bandas, asignadas al HBr y CO libres y al complejo BrH···CO. Finalmente se realizaron experiencias de matrices de las mezclas de CHBr3:H2O:Ar, CHBr3:CO:Ar y CHBr3:CH3CN:Ar (esta última en colaboración con el tesista doctoral Sergio Carreras). Se logró aislar los complejos de van der Waals Br3CH···CO, Br3CH···OH2 y Br3CH···NCCH3. La interacción de los complejos se interpretó mediante análisis NBO con el software Gaussian03.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Romano, Rosana M Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
description El estudio de compuestos organobromados de vida corta ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su alta eficiencia de destrucción del ozono. Dentro de este grupo de compuestos la sustancia mayoritaria en la estratósfera es el bromoformo (CHBr3) principalmente de origen natural. En este trabajo nos planteamos el estudio de la evolución fotoquímica del bromoformo, así como también el aislamiento de sus complejos prerreactivos, debido a su rol como iniciadores y direccionadores de reacción. Estos complejos han sido estudiados sólo teóricamente en la literatura. Se investigaron los mecanismos de fotoevolución del CHBr3 en fase gaseosa y en matrices de argón a temperaturas criogénicas en presencia de O2. Además se estudiaron experimentalmente los complejos intermoleculares entre CHBr3 y CO, H2O y CH3CN.Cada mezcla gaseosa de interés se preparó a partir de técnicas manométricas estándares. En cada experiencia de matriz las mezclas fueron depositadas sobre una ventana de CsI enfriada a temperaturas cercanas a los 10 K, mediante la técnica de deposición por pulsos. La matriz resultante, al igual que la posterior evolución fotoquímica, se estudió mediante espectroscopia FTIR. La irradiación fue realizada con una lámpara de Xe(Hg). En todos los casos los espectros IR experimentales fueron comparados con los de los monómeros aislados en las mismas condiciones, y con los espectros teóricos obtenidos utilizando métodos DFT y MP2. Además, para confirmar la asignación se analizó el comportamiento de las bandas IR respecto al tiempo de irradiación.En fase gaseosa las mezcla CHBr3:O2 en proporciones 1:1 y 1:20 se estudiaron utilizando una celda en cruz, e irradiando en distintos rangos de energía (350-450, 320-280 y 200-800 nm) al mismo tiempo que se tomaban espectros IR. Los productos finales fueron Br2CO, HBr, y CO. Adicionalmente las mezclas CHBr3:O2:Ar en proporciones 1:1:400 y 1:20:400 se estudiaron por la técnica de matrices. Inicialmente se observaron únicamente las bandas de absorción asignadas al CHBr3. Luego de la irradiación (200-800 nm) se observó la aparición de nuevas bandas, asignadas al HBr y CO libres y al complejo BrH···CO. Finalmente se realizaron experiencias de matrices de las mezclas de CHBr3:H2O:Ar, CHBr3:CO:Ar y CHBr3:CH3CN:Ar (esta última en colaboración con el tesista doctoral Sergio Carreras). Se logró aislar los complejos de van der Waals Br3CH···CO, Br3CH···OH2 y Br3CH···NCCH3. La interacción de los complejos se interpretó mediante análisis NBO con el software Gaussian03.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145512
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260595480461312
score 13.13397