Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años

Autores
Gorgone Pampín, Aluminé
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente proyecto se propone indagar en una práctica de viaje contemporánea particular, diferente a un viaje de turismo organizado, desestructurada y de extensa duración, entre alrededor de 3 a 12 meses. Dentro de esa práctica me interesa específicamente la desempeñada por “viajeros” (siguiendo la denominación que ellos mismos dan de sí mismos) europeos que recorren la Patagonia en época estival y que realizan principalmente actividades en torno a la naturaleza (trekking y montañismo, fundamentalmente). La investigación se recortó en torno a dos espacios de observación y realización de entrevistas, la ciudad de S. C de Bariloche y localidad del Chaltén (Santa Cruz) por ser el destino paradigmático en Argentina para la realización de trekking de montaña. Como resultado de las indagaciones en el campo, se recabó que los sujetos refieren al viaje en términos de proyecto personal como experiencia significativa. A través de una temporalidad, una disposición y preparación específica se habilitan toda una serie de actividades, ritmos y experiencias acorde con un sujeto que reivindica su autonomía y que dice imprimir su propia búsqueda, emergiendo nociones de mejoramiento personal, de sacralización de la naturaleza, apelación a terapias alternativas, prescripciones a valores ecológicos, cuidado del cuerpo y la salud, reivindicación de culturas indígenas y adscripción a ciertos valores contraculturales. La perspectiva analítica general de la tesis es cultural, es decir, me pregunto por la dimensión de sentido de las acciones que los actores despliegan en el viaje.
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Alfredo Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Económicas
Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT)
Materia
Ciencias Sociales
Turismo
"viajeros" europeos
Viaje independiente
Patagonia
Naturaleza
Autonomia
European "travelers"
Independent travel
Patagonia
Nature
Autonomy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113912

id SEDICI_814d194af0f381b22498ae393194ee94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113912
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos añosIndependent travel practices. European travelers in Argentine-Chilean Patagonia in recent yearsGorgone Pampín, AluminéCiencias SocialesTurismo"viajeros" europeosViaje independientePatagoniaNaturalezaAutonomiaEuropean "travelers"Independent travelPatagoniaNatureAutonomyEl siguiente proyecto se propone indagar en una práctica de viaje contemporánea particular, diferente a un viaje de turismo organizado, desestructurada y de extensa duración, entre alrededor de 3 a 12 meses. Dentro de esa práctica me interesa específicamente la desempeñada por “viajeros” (siguiendo la denominación que ellos mismos dan de sí mismos) europeos que recorren la Patagonia en época estival y que realizan principalmente actividades en torno a la naturaleza (trekking y montañismo, fundamentalmente). La investigación se recortó en torno a dos espacios de observación y realización de entrevistas, la ciudad de S. C de Bariloche y localidad del Chaltén (Santa Cruz) por ser el destino paradigmático en Argentina para la realización de trekking de montaña. Como resultado de las indagaciones en el campo, se recabó que los sujetos refieren al viaje en términos de proyecto personal como experiencia significativa. A través de una temporalidad, una disposición y preparación específica se habilitan toda una serie de actividades, ritmos y experiencias acorde con un sujeto que reivindica su autonomía y que dice imprimir su propia búsqueda, emergiendo nociones de mejoramiento personal, de sacralización de la naturaleza, apelación a terapias alternativas, prescripciones a valores ecológicos, cuidado del cuerpo y la salud, reivindicación de culturas indígenas y adscripción a ciertos valores contraculturales. La perspectiva analítica general de la tesis es cultural, es decir, me pregunto por la dimensión de sentido de las acciones que los actores despliegan en el viaje.Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Alfredo Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias EconómicasInstituto de Investigaciones en Turismo (IIT)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/alumine-gorgone-pampininfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:05:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113912Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:05:48.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
Independent travel practices. European travelers in Argentine-Chilean Patagonia in recent years
title Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
spellingShingle Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
Gorgone Pampín, Aluminé
Ciencias Sociales
Turismo
"viajeros" europeos
Viaje independiente
Patagonia
Naturaleza
Autonomia
European "travelers"
Independent travel
Patagonia
Nature
Autonomy
title_short Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
title_full Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
title_fullStr Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
title_full_unstemmed Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
title_sort Prácticas de viaje independiente : Los viajeros europeos en la Patagonia argentina-chilena en los últimos años
dc.creator.none.fl_str_mv Gorgone Pampín, Aluminé
author Gorgone Pampín, Aluminé
author_facet Gorgone Pampín, Aluminé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Turismo
"viajeros" europeos
Viaje independiente
Patagonia
Naturaleza
Autonomia
European "travelers"
Independent travel
Patagonia
Nature
Autonomy
topic Ciencias Sociales
Turismo
"viajeros" europeos
Viaje independiente
Patagonia
Naturaleza
Autonomia
European "travelers"
Independent travel
Patagonia
Nature
Autonomy
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente proyecto se propone indagar en una práctica de viaje contemporánea particular, diferente a un viaje de turismo organizado, desestructurada y de extensa duración, entre alrededor de 3 a 12 meses. Dentro de esa práctica me interesa específicamente la desempeñada por “viajeros” (siguiendo la denominación que ellos mismos dan de sí mismos) europeos que recorren la Patagonia en época estival y que realizan principalmente actividades en torno a la naturaleza (trekking y montañismo, fundamentalmente). La investigación se recortó en torno a dos espacios de observación y realización de entrevistas, la ciudad de S. C de Bariloche y localidad del Chaltén (Santa Cruz) por ser el destino paradigmático en Argentina para la realización de trekking de montaña. Como resultado de las indagaciones en el campo, se recabó que los sujetos refieren al viaje en términos de proyecto personal como experiencia significativa. A través de una temporalidad, una disposición y preparación específica se habilitan toda una serie de actividades, ritmos y experiencias acorde con un sujeto que reivindica su autonomía y que dice imprimir su propia búsqueda, emergiendo nociones de mejoramiento personal, de sacralización de la naturaleza, apelación a terapias alternativas, prescripciones a valores ecológicos, cuidado del cuerpo y la salud, reivindicación de culturas indígenas y adscripción a ciertos valores contraculturales. La perspectiva analítica general de la tesis es cultural, es decir, me pregunto por la dimensión de sentido de las acciones que los actores despliegan en el viaje.
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Conti, Alfredo Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Económicas
Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT)
description El siguiente proyecto se propone indagar en una práctica de viaje contemporánea particular, diferente a un viaje de turismo organizado, desestructurada y de extensa duración, entre alrededor de 3 a 12 meses. Dentro de esa práctica me interesa específicamente la desempeñada por “viajeros” (siguiendo la denominación que ellos mismos dan de sí mismos) europeos que recorren la Patagonia en época estival y que realizan principalmente actividades en torno a la naturaleza (trekking y montañismo, fundamentalmente). La investigación se recortó en torno a dos espacios de observación y realización de entrevistas, la ciudad de S. C de Bariloche y localidad del Chaltén (Santa Cruz) por ser el destino paradigmático en Argentina para la realización de trekking de montaña. Como resultado de las indagaciones en el campo, se recabó que los sujetos refieren al viaje en términos de proyecto personal como experiencia significativa. A través de una temporalidad, una disposición y preparación específica se habilitan toda una serie de actividades, ritmos y experiencias acorde con un sujeto que reivindica su autonomía y que dice imprimir su propia búsqueda, emergiendo nociones de mejoramiento personal, de sacralización de la naturaleza, apelación a terapias alternativas, prescripciones a valores ecológicos, cuidado del cuerpo y la salud, reivindicación de culturas indígenas y adscripción a ciertos valores contraculturales. La perspectiva analítica general de la tesis es cultural, es decir, me pregunto por la dimensión de sentido de las acciones que los actores despliegan en el viaje.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113912
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/alumine-gorgone-pampin
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978703872589824
score 13.142177