Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria

Autores
Balaguer, Federico; Cerro, Cristian; Álvarez, Alejandro Nicolás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Establecer proyectos entre universidades y empresas u organismos no académicos es una tarea difícil. Por un lado, quien contrata un desarrollo generalmente es dueño del mismo o de la Propiedad Intelectual generada. Por otro lado los investigadores y tecnólogos universitarios tiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la experiencia de un grupo de desarrollo tecnológico de la Universidad Nacional de La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificación de la funcionalidad esperada de un receptor de televisión digital según la norma ISDB. Ginga.ar fue un proyecto de Código Abierto que surgió como extensión del proyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresas del ámbito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar en sus proyectos de decodificadores.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Software de código abierto
Transferencia tecnológica
Ginga.ar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178470

id SEDICI_814674eb68b74a63856c4a335787a6ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178470
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industriaBalaguer, FedericoCerro, CristianÁlvarez, Alejandro NicolásCiencias InformáticasSoftware de código abiertoTransferencia tecnológicaGinga.arEstablecer proyectos entre universidades y empresas u organismos no académicos es una tarea difícil. Por un lado, quien contrata un desarrollo generalmente es dueño del mismo o de la Propiedad Intelectual generada. Por otro lado los investigadores y tecnólogos universitarios tiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la experiencia de un grupo de desarrollo tecnológico de la Universidad Nacional de La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificación de la funcionalidad esperada de un receptor de televisión digital según la norma ISDB. Ginga.ar fue un proyecto de Código Abierto que surgió como extensión del proyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresas del ámbito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar en sus proyectos de decodificadores.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17937info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:43.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
title Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
spellingShingle Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
Balaguer, Federico
Ciencias Informáticas
Software de código abierto
Transferencia tecnológica
Ginga.ar
title_short Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
title_full Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
title_fullStr Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
title_full_unstemmed Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
title_sort Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
dc.creator.none.fl_str_mv Balaguer, Federico
Cerro, Cristian
Álvarez, Alejandro Nicolás
author Balaguer, Federico
author_facet Balaguer, Federico
Cerro, Cristian
Álvarez, Alejandro Nicolás
author_role author
author2 Cerro, Cristian
Álvarez, Alejandro Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software de código abierto
Transferencia tecnológica
Ginga.ar
topic Ciencias Informáticas
Software de código abierto
Transferencia tecnológica
Ginga.ar
dc.description.none.fl_txt_mv Establecer proyectos entre universidades y empresas u organismos no académicos es una tarea difícil. Por un lado, quien contrata un desarrollo generalmente es dueño del mismo o de la Propiedad Intelectual generada. Por otro lado los investigadores y tecnólogos universitarios tiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la experiencia de un grupo de desarrollo tecnológico de la Universidad Nacional de La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificación de la funcionalidad esperada de un receptor de televisión digital según la norma ISDB. Ginga.ar fue un proyecto de Código Abierto que surgió como extensión del proyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresas del ámbito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar en sus proyectos de decodificadores.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Establecer proyectos entre universidades y empresas u organismos no académicos es una tarea difícil. Por un lado, quien contrata un desarrollo generalmente es dueño del mismo o de la Propiedad Intelectual generada. Por otro lado los investigadores y tecnólogos universitarios tiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la experiencia de un grupo de desarrollo tecnológico de la Universidad Nacional de La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificación de la funcionalidad esperada de un receptor de televisión digital según la norma ISDB. Ginga.ar fue un proyecto de Código Abierto que surgió como extensión del proyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresas del ámbito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar en sus proyectos de decodificadores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178470
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17937
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783772527165440
score 12.982451