Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
- Autores
- Balaguer, Federico; Cerro, Cristian; Álvarez, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Establecer proyectos entre universidades y empresas u orga-nismos no acad ́emicos es una tarea dif ́ıcil. Por un lado, quien contrata undesarrollo generalmente es due ̃no del mismo o de la Propiedad Intelec-tual generada. Por otro lado los investigadores y tecn ́ologos universitariostiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la expe-riencia de un grupo de desarrollo tecnol ́ogico de la Universidad Nacionalde La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificaci ́on de la funcionalidadesperada de un receptor de televisi ́on digital seg ́un la norma ISDB. Gin-ga.ar fue un proyecto de C ́odigo Abierto que surgi ́o como extensi ́on delproyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresasdel ́ambito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar ensus proyectos de decodificadores
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Código Abierto
Transferencia Tecnológica
Ginga.ar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12325
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_dbc9faeb5bc076744b87d81ec3308a26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12325 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industriaBalaguer, FedericoCerro, CristianÁlvarez, AlejandroCiencias de la Computación e InformaciónCódigo AbiertoTransferencia TecnológicaGinga.arEstablecer proyectos entre universidades y empresas u orga-nismos no acad ́emicos es una tarea dif ́ıcil. Por un lado, quien contrata undesarrollo generalmente es due ̃no del mismo o de la Propiedad Intelec-tual generada. Por otro lado los investigadores y tecn ́ologos universitariostiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la expe-riencia de un grupo de desarrollo tecnol ́ogico de la Universidad Nacionalde La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificaci ́on de la funcionalidadesperada de un receptor de televisi ́on digital seg ́un la norma ISDB. Gin-ga.ar fue un proyecto de C ́odigo Abierto que surgi ́o como extensi ́on delproyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresasdel ́ambito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar ensus proyectos de decodificadores2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12325Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:57.364CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria |
title |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria |
spellingShingle |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria Balaguer, Federico Ciencias de la Computación e Información Código Abierto Transferencia Tecnológica Ginga.ar |
title_short |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria |
title_full |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria |
title_fullStr |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria |
title_full_unstemmed |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria |
title_sort |
Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balaguer, Federico Cerro, Cristian Álvarez, Alejandro |
author |
Balaguer, Federico |
author_facet |
Balaguer, Federico Cerro, Cristian Álvarez, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Cerro, Cristian Álvarez, Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Código Abierto Transferencia Tecnológica Ginga.ar |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Código Abierto Transferencia Tecnológica Ginga.ar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Establecer proyectos entre universidades y empresas u orga-nismos no acad ́emicos es una tarea dif ́ıcil. Por un lado, quien contrata undesarrollo generalmente es due ̃no del mismo o de la Propiedad Intelec-tual generada. Por otro lado los investigadores y tecn ́ologos universitariostiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la expe-riencia de un grupo de desarrollo tecnol ́ogico de la Universidad Nacionalde La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificaci ́on de la funcionalidadesperada de un receptor de televisi ́on digital seg ́un la norma ISDB. Gin-ga.ar fue un proyecto de C ́odigo Abierto que surgi ́o como extensi ́on delproyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresasdel ́ambito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar ensus proyectos de decodificadores |
description |
Establecer proyectos entre universidades y empresas u orga-nismos no acad ́emicos es una tarea dif ́ıcil. Por un lado, quien contrata undesarrollo generalmente es due ̃no del mismo o de la Propiedad Intelec-tual generada. Por otro lado los investigadores y tecn ́ologos universitariostiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la expe-riencia de un grupo de desarrollo tecnol ́ogico de la Universidad Nacionalde La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificaci ́on de la funcionalidadesperada de un receptor de televisi ́on digital seg ́un la norma ISDB. Gin-ga.ar fue un proyecto de C ́odigo Abierto que surgi ́o como extensi ́on delproyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresasdel ́ambito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar ensus proyectos de decodificadores |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12325 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142608095576064 |
score |
12.712165 |