Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral
- Autores
- Torchio, Gonzalo Manuel; Arias Neto, José Miguel; Silva Rodrígues, Fernando da; Soprano Manzo, Germán Flavio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el último cuarto del siglo XIX, con el fin de las guerras civiles y la organización del Estado nacional, Argentina comenzó un proceso de extensión territorial hacia el sur mediante la incorporación a la jurisdicción nacional de espacios geográficos patagónicos, marítimos y antárticos. En este capítulo abordaremos el caso de la ocupación del continente antártico y el origen de una política estatal hacia el mismo a comienzos del siglo XX. En el diseño y la implementación de una política antártica nacional, las Fuerzas Armadas argentinas cumplieron un papel clave. Sostenemos como hipótesis, entonces, que el análisis sociohistórico de los perfiles y las trayectorias profesionales específicas de oficiales de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea de Argentina considerados “pioneros antárticos”, nos permite comprender cómo las Fuerzas Armadas contribuyeron decididamente a la definición y concreción de esa política pública.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Antártida
Expediciones antárticas
Fuerzas armadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152149
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80e851f602c73bc9e7e5dc41e4de33fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152149 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María SobralTorchio, Gonzalo ManuelArias Neto, José MiguelSilva Rodrígues, Fernando daSoprano Manzo, Germán FlavioHistoriaAntártidaExpediciones antárticasFuerzas armadasEn el último cuarto del siglo XIX, con el fin de las guerras civiles y la organización del Estado nacional, Argentina comenzó un proceso de extensión territorial hacia el sur mediante la incorporación a la jurisdicción nacional de espacios geográficos patagónicos, marítimos y antárticos. En este capítulo abordaremos el caso de la ocupación del continente antártico y el origen de una política estatal hacia el mismo a comienzos del siglo XX. En el diseño y la implementación de una política antártica nacional, las Fuerzas Armadas argentinas cumplieron un papel clave. Sostenemos como hipótesis, entonces, que el análisis sociohistórico de los perfiles y las trayectorias profesionales específicas de oficiales de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea de Argentina considerados “pioneros antárticos”, nos permite comprender cómo las Fuerzas Armadas contribuyeron decididamente a la definición y concreción de esa política pública.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf75-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152149spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2005-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122906info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:15.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral |
title |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral |
spellingShingle |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral Torchio, Gonzalo Manuel Historia Antártida Expediciones antárticas Fuerzas armadas |
title_short |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral |
title_full |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral |
title_fullStr |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral |
title_full_unstemmed |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral |
title_sort |
Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torchio, Gonzalo Manuel Arias Neto, José Miguel Silva Rodrígues, Fernando da Soprano Manzo, Germán Flavio |
author |
Torchio, Gonzalo Manuel |
author_facet |
Torchio, Gonzalo Manuel Arias Neto, José Miguel Silva Rodrígues, Fernando da Soprano Manzo, Germán Flavio |
author_role |
author |
author2 |
Arias Neto, José Miguel Silva Rodrígues, Fernando da Soprano Manzo, Germán Flavio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Antártida Expediciones antárticas Fuerzas armadas |
topic |
Historia Antártida Expediciones antárticas Fuerzas armadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el último cuarto del siglo XIX, con el fin de las guerras civiles y la organización del Estado nacional, Argentina comenzó un proceso de extensión territorial hacia el sur mediante la incorporación a la jurisdicción nacional de espacios geográficos patagónicos, marítimos y antárticos. En este capítulo abordaremos el caso de la ocupación del continente antártico y el origen de una política estatal hacia el mismo a comienzos del siglo XX. En el diseño y la implementación de una política antártica nacional, las Fuerzas Armadas argentinas cumplieron un papel clave. Sostenemos como hipótesis, entonces, que el análisis sociohistórico de los perfiles y las trayectorias profesionales específicas de oficiales de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea de Argentina considerados “pioneros antárticos”, nos permite comprender cómo las Fuerzas Armadas contribuyeron decididamente a la definición y concreción de esa política pública. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el último cuarto del siglo XIX, con el fin de las guerras civiles y la organización del Estado nacional, Argentina comenzó un proceso de extensión territorial hacia el sur mediante la incorporación a la jurisdicción nacional de espacios geográficos patagónicos, marítimos y antárticos. En este capítulo abordaremos el caso de la ocupación del continente antártico y el origen de una política estatal hacia el mismo a comienzos del siglo XX. En el diseño y la implementación de una política antártica nacional, las Fuerzas Armadas argentinas cumplieron un papel clave. Sostenemos como hipótesis, entonces, que el análisis sociohistórico de los perfiles y las trayectorias profesionales específicas de oficiales de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea de Argentina considerados “pioneros antárticos”, nos permite comprender cómo las Fuerzas Armadas contribuyeron decididamente a la definición y concreción de esa política pública. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152149 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2005-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122906 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-107 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260616592490496 |
score |
13.13397 |