El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información

Autores
Giavedoni Pita, Manuel C.; Espona, María José; Curti, Samanta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Medio Oriente ha ocupado, tradicionalmente, un lugar geoestratégico para la comunidad internacional. Respecto a la geopolítica mundial, la importancia de esta región radicó en su rol de proveedor de hidrocarburos. Sin embargo, en los últimos años Estados Unidos comenzó, exitosamente, con la exploración y explotación del petróleo de esquistos bituminosos (shale oil) y se estima que dentro de poco este país pasé a ocupar el primer lugar como productor mundial de petróleo. Empero, la comunidad internacional aún mira detenidamente al Medio Oriente. Particularmente, Irán mantiene al mundo en vilo por la falta de certeza sobre su programa nuclear. Un programa nuclear alteraría el frágil equilibrio geoestratégico de la región. Calidad de Información (IQ) es una nueva disciplina que comenzó a desarrollarse en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en la década del ‘90. Si bien en sus orígenes las aplicaciones de esta metodología se restringían a sistemas de información, en su evolución se la comenzó a aplicar ya sea, estrictamente, en calidad de datos o también en la comunicación entre actores en distintos tipos de organizaciones públicas y privadas. Para ello, uno de los pilares de esta metodología es la evaluación de la calidad de los datos, utilizando diferentes dimensiones. Esto permite, finalmente, mejorar la calidad del producto final. Existe un sinfín de datos respecto al desarrollo nuclear iraní. No obstante, la información disponible no permite conocer el real alcance de su programa. Debido a este problema, el presente trabajo busca aplicar la metodología de IQ a este caso en particular. Analizando la información disponible sobre el desarrollo nuclear iraní a través de las dimensiones propuestas por la metodología, se buscará concluir si la misma es o no de calidad.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Irán
Petróleo
Actividad Nuclear
Acceso a la Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44854

id SEDICI_80e51e8bf4b99ea581c4462d6b149e1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44854
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de informaciónGiavedoni Pita, Manuel C.Espona, María JoséCurti, SamantaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesIránPetróleoActividad NuclearAcceso a la InformaciónMedio Oriente ha ocupado, tradicionalmente, un lugar geoestratégico para la comunidad internacional. Respecto a la geopolítica mundial, la importancia de esta región radicó en su rol de proveedor de hidrocarburos. Sin embargo, en los últimos años Estados Unidos comenzó, exitosamente, con la exploración y explotación del petróleo de esquistos bituminosos (shale oil) y se estima que dentro de poco este país pasé a ocupar el primer lugar como productor mundial de petróleo. Empero, la comunidad internacional aún mira detenidamente al Medio Oriente. Particularmente, Irán mantiene al mundo en vilo por la falta de certeza sobre su programa nuclear. Un programa nuclear alteraría el frágil equilibrio geoestratégico de la región. Calidad de Información (IQ) es una nueva disciplina que comenzó a desarrollarse en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en la década del ‘90. Si bien en sus orígenes las aplicaciones de esta metodología se restringían a sistemas de información, en su evolución se la comenzó a aplicar ya sea, estrictamente, en calidad de datos o también en la comunicación entre actores en distintos tipos de organizaciones públicas y privadas. Para ello, uno de los pilares de esta metodología es la evaluación de la calidad de los datos, utilizando diferentes dimensiones. Esto permite, finalmente, mejorar la calidad del producto final. Existe un sinfín de datos respecto al desarrollo nuclear iraní. No obstante, la información disponible no permite conocer el real alcance de su programa. Debido a este problema, el presente trabajo busca aplicar la metodología de IQ a este caso en particular. Analizando la información disponible sobre el desarrollo nuclear iraní a través de las dimensiones propuestas por la metodología, se buscará concluir si la misma es o no de calidad.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44854spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1711info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44854Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:08.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
title El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
spellingShingle El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
Giavedoni Pita, Manuel C.
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Irán
Petróleo
Actividad Nuclear
Acceso a la Información
title_short El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
title_full El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
title_fullStr El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
title_full_unstemmed El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
title_sort El programa nuclear de Irán : Aplicación de la metodología de calidad de información
dc.creator.none.fl_str_mv Giavedoni Pita, Manuel C.
Espona, María José
Curti, Samanta
author Giavedoni Pita, Manuel C.
author_facet Giavedoni Pita, Manuel C.
Espona, María José
Curti, Samanta
author_role author
author2 Espona, María José
Curti, Samanta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Irán
Petróleo
Actividad Nuclear
Acceso a la Información
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Irán
Petróleo
Actividad Nuclear
Acceso a la Información
dc.description.none.fl_txt_mv Medio Oriente ha ocupado, tradicionalmente, un lugar geoestratégico para la comunidad internacional. Respecto a la geopolítica mundial, la importancia de esta región radicó en su rol de proveedor de hidrocarburos. Sin embargo, en los últimos años Estados Unidos comenzó, exitosamente, con la exploración y explotación del petróleo de esquistos bituminosos (shale oil) y se estima que dentro de poco este país pasé a ocupar el primer lugar como productor mundial de petróleo. Empero, la comunidad internacional aún mira detenidamente al Medio Oriente. Particularmente, Irán mantiene al mundo en vilo por la falta de certeza sobre su programa nuclear. Un programa nuclear alteraría el frágil equilibrio geoestratégico de la región. Calidad de Información (IQ) es una nueva disciplina que comenzó a desarrollarse en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en la década del ‘90. Si bien en sus orígenes las aplicaciones de esta metodología se restringían a sistemas de información, en su evolución se la comenzó a aplicar ya sea, estrictamente, en calidad de datos o también en la comunicación entre actores en distintos tipos de organizaciones públicas y privadas. Para ello, uno de los pilares de esta metodología es la evaluación de la calidad de los datos, utilizando diferentes dimensiones. Esto permite, finalmente, mejorar la calidad del producto final. Existe un sinfín de datos respecto al desarrollo nuclear iraní. No obstante, la información disponible no permite conocer el real alcance de su programa. Debido a este problema, el presente trabajo busca aplicar la metodología de IQ a este caso en particular. Analizando la información disponible sobre el desarrollo nuclear iraní a través de las dimensiones propuestas por la metodología, se buscará concluir si la misma es o no de calidad.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Medio Oriente ha ocupado, tradicionalmente, un lugar geoestratégico para la comunidad internacional. Respecto a la geopolítica mundial, la importancia de esta región radicó en su rol de proveedor de hidrocarburos. Sin embargo, en los últimos años Estados Unidos comenzó, exitosamente, con la exploración y explotación del petróleo de esquistos bituminosos (shale oil) y se estima que dentro de poco este país pasé a ocupar el primer lugar como productor mundial de petróleo. Empero, la comunidad internacional aún mira detenidamente al Medio Oriente. Particularmente, Irán mantiene al mundo en vilo por la falta de certeza sobre su programa nuclear. Un programa nuclear alteraría el frágil equilibrio geoestratégico de la región. Calidad de Información (IQ) es una nueva disciplina que comenzó a desarrollarse en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en la década del ‘90. Si bien en sus orígenes las aplicaciones de esta metodología se restringían a sistemas de información, en su evolución se la comenzó a aplicar ya sea, estrictamente, en calidad de datos o también en la comunicación entre actores en distintos tipos de organizaciones públicas y privadas. Para ello, uno de los pilares de esta metodología es la evaluación de la calidad de los datos, utilizando diferentes dimensiones. Esto permite, finalmente, mejorar la calidad del producto final. Existe un sinfín de datos respecto al desarrollo nuclear iraní. No obstante, la información disponible no permite conocer el real alcance de su programa. Debido a este problema, el presente trabajo busca aplicar la metodología de IQ a este caso en particular. Analizando la información disponible sobre el desarrollo nuclear iraní a través de las dimensiones propuestas por la metodología, se buscará concluir si la misma es o no de calidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44854
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1711
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615888827842560
score 13.070432