Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)

Autores
Quinteros, Eric
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paredes Rodríguez, Rubén
Descripción
El presente trabajo busca analizar las implicancias que tuvo el denominado Plan de Acción Conjunto en las relaciones entre Irán e Israel. Se toma como punto de partida el descubrimiento de dos plantas nucleares en Irán las cuales se encontraban por fuera de la inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y que llevan a que la "cuestión nuclear de Irán" se transformara una problemática internacional. Luego años de negociaciones entre Irán y las potencias del P5+1 se llegó a la concreción de un Acuerdo Nuclear llamado Joint Comprehensive Plan of Action que tuvo como principal crítico a Israel, quien percibió en el JCPOA un asunto que podría poner en riesgo su seguridad y supervivencia en la región. Israel tomó una serie de medid as a posterior de la concreción de este para resguardar su seguridad. Como consecuencia de esto, se recrudeció el vínculo irano-iraní, que sin llegar a un enfrentamiento militar declarado, produce que se libre una "guerra entre sombras" entre ambos países.
Fil: Fil: Quinteros, Eric. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Irán
Israel
Proliferación nuclear
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25974

id RepHipUNR_cced01e46b1c2b69852d9589ceebc45e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25974
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)Quinteros, EricIránIsraelProliferación nuclearEl presente trabajo busca analizar las implicancias que tuvo el denominado Plan de Acción Conjunto en las relaciones entre Irán e Israel. Se toma como punto de partida el descubrimiento de dos plantas nucleares en Irán las cuales se encontraban por fuera de la inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y que llevan a que la "cuestión nuclear de Irán" se transformara una problemática internacional. Luego años de negociaciones entre Irán y las potencias del P5+1 se llegó a la concreción de un Acuerdo Nuclear llamado Joint Comprehensive Plan of Action que tuvo como principal crítico a Israel, quien percibió en el JCPOA un asunto que podría poner en riesgo su seguridad y supervivencia en la región. Israel tomó una serie de medid as a posterior de la concreción de este para resguardar su seguridad. Como consecuencia de esto, se recrudeció el vínculo irano-iraní, que sin llegar a un enfrentamiento militar declarado, produce que se libre una "guerra entre sombras" entre ambos países.Fil: Fil: Quinteros, Eric. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesParedes Rodríguez, Rubén2023-06-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25974spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25974instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:29.859RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
title Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
spellingShingle Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
Quinteros, Eric
Irán
Israel
Proliferación nuclear
title_short Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
title_full Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
title_fullStr Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
title_full_unstemmed Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
title_sort Las implicancias del Plan de Acción Integral Conjunto en las relaciones entre la República Islámica de Irán e Israel (Agosto 2002- Noviembre 2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Quinteros, Eric
author Quinteros, Eric
author_facet Quinteros, Eric
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes Rodríguez, Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Irán
Israel
Proliferación nuclear
topic Irán
Israel
Proliferación nuclear
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca analizar las implicancias que tuvo el denominado Plan de Acción Conjunto en las relaciones entre Irán e Israel. Se toma como punto de partida el descubrimiento de dos plantas nucleares en Irán las cuales se encontraban por fuera de la inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y que llevan a que la "cuestión nuclear de Irán" se transformara una problemática internacional. Luego años de negociaciones entre Irán y las potencias del P5+1 se llegó a la concreción de un Acuerdo Nuclear llamado Joint Comprehensive Plan of Action que tuvo como principal crítico a Israel, quien percibió en el JCPOA un asunto que podría poner en riesgo su seguridad y supervivencia en la región. Israel tomó una serie de medid as a posterior de la concreción de este para resguardar su seguridad. Como consecuencia de esto, se recrudeció el vínculo irano-iraní, que sin llegar a un enfrentamiento militar declarado, produce que se libre una "guerra entre sombras" entre ambos países.
Fil: Fil: Quinteros, Eric. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
description El presente trabajo busca analizar las implicancias que tuvo el denominado Plan de Acción Conjunto en las relaciones entre Irán e Israel. Se toma como punto de partida el descubrimiento de dos plantas nucleares en Irán las cuales se encontraban por fuera de la inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y que llevan a que la "cuestión nuclear de Irán" se transformara una problemática internacional. Luego años de negociaciones entre Irán y las potencias del P5+1 se llegó a la concreción de un Acuerdo Nuclear llamado Joint Comprehensive Plan of Action que tuvo como principal crítico a Israel, quien percibió en el JCPOA un asunto que podría poner en riesgo su seguridad y supervivencia en la región. Israel tomó una serie de medid as a posterior de la concreción de este para resguardar su seguridad. Como consecuencia de esto, se recrudeció el vínculo irano-iraní, que sin llegar a un enfrentamiento militar declarado, produce que se libre una "guerra entre sombras" entre ambos países.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/25974
url http://hdl.handle.net/2133/25974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340739435986944
score 12.623145