Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas

Autores
Vidal, Alfonso Andrés
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se designa comúnmente con el nombre de fosfolípidos, lipoides o liftin a todos aquellos lípidos que incluyen entre los productos de su hidrólisis a los siguientes compuestos: dos moléculas de ácidos grasos, una de ácido fosfórico y una de glicerol; algunos de ellos contienen también una molécula de una base nitrogenada y otros de un catión: calcio o magnesio. Según Rewald, B. debe darse preferencia al nombre de lipoides. No son sustancias de reserva, que forman parte constituyente del protoplasma, atribuyéndoseles un papel importante en las propiedades osmóticas, como asimismo en los problemas oxidativos. Los lipoides más comunes en las plantas son la lecitina, cefalina y el ácido fosfatídicos generalmente solubles en mezclas de éter y alcohol o éter de petróleo, de cuyas soluciones son precipitados La base nitrogenada es la que determina la diferencia entre la lecitina y la cefalina; en la primera es la colina y en la segunda la colamina, mientas que el ácido fosfatídico generalmente se encuentra combinado con el calcio y el magnesio. Se observa, en general, en las Fanerógamas que a medida que aumenta la cantidad de materia proteica, aumenta también el porciento de lechina y cefalina, especialmente en la hoja
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Lecitinas
Cefalinas
Lipoides
Leguminosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136153

id SEDICI_80decb9d7839bdc186d8568c4b9736bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136153
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosasVidal, Alfonso AndrésCiencias AgrariasLecitinasCefalinasLipoidesLeguminosasSe designa comúnmente con el nombre de fosfolípidos, lipoides o liftin a todos aquellos lípidos que incluyen entre los productos de su hidrólisis a los siguientes compuestos: dos moléculas de ácidos grasos, una de ácido fosfórico y una de glicerol; algunos de ellos contienen también una molécula de una base nitrogenada y otros de un catión: calcio o magnesio. Según Rewald, B. debe darse preferencia al nombre de lipoides. No son sustancias de reserva, que forman parte constituyente del protoplasma, atribuyéndoseles un papel importante en las propiedades osmóticas, como asimismo en los problemas oxidativos. Los lipoides más comunes en las plantas son la lecitina, cefalina y el ácido fosfatídicos generalmente solubles en mezclas de éter y alcohol o éter de petróleo, de cuyas soluciones son precipitados La base nitrogenada es la que determina la diferencia entre la lecitina y la cefalina; en la primera es la colina y en la segunda la colamina, mientas que el ácido fosfatídico generalmente se encuentra combinado con el calcio y el magnesio. Se observa, en general, en las Fanerógamas que a medida que aumenta la cantidad de materia proteica, aumenta también el porciento de lechina y cefalina, especialmente en la hojaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136153spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:09.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
title Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
spellingShingle Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
Vidal, Alfonso Andrés
Ciencias Agrarias
Lecitinas
Cefalinas
Lipoides
Leguminosas
title_short Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
title_full Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
title_fullStr Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
title_full_unstemmed Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
title_sort Determinación de lecitina y cefalina en semillas de leguminosas
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Alfonso Andrés
author Vidal, Alfonso Andrés
author_facet Vidal, Alfonso Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Lecitinas
Cefalinas
Lipoides
Leguminosas
topic Ciencias Agrarias
Lecitinas
Cefalinas
Lipoides
Leguminosas
dc.description.none.fl_txt_mv Se designa comúnmente con el nombre de fosfolípidos, lipoides o liftin a todos aquellos lípidos que incluyen entre los productos de su hidrólisis a los siguientes compuestos: dos moléculas de ácidos grasos, una de ácido fosfórico y una de glicerol; algunos de ellos contienen también una molécula de una base nitrogenada y otros de un catión: calcio o magnesio. Según Rewald, B. debe darse preferencia al nombre de lipoides. No son sustancias de reserva, que forman parte constituyente del protoplasma, atribuyéndoseles un papel importante en las propiedades osmóticas, como asimismo en los problemas oxidativos. Los lipoides más comunes en las plantas son la lecitina, cefalina y el ácido fosfatídicos generalmente solubles en mezclas de éter y alcohol o éter de petróleo, de cuyas soluciones son precipitados La base nitrogenada es la que determina la diferencia entre la lecitina y la cefalina; en la primera es la colina y en la segunda la colamina, mientas que el ácido fosfatídico generalmente se encuentra combinado con el calcio y el magnesio. Se observa, en general, en las Fanerógamas que a medida que aumenta la cantidad de materia proteica, aumenta también el porciento de lechina y cefalina, especialmente en la hoja
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se designa comúnmente con el nombre de fosfolípidos, lipoides o liftin a todos aquellos lípidos que incluyen entre los productos de su hidrólisis a los siguientes compuestos: dos moléculas de ácidos grasos, una de ácido fosfórico y una de glicerol; algunos de ellos contienen también una molécula de una base nitrogenada y otros de un catión: calcio o magnesio. Según Rewald, B. debe darse preferencia al nombre de lipoides. No son sustancias de reserva, que forman parte constituyente del protoplasma, atribuyéndoseles un papel importante en las propiedades osmóticas, como asimismo en los problemas oxidativos. Los lipoides más comunes en las plantas son la lecitina, cefalina y el ácido fosfatídicos generalmente solubles en mezclas de éter y alcohol o éter de petróleo, de cuyas soluciones son precipitados La base nitrogenada es la que determina la diferencia entre la lecitina y la cefalina; en la primera es la colina y en la segunda la colamina, mientas que el ácido fosfatídico generalmente se encuentra combinado con el calcio y el magnesio. Se observa, en general, en las Fanerógamas que a medida que aumenta la cantidad de materia proteica, aumenta también el porciento de lechina y cefalina, especialmente en la hoja
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136153
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-90
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064310914121728
score 13.22299