Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas
- Autores
- Méndez Llorca, Axel Nahuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Folatelli, Gastón
- Descripción
- El estudio de las curvas de luz de supernovas (SNs) es de vital importancia para poder comprender las propiedades de las estrellas progenitoras y estimar distancias cosmológicas. A partir de datos fotométricos en distintas bandas es posible estudiar la evolución del brillo y los colores de las SNs. Actualmente se busca adquirir datos lo más temprano posible luego de la explosión, ya que son cruciales para conocer la estructura externa de la estrella que explotó. Para este trabajo se utilizaron los datos obtenidos a partir del seguimiento intensivo de la etapa temprana de SNs que el grupo SOS (Simulaciones y Observaciones de Supernovas) del IALP realizó en el año 2021 con el telescopio HSH de CASLEO. El objetivo principal fue construir y analizar curvas de luz multi-banda, estimar la distancia de luminosidad y conocer el alcance de la campaña de observación. Con este fin, se estudiaron las tres SNs tipo Ia observadas con la mayor cobertura temporal. Mediante técnicas de fotometría diferencial y, en uno de los casos, el método de resta de galaxia debido a la gran contaminación lumínica proporcionada por la galaxia anfitriona, se derivaron las magnitudes en los filtros BVRI. Luego, empleando ajustes de modelos de curvas de luz hallamos los parámetros necesarios para inferir las distancias a las SNs. Obtuvimos distancias con incertezas típicas de ∼ 10%. Los resultados alcanzados muestran un buen acuerdo con las distancias determinadas por un modelo cosmológico de expansión.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Astronomía
Astronomía
Astrofísica
Supernovas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155552
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_805fb2d60180e86c503e6b88ee4223bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155552 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Obtención y análisis de curvas de luz de SupernovasMéndez Llorca, Axel NahuelAstronomíaAstronomíaAstrofísicaSupernovasEl estudio de las curvas de luz de supernovas (SNs) es de vital importancia para poder comprender las propiedades de las estrellas progenitoras y estimar distancias cosmológicas. A partir de datos fotométricos en distintas bandas es posible estudiar la evolución del brillo y los colores de las SNs. Actualmente se busca adquirir datos lo más temprano posible luego de la explosión, ya que son cruciales para conocer la estructura externa de la estrella que explotó. Para este trabajo se utilizaron los datos obtenidos a partir del seguimiento intensivo de la etapa temprana de SNs que el grupo SOS (Simulaciones y Observaciones de Supernovas) del IALP realizó en el año 2021 con el telescopio HSH de CASLEO. El objetivo principal fue construir y analizar curvas de luz multi-banda, estimar la distancia de luminosidad y conocer el alcance de la campaña de observación. Con este fin, se estudiaron las tres SNs tipo Ia observadas con la mayor cobertura temporal. Mediante técnicas de fotometría diferencial y, en uno de los casos, el método de resta de galaxia debido a la gran contaminación lumínica proporcionada por la galaxia anfitriona, se derivaron las magnitudes en los filtros BVRI. Luego, empleando ajustes de modelos de curvas de luz hallamos los parámetros necesarios para inferir las distancias a las SNs. Obtuvimos distancias con incertezas típicas de ∼ 10%. Los resultados alcanzados muestran un buen acuerdo con las distancias determinadas por un modelo cosmológico de expansión.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasFolatelli, Gastón2023-03-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155552spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:22.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas |
title |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas |
spellingShingle |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas Méndez Llorca, Axel Nahuel Astronomía Astronomía Astrofísica Supernovas |
title_short |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas |
title_full |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas |
title_fullStr |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas |
title_full_unstemmed |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas |
title_sort |
Obtención y análisis de curvas de luz de Supernovas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez Llorca, Axel Nahuel |
author |
Méndez Llorca, Axel Nahuel |
author_facet |
Méndez Llorca, Axel Nahuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Folatelli, Gastón |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Astronomía Astronomía Astrofísica Supernovas |
topic |
Astronomía Astronomía Astrofísica Supernovas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las curvas de luz de supernovas (SNs) es de vital importancia para poder comprender las propiedades de las estrellas progenitoras y estimar distancias cosmológicas. A partir de datos fotométricos en distintas bandas es posible estudiar la evolución del brillo y los colores de las SNs. Actualmente se busca adquirir datos lo más temprano posible luego de la explosión, ya que son cruciales para conocer la estructura externa de la estrella que explotó. Para este trabajo se utilizaron los datos obtenidos a partir del seguimiento intensivo de la etapa temprana de SNs que el grupo SOS (Simulaciones y Observaciones de Supernovas) del IALP realizó en el año 2021 con el telescopio HSH de CASLEO. El objetivo principal fue construir y analizar curvas de luz multi-banda, estimar la distancia de luminosidad y conocer el alcance de la campaña de observación. Con este fin, se estudiaron las tres SNs tipo Ia observadas con la mayor cobertura temporal. Mediante técnicas de fotometría diferencial y, en uno de los casos, el método de resta de galaxia debido a la gran contaminación lumínica proporcionada por la galaxia anfitriona, se derivaron las magnitudes en los filtros BVRI. Luego, empleando ajustes de modelos de curvas de luz hallamos los parámetros necesarios para inferir las distancias a las SNs. Obtuvimos distancias con incertezas típicas de ∼ 10%. Los resultados alcanzados muestran un buen acuerdo con las distancias determinadas por un modelo cosmológico de expansión. Licenciado en Astronomía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
El estudio de las curvas de luz de supernovas (SNs) es de vital importancia para poder comprender las propiedades de las estrellas progenitoras y estimar distancias cosmológicas. A partir de datos fotométricos en distintas bandas es posible estudiar la evolución del brillo y los colores de las SNs. Actualmente se busca adquirir datos lo más temprano posible luego de la explosión, ya que son cruciales para conocer la estructura externa de la estrella que explotó. Para este trabajo se utilizaron los datos obtenidos a partir del seguimiento intensivo de la etapa temprana de SNs que el grupo SOS (Simulaciones y Observaciones de Supernovas) del IALP realizó en el año 2021 con el telescopio HSH de CASLEO. El objetivo principal fue construir y analizar curvas de luz multi-banda, estimar la distancia de luminosidad y conocer el alcance de la campaña de observación. Con este fin, se estudiaron las tres SNs tipo Ia observadas con la mayor cobertura temporal. Mediante técnicas de fotometría diferencial y, en uno de los casos, el método de resta de galaxia debido a la gran contaminación lumínica proporcionada por la galaxia anfitriona, se derivaron las magnitudes en los filtros BVRI. Luego, empleando ajustes de modelos de curvas de luz hallamos los parámetros necesarios para inferir las distancias a las SNs. Obtuvimos distancias con incertezas típicas de ∼ 10%. Los resultados alcanzados muestran un buen acuerdo con las distancias determinadas por un modelo cosmológico de expansión. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155552 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616276849197056 |
score |
13.070432 |