Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus...
- Autores
- Moretto, Ornella
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En mi plan de investigación me propongo abordar las trayectorias educativas y los sentidos que construyen en torno a la educación les adultes productores hortícolas migrantes del Gran La Plata que transitaron o se encuentran transitando sus estudios secundarios en una Escuela Popular ubicada en la localidad de Abasto y en la cual participo como educadora. Esta investigación tiene el objetivo de contribuir al reconocimiento de estrategias que faciliten el acceso, permanencia y egreso de esta población por los niveles educativos obligatorios (por Ley 26206/06, primario y secundario). Para ello, reconstruiremos sus trayectorias educativas y laborales, sus condiciones de vida y las prácticas cotidianas del trabajo hortícola y sus representaciones y motivaciones en torno a la educación, en vínculo con sus experiencias educativas actuales. A su vez, desde una perspectiva interseccional, me propongo indagar en las posibles diferencias y/o desigualdades de género que se puedan presentar tanto en sus trayectorias laborales y educativas como en sus prácticas y representaciones en torno a la educación. Finalmente, conoceremos y analizaremos las potencialidades y dificultades que presentan las principales ofertas educativas para adultos/as de la zona y reconstruiremos la historia y funcionamiento de la Escuela Popular mencionada en tanto oferta educativa pensada y construida desde y con esta población. Estos objetivos serán abordados desde una metodología de corte cualitativa basada en el trabajo etnográfico y en la co-producción de conocimiento, complementada con herramientas cuantitativas: a partir del desarrollo de entrevistas en profundidad, observaciones participantes, talleres de co-construcción de conocimiento desde la perspectiva de la educación popular y análisis de documentos producidos por les productores en el marco de la escuela y los talleres y de datos existentes en documentos escolares. La hipótesis que guía esta investigación consiste en considerar que las dificultades señaladas en investigaciones precedentes acerca de la falta de consolidación de la educación de adultes como una oferta educativa efectiva constituye un importante obstáculo para que los productores y productoras hortícolas migrantes puedan acceder, permanecer y finalizar la educación obligatoria. En este sentido, los derechos educativos de la población hortícola platense sólo podrán garantizarse si las políticas educativas y sociales implementadas son acompañadas por una oferta educativa específica, integrada y accesible para las particularidades y necesidades de les productores hortícolas migrantes. A su vez, también consideramos que la desigualdad de género existente en nuestra sociedad incide -de manera desfavorable para las mujeres- en las trayectorias educativas y laborales de estes productores, como así también en las posibilidades concretas de las mujeres adultas de acceder a la educación.
Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Padawer Ana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Banzato Guillermo Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Educación
Ciencias Sociales
Adultes
Horticultores
Migrantes
Education
Adults
Horticulturist
Migrants - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113939
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_804ccecab4c4ebea70ba3dda6a31c4c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113939 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudiosEducational trajectories of adult migrant horticulturists in the outskirts of La Plata. Contributions for the recognition ofstrategies to access, continue and complete their studiesMoretto, OrnellaEducaciónCiencias SocialesAdultesHorticultoresMigrantesEducationAdultsHorticulturistMigrantsEn mi plan de investigación me propongo abordar las trayectorias educativas y los sentidos que construyen en torno a la educación les adultes productores hortícolas migrantes del Gran La Plata que transitaron o se encuentran transitando sus estudios secundarios en una Escuela Popular ubicada en la localidad de Abasto y en la cual participo como educadora. Esta investigación tiene el objetivo de contribuir al reconocimiento de estrategias que faciliten el acceso, permanencia y egreso de esta población por los niveles educativos obligatorios (por Ley 26206/06, primario y secundario). Para ello, reconstruiremos sus trayectorias educativas y laborales, sus condiciones de vida y las prácticas cotidianas del trabajo hortícola y sus representaciones y motivaciones en torno a la educación, en vínculo con sus experiencias educativas actuales. A su vez, desde una perspectiva interseccional, me propongo indagar en las posibles diferencias y/o desigualdades de género que se puedan presentar tanto en sus trayectorias laborales y educativas como en sus prácticas y representaciones en torno a la educación. Finalmente, conoceremos y analizaremos las potencialidades y dificultades que presentan las principales ofertas educativas para adultos/as de la zona y reconstruiremos la historia y funcionamiento de la Escuela Popular mencionada en tanto oferta educativa pensada y construida desde y con esta población. Estos objetivos serán abordados desde una metodología de corte cualitativa basada en el trabajo etnográfico y en la co-producción de conocimiento, complementada con herramientas cuantitativas: a partir del desarrollo de entrevistas en profundidad, observaciones participantes, talleres de co-construcción de conocimiento desde la perspectiva de la educación popular y análisis de documentos producidos por les productores en el marco de la escuela y los talleres y de datos existentes en documentos escolares. La hipótesis que guía esta investigación consiste en considerar que las dificultades señaladas en investigaciones precedentes acerca de la falta de consolidación de la educación de adultes como una oferta educativa efectiva constituye un importante obstáculo para que los productores y productoras hortícolas migrantes puedan acceder, permanecer y finalizar la educación obligatoria. En este sentido, los derechos educativos de la población hortícola platense sólo podrán garantizarse si las políticas educativas y sociales implementadas son acompañadas por una oferta educativa específica, integrada y accesible para las particularidades y necesidades de les productores hortícolas migrantes. A su vez, también consideramos que la desigualdad de género existente en nuestra sociedad incide -de manera desfavorable para las mujeres- en las trayectorias educativas y laborales de estes productores, como así también en las posibilidades concretas de las mujeres adultas de acceder a la educación.Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Padawer Ana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Banzato Guillermo Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/ornella-andrea-morettoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:34.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios Educational trajectories of adult migrant horticulturists in the outskirts of La Plata. Contributions for the recognition ofstrategies to access, continue and complete their studies |
title |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios |
spellingShingle |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios Moretto, Ornella Educación Ciencias Sociales Adultes Horticultores Migrantes Education Adults Horticulturist Migrants |
title_short |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios |
title_full |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios |
title_fullStr |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios |
title_full_unstemmed |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios |
title_sort |
Trayectorias educativas de adultos/as productores/as hortícolas migrantes del Gran La Plata: aportes al reconocimiento de estrategias de acceso, continuación y finalización de sus estudios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moretto, Ornella |
author |
Moretto, Ornella |
author_facet |
Moretto, Ornella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Sociales Adultes Horticultores Migrantes Education Adults Horticulturist Migrants |
topic |
Educación Ciencias Sociales Adultes Horticultores Migrantes Education Adults Horticulturist Migrants |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En mi plan de investigación me propongo abordar las trayectorias educativas y los sentidos que construyen en torno a la educación les adultes productores hortícolas migrantes del Gran La Plata que transitaron o se encuentran transitando sus estudios secundarios en una Escuela Popular ubicada en la localidad de Abasto y en la cual participo como educadora. Esta investigación tiene el objetivo de contribuir al reconocimiento de estrategias que faciliten el acceso, permanencia y egreso de esta población por los niveles educativos obligatorios (por Ley 26206/06, primario y secundario). Para ello, reconstruiremos sus trayectorias educativas y laborales, sus condiciones de vida y las prácticas cotidianas del trabajo hortícola y sus representaciones y motivaciones en torno a la educación, en vínculo con sus experiencias educativas actuales. A su vez, desde una perspectiva interseccional, me propongo indagar en las posibles diferencias y/o desigualdades de género que se puedan presentar tanto en sus trayectorias laborales y educativas como en sus prácticas y representaciones en torno a la educación. Finalmente, conoceremos y analizaremos las potencialidades y dificultades que presentan las principales ofertas educativas para adultos/as de la zona y reconstruiremos la historia y funcionamiento de la Escuela Popular mencionada en tanto oferta educativa pensada y construida desde y con esta población. Estos objetivos serán abordados desde una metodología de corte cualitativa basada en el trabajo etnográfico y en la co-producción de conocimiento, complementada con herramientas cuantitativas: a partir del desarrollo de entrevistas en profundidad, observaciones participantes, talleres de co-construcción de conocimiento desde la perspectiva de la educación popular y análisis de documentos producidos por les productores en el marco de la escuela y los talleres y de datos existentes en documentos escolares. La hipótesis que guía esta investigación consiste en considerar que las dificultades señaladas en investigaciones precedentes acerca de la falta de consolidación de la educación de adultes como una oferta educativa efectiva constituye un importante obstáculo para que los productores y productoras hortícolas migrantes puedan acceder, permanecer y finalizar la educación obligatoria. En este sentido, los derechos educativos de la población hortícola platense sólo podrán garantizarse si las políticas educativas y sociales implementadas son acompañadas por una oferta educativa específica, integrada y accesible para las particularidades y necesidades de les productores hortícolas migrantes. A su vez, también consideramos que la desigualdad de género existente en nuestra sociedad incide -de manera desfavorable para las mujeres- en las trayectorias educativas y laborales de estes productores, como así también en las posibilidades concretas de las mujeres adultas de acceder a la educación. Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Padawer Ana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Banzato Guillermo Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
En mi plan de investigación me propongo abordar las trayectorias educativas y los sentidos que construyen en torno a la educación les adultes productores hortícolas migrantes del Gran La Plata que transitaron o se encuentran transitando sus estudios secundarios en una Escuela Popular ubicada en la localidad de Abasto y en la cual participo como educadora. Esta investigación tiene el objetivo de contribuir al reconocimiento de estrategias que faciliten el acceso, permanencia y egreso de esta población por los niveles educativos obligatorios (por Ley 26206/06, primario y secundario). Para ello, reconstruiremos sus trayectorias educativas y laborales, sus condiciones de vida y las prácticas cotidianas del trabajo hortícola y sus representaciones y motivaciones en torno a la educación, en vínculo con sus experiencias educativas actuales. A su vez, desde una perspectiva interseccional, me propongo indagar en las posibles diferencias y/o desigualdades de género que se puedan presentar tanto en sus trayectorias laborales y educativas como en sus prácticas y representaciones en torno a la educación. Finalmente, conoceremos y analizaremos las potencialidades y dificultades que presentan las principales ofertas educativas para adultos/as de la zona y reconstruiremos la historia y funcionamiento de la Escuela Popular mencionada en tanto oferta educativa pensada y construida desde y con esta población. Estos objetivos serán abordados desde una metodología de corte cualitativa basada en el trabajo etnográfico y en la co-producción de conocimiento, complementada con herramientas cuantitativas: a partir del desarrollo de entrevistas en profundidad, observaciones participantes, talleres de co-construcción de conocimiento desde la perspectiva de la educación popular y análisis de documentos producidos por les productores en el marco de la escuela y los talleres y de datos existentes en documentos escolares. La hipótesis que guía esta investigación consiste en considerar que las dificultades señaladas en investigaciones precedentes acerca de la falta de consolidación de la educación de adultes como una oferta educativa efectiva constituye un importante obstáculo para que los productores y productoras hortícolas migrantes puedan acceder, permanecer y finalizar la educación obligatoria. En este sentido, los derechos educativos de la población hortícola platense sólo podrán garantizarse si las políticas educativas y sociales implementadas son acompañadas por una oferta educativa específica, integrada y accesible para las particularidades y necesidades de les productores hortícolas migrantes. A su vez, también consideramos que la desigualdad de género existente en nuestra sociedad incide -de manera desfavorable para las mujeres- en las trayectorias educativas y laborales de estes productores, como así también en las posibilidades concretas de las mujeres adultas de acceder a la educación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113939 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/ornella-andrea-moretto |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616143418949632 |
score |
13.070432 |