Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad

Autores
Battistón, Diego Ezequiel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acosta, Pablo
Descripción
Este trabajo realiza un estudio comparativo del impacto de las remesas y la migración internacional sobre la pobreza y la desigualdad en cuatro países latinoamericanos con importantes procesos migratorios (Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua). A partir de encuestas de hogares se estiman los cambios producidos sobre estas dos dimensiones utilizando diferentes microsimulaciones. La metodología utilizada también permite descomponer los cambios totales en efectos directos e indirectos. Los cambios directos están relacionados con la salida del migrante del hogar y la sustitución de ingresos laborales por remesas. Los efectos indirectos (no observables) operan sobre el resto de los miembros del hogar y entre ellos se incluyen restricciones a la liquidez o cambios en las decisiones laborales. La incorporación de un doble mecanismo de selección muestral permite tener en cuenta arreglos intra-hogar que usualmente son excluidos del análisis empírico pero que han recibido fuerte soporte teórico en la literatura. Los resultados indican que en los cuatro países el proceso de migraciones y remesas reduce la desigualdad y en Ecuador, El Salvador y Honduras también se reducen significativamente las tasas de pobreza. La importancia relativa de los canales directos e indirectos depende entre otros factores de las características de los hogares involucrados en el proceso y el tipo de selección que opera sobre los mismos. En términos generales, la sustitución directa de ingreso laboral por remesas tiende a ser más importante cuando los hogares son más pobres mientras que los efectos indirectos se concentran en los hogares con ingresos medios.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
Materia
Ciencias Económicas
migración internacional; remesas; desigualdad; microsimulaciones; pobreza
Pobreza
Desigualdad económica
Migración
international migration; remittances; inequality; microsimulation; poverty
migração internacional; remessas; desigualdade; pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3417

id SEDICI_7fe48bec505ddb62aeb2d7d9bca63b27
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3417
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdadBattistón, Diego EzequielCiencias Económicasmigración internacional; remesas; desigualdad; microsimulaciones; pobrezaPobrezaDesigualdad económicaMigracióninternational migration; remittances; inequality; microsimulation; povertymigração internacional; remessas; desigualdade; pobrezaEste trabajo realiza un estudio comparativo del impacto de las remesas y la migración internacional sobre la pobreza y la desigualdad en cuatro países latinoamericanos con importantes procesos migratorios (Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua). A partir de encuestas de hogares se estiman los cambios producidos sobre estas dos dimensiones utilizando diferentes microsimulaciones. La metodología utilizada también permite descomponer los cambios totales en efectos directos e indirectos. Los cambios directos están relacionados con la salida del migrante del hogar y la sustitución de ingresos laborales por remesas. Los efectos indirectos (no observables) operan sobre el resto de los miembros del hogar y entre ellos se incluyen restricciones a la liquidez o cambios en las decisiones laborales. La incorporación de un doble mecanismo de selección muestral permite tener en cuenta arreglos intra-hogar que usualmente son excluidos del análisis empírico pero que han recibido fuerte soporte teórico en la literatura. Los resultados indican que en los cuatro países el proceso de migraciones y remesas reduce la desigualdad y en Ecuador, El Salvador y Honduras también se reducen significativamente las tasas de pobreza. La importancia relativa de los canales directos e indirectos depende entre otros factores de las características de los hogares involucrados en el proceso y el tipo de selección que opera sobre los mismos. En términos generales, la sustitución directa de ingreso laboral por remesas tiende a ser más importante cuando los hogares son más pobres mientras que los efectos indirectos se concentran en los hogares con ingresos medios.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataCentro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)Acosta, Pablo2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3417https://doi.org/10.35537/10915/3417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0780-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:46.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
title Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
spellingShingle Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
Battistón, Diego Ezequiel
Ciencias Económicas
migración internacional; remesas; desigualdad; microsimulaciones; pobreza
Pobreza
Desigualdad económica
Migración
international migration; remittances; inequality; microsimulation; poverty
migração internacional; remessas; desigualdade; pobreza
title_short Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
title_full Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
title_fullStr Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
title_full_unstemmed Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
title_sort Remesas y migración internacional en América Latina: simulación de los efectos en la pobreza y la desigualdad
dc.creator.none.fl_str_mv Battistón, Diego Ezequiel
author Battistón, Diego Ezequiel
author_facet Battistón, Diego Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
migración internacional; remesas; desigualdad; microsimulaciones; pobreza
Pobreza
Desigualdad económica
Migración
international migration; remittances; inequality; microsimulation; poverty
migração internacional; remessas; desigualdade; pobreza
topic Ciencias Económicas
migración internacional; remesas; desigualdad; microsimulaciones; pobreza
Pobreza
Desigualdad económica
Migración
international migration; remittances; inequality; microsimulation; poverty
migração internacional; remessas; desigualdade; pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo realiza un estudio comparativo del impacto de las remesas y la migración internacional sobre la pobreza y la desigualdad en cuatro países latinoamericanos con importantes procesos migratorios (Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua). A partir de encuestas de hogares se estiman los cambios producidos sobre estas dos dimensiones utilizando diferentes microsimulaciones. La metodología utilizada también permite descomponer los cambios totales en efectos directos e indirectos. Los cambios directos están relacionados con la salida del migrante del hogar y la sustitución de ingresos laborales por remesas. Los efectos indirectos (no observables) operan sobre el resto de los miembros del hogar y entre ellos se incluyen restricciones a la liquidez o cambios en las decisiones laborales. La incorporación de un doble mecanismo de selección muestral permite tener en cuenta arreglos intra-hogar que usualmente son excluidos del análisis empírico pero que han recibido fuerte soporte teórico en la literatura. Los resultados indican que en los cuatro países el proceso de migraciones y remesas reduce la desigualdad y en Ecuador, El Salvador y Honduras también se reducen significativamente las tasas de pobreza. La importancia relativa de los canales directos e indirectos depende entre otros factores de las características de los hogares involucrados en el proceso y el tipo de selección que opera sobre los mismos. En términos generales, la sustitución directa de ingreso laboral por remesas tiende a ser más importante cuando los hogares son más pobres mientras que los efectos indirectos se concentran en los hogares con ingresos medios.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
description Este trabajo realiza un estudio comparativo del impacto de las remesas y la migración internacional sobre la pobreza y la desigualdad en cuatro países latinoamericanos con importantes procesos migratorios (Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua). A partir de encuestas de hogares se estiman los cambios producidos sobre estas dos dimensiones utilizando diferentes microsimulaciones. La metodología utilizada también permite descomponer los cambios totales en efectos directos e indirectos. Los cambios directos están relacionados con la salida del migrante del hogar y la sustitución de ingresos laborales por remesas. Los efectos indirectos (no observables) operan sobre el resto de los miembros del hogar y entre ellos se incluyen restricciones a la liquidez o cambios en las decisiones laborales. La incorporación de un doble mecanismo de selección muestral permite tener en cuenta arreglos intra-hogar que usualmente son excluidos del análisis empírico pero que han recibido fuerte soporte teórico en la literatura. Los resultados indican que en los cuatro países el proceso de migraciones y remesas reduce la desigualdad y en Ecuador, El Salvador y Honduras también se reducen significativamente las tasas de pobreza. La importancia relativa de los canales directos e indirectos depende entre otros factores de las características de los hogares involucrados en el proceso y el tipo de selección que opera sobre los mismos. En términos generales, la sustitución directa de ingreso laboral por remesas tiende a ser más importante cuando los hogares son más pobres mientras que los efectos indirectos se concentran en los hogares con ingresos medios.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3417
https://doi.org/10.35537/10915/3417
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3417
https://doi.org/10.35537/10915/3417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0780-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063833380028416
score 12.749369