Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas

Autores
Gómez, Pablo Martín Sebastian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La discusión sobre migración y desarrollo está fuertemente vinculada al papel de las remesas internacionales. Uno de los factores que contribuye a este interés está en el sostenido aumento que experimentaron en los últimos años, convirtiendo a este flujo monetario en una importante fuente de activos en la balanza de pagos. En este contexto, el objetivo de este artículo es mapear las discusiones sobre remesas y desarrollo en relación a los efectos en los países receptores y situar el debate desde el cono sur de América Latina. Los análisis teóricos frecuentemente han oscilado entre enfoques macro y micro-estructurales. En el primero, propio de enfoques críticos, la perspectiva latinoamericana tuvo un aporte sustantivo. En el segundo, centrado en la economía neoclásica, se tuvo una visión generalmente celebratoria de los efectos que provoca la migración. Se sugieren especificidades en el subsistema migratorio del cono sur de América Latina y elementos comunes a otros procesos.
International remittances are a key factor in the issue of migration and development. Especially the sustained increase experienced in recent years, translates this flow of money in an important source of the balance of payments of the recipient countries. The aim of this article is to present the discussions on remittances and development in the recipient countries in the southern cone of Latin America. Theoretical perspectives have often fluctuated between macro and micro approaches. The macro perspective, mainly from Latin American discussions, evaluates negatively the effects caused by remittances and migration on sending areas. The micro approaches, mainly from the point of view of the neoclassical economics, have a positive view on the effects caused by migration and remittances. Keywords: Migrations, International Remittances, Development, Latin America
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
MIGRACION
REMESAS INTERNACIONALES
DESARROLLO
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8336

id CONICETDig_dc08f3c1894e791c3713acaec2136ebd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticasGómez, Pablo Martín SebastianMIGRACIONREMESAS INTERNACIONALESDESARROLLOAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La discusión sobre migración y desarrollo está fuertemente vinculada al papel de las remesas internacionales. Uno de los factores que contribuye a este interés está en el sostenido aumento que experimentaron en los últimos años, convirtiendo a este flujo monetario en una importante fuente de activos en la balanza de pagos. En este contexto, el objetivo de este artículo es mapear las discusiones sobre remesas y desarrollo en relación a los efectos en los países receptores y situar el debate desde el cono sur de América Latina. Los análisis teóricos frecuentemente han oscilado entre enfoques macro y micro-estructurales. En el primero, propio de enfoques críticos, la perspectiva latinoamericana tuvo un aporte sustantivo. En el segundo, centrado en la economía neoclásica, se tuvo una visión generalmente celebratoria de los efectos que provoca la migración. Se sugieren especificidades en el subsistema migratorio del cono sur de América Latina y elementos comunes a otros procesos.International remittances are a key factor in the issue of migration and development. Especially the sustained increase experienced in recent years, translates this flow of money in an important source of the balance of payments of the recipient countries. The aim of this article is to present the discussions on remittances and development in the recipient countries in the southern cone of Latin America. Theoretical perspectives have often fluctuated between macro and micro approaches. The macro perspective, mainly from Latin American discussions, evaluates negatively the effects caused by remittances and migration on sending areas. The micro approaches, mainly from the point of view of the neoclassical economics, have a positive view on the effects caused by migration and remittances. Keywords: Migrations, International Remittances, Development, Latin AmericaFil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8336Gómez, Pablo Martín Sebastian; Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; jul-dic; 12-2013; 159-1751852-1568spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/7401info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/84gvvginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:05.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
title Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
spellingShingle Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
Gómez, Pablo Martín Sebastian
MIGRACION
REMESAS INTERNACIONALES
DESARROLLO
AMERICA LATINA
title_short Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
title_full Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
title_fullStr Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
title_full_unstemmed Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
title_sort Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Pablo Martín Sebastian
author Gómez, Pablo Martín Sebastian
author_facet Gómez, Pablo Martín Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACION
REMESAS INTERNACIONALES
DESARROLLO
AMERICA LATINA
topic MIGRACION
REMESAS INTERNACIONALES
DESARROLLO
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La discusión sobre migración y desarrollo está fuertemente vinculada al papel de las remesas internacionales. Uno de los factores que contribuye a este interés está en el sostenido aumento que experimentaron en los últimos años, convirtiendo a este flujo monetario en una importante fuente de activos en la balanza de pagos. En este contexto, el objetivo de este artículo es mapear las discusiones sobre remesas y desarrollo en relación a los efectos en los países receptores y situar el debate desde el cono sur de América Latina. Los análisis teóricos frecuentemente han oscilado entre enfoques macro y micro-estructurales. En el primero, propio de enfoques críticos, la perspectiva latinoamericana tuvo un aporte sustantivo. En el segundo, centrado en la economía neoclásica, se tuvo una visión generalmente celebratoria de los efectos que provoca la migración. Se sugieren especificidades en el subsistema migratorio del cono sur de América Latina y elementos comunes a otros procesos.
International remittances are a key factor in the issue of migration and development. Especially the sustained increase experienced in recent years, translates this flow of money in an important source of the balance of payments of the recipient countries. The aim of this article is to present the discussions on remittances and development in the recipient countries in the southern cone of Latin America. Theoretical perspectives have often fluctuated between macro and micro approaches. The macro perspective, mainly from Latin American discussions, evaluates negatively the effects caused by remittances and migration on sending areas. The micro approaches, mainly from the point of view of the neoclassical economics, have a positive view on the effects caused by migration and remittances. Keywords: Migrations, International Remittances, Development, Latin America
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description La discusión sobre migración y desarrollo está fuertemente vinculada al papel de las remesas internacionales. Uno de los factores que contribuye a este interés está en el sostenido aumento que experimentaron en los últimos años, convirtiendo a este flujo monetario en una importante fuente de activos en la balanza de pagos. En este contexto, el objetivo de este artículo es mapear las discusiones sobre remesas y desarrollo en relación a los efectos en los países receptores y situar el debate desde el cono sur de América Latina. Los análisis teóricos frecuentemente han oscilado entre enfoques macro y micro-estructurales. En el primero, propio de enfoques críticos, la perspectiva latinoamericana tuvo un aporte sustantivo. En el segundo, centrado en la economía neoclásica, se tuvo una visión generalmente celebratoria de los efectos que provoca la migración. Se sugieren especificidades en el subsistema migratorio del cono sur de América Latina y elementos comunes a otros procesos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8336
Gómez, Pablo Martín Sebastian; Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; jul-dic; 12-2013; 159-175
1852-1568
url http://hdl.handle.net/11336/8336
identifier_str_mv Gómez, Pablo Martín Sebastian; Migraciones, remesas internacionales y desarrollo en el Cono Sur de América Latina: perspectivas analíticas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; jul-dic; 12-2013; 159-175
1852-1568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/7401
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/84gvvg
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270106097287168
score 13.13397