"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz
- Autores
- González Leegstra, Cintia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se basa en un estudio de caso sobre el juicio al represor Miguel Osvaldo Etchecolaz, que se llevó adelante en la ciudad de La Plata en el año 2006, a partir de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Se trata de una primera aproximación a la investigación sobre los juicios en relación con la última dictadura cívicomilitar y pretende inscribirse dentro del campo de estudios sobre memorias del pasado reciente argentino. En este sentido, se analizarán las distintas memorias que circulan ante el estrado judicial. Para ello, se observarán primero algunas cuestiones en torno a la especificidad de la lógica judicial, tales como: qué tratamiento se da a los testigos que deben declarar sobre situaciones traumáticas que han vivido; qué elementos se utilizan como “pruebas” (testimonios, documentos escritos, otros). Se analizarán, además, las relaciones de continuidad y ruptura que pueden trazarse en relación con juicios anteriores, realizados en otras jurisdicciones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
justicia
memoria
genocidio
re-victimización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31858
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f74dbdee955b5ea82d883e2da223df1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31858 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo EtchecolazGonzález Leegstra, CintiaPeriodismoComunicaciónjusticiamemoriagenocidiore-victimizaciónEl presente trabajo se basa en un estudio de caso sobre el juicio al represor Miguel Osvaldo Etchecolaz, que se llevó adelante en la ciudad de La Plata en el año 2006, a partir de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Se trata de una primera aproximación a la investigación sobre los juicios en relación con la última dictadura cívicomilitar y pretende inscribirse dentro del campo de estudios sobre memorias del pasado reciente argentino. En este sentido, se analizarán las distintas memorias que circulan ante el estrado judicial. Para ello, se observarán primero algunas cuestiones en torno a la especificidad de la lógica judicial, tales como: qué tratamiento se da a los testigos que deben declarar sobre situaciones traumáticas que han vivido; qué elementos se utilizan como “pruebas” (testimonios, documentos escritos, otros). Se analizarán, además, las relaciones de continuidad y ruptura que pueden trazarse en relación con juicios anteriores, realizados en otras jurisdicciones.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31858spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/510info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:39.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz |
title |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz |
spellingShingle |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz González Leegstra, Cintia Periodismo Comunicación justicia memoria genocidio re-victimización |
title_short |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz |
title_full |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz |
title_fullStr |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz |
title_full_unstemmed |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz |
title_sort |
"En el marco del genocidio": el juicio a Miguel Osvaldo Etchecolaz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Leegstra, Cintia |
author |
González Leegstra, Cintia |
author_facet |
González Leegstra, Cintia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación justicia memoria genocidio re-victimización |
topic |
Periodismo Comunicación justicia memoria genocidio re-victimización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se basa en un estudio de caso sobre el juicio al represor Miguel Osvaldo Etchecolaz, que se llevó adelante en la ciudad de La Plata en el año 2006, a partir de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Se trata de una primera aproximación a la investigación sobre los juicios en relación con la última dictadura cívicomilitar y pretende inscribirse dentro del campo de estudios sobre memorias del pasado reciente argentino. En este sentido, se analizarán las distintas memorias que circulan ante el estrado judicial. Para ello, se observarán primero algunas cuestiones en torno a la especificidad de la lógica judicial, tales como: qué tratamiento se da a los testigos que deben declarar sobre situaciones traumáticas que han vivido; qué elementos se utilizan como “pruebas” (testimonios, documentos escritos, otros). Se analizarán, además, las relaciones de continuidad y ruptura que pueden trazarse en relación con juicios anteriores, realizados en otras jurisdicciones. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo se basa en un estudio de caso sobre el juicio al represor Miguel Osvaldo Etchecolaz, que se llevó adelante en la ciudad de La Plata en el año 2006, a partir de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Se trata de una primera aproximación a la investigación sobre los juicios en relación con la última dictadura cívicomilitar y pretende inscribirse dentro del campo de estudios sobre memorias del pasado reciente argentino. En este sentido, se analizarán las distintas memorias que circulan ante el estrado judicial. Para ello, se observarán primero algunas cuestiones en torno a la especificidad de la lógica judicial, tales como: qué tratamiento se da a los testigos que deben declarar sobre situaciones traumáticas que han vivido; qué elementos se utilizan como “pruebas” (testimonios, documentos escritos, otros). Se analizarán, además, las relaciones de continuidad y ruptura que pueden trazarse en relación con juicios anteriores, realizados en otras jurisdicciones. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31858 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/510 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063940320100352 |
score |
13.22299 |