Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos
- Autores
- Shifres, Favio; Gonnet, Daniel Horacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este articulo discute los fundamentos para albergar en el Espacio para la Memoria (Ex ESMA) a actividades vinculadas con los estudios en Ciencias Cognitivas de la Música y la Educación Musical. Se estima que el desarrollo de tales actividades contribuye a presentar el entramado entre experiencia musical, derechos humanos, educación, conocimiento y sentido social que motivaron la creación de la Tecnicatura en Música Popular. Nuestro cuerpo en nuestra música como motivo de encuentro en un predio en el que la música fue utilizada de manera espuria para contribuir al tormento y la supresión del cuerpo y de la mente nos permite debatir muchas de las ideas claves alrededor de las cuales estudiamos la experiencia musical desde múltiples perspectivas y nos implicamos en ella de infinitas maneras. Se discuten concepciones de música y educación en relación a la corporalidad y las políticas de derechos humanos.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
memoria
música; derechos humanos; corporalidad; ex ESMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53311
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f4ed65a795e238dd56ca31d28fc4537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53311 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanosShifres, FavioGonnet, Daniel HoracioBellas ArtesMúsicamemoriamúsica; derechos humanos; corporalidad; ex ESMAEste articulo discute los fundamentos para albergar en el Espacio para la Memoria (Ex ESMA) a actividades vinculadas con los estudios en Ciencias Cognitivas de la Música y la Educación Musical. Se estima que el desarrollo de tales actividades contribuye a presentar el entramado entre experiencia musical, derechos humanos, educación, conocimiento y sentido social que motivaron la creación de la Tecnicatura en Música Popular. Nuestro cuerpo en nuestra música como motivo de encuentro en un predio en el que la música fue utilizada de manera espuria para contribuir al tormento y la supresión del cuerpo y de la mente nos permite debatir muchas de las ideas claves alrededor de las cuales estudiamos la experiencia musical desde múltiples perspectivas y nos implicamos en ella de infinitas maneras. Se discuten concepciones de música y educación en relación a la corporalidad y las políticas de derechos humanos.Facultad de Bellas Artes2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4451info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:38.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos |
title |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos |
spellingShingle |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos Shifres, Favio Bellas Artes Música memoria música; derechos humanos; corporalidad; ex ESMA |
title_short |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos |
title_full |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos |
title_fullStr |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos |
title_sort |
Nuestro cuerpo y nuestra música en el fortalecimiento de la memoria y los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shifres, Favio Gonnet, Daniel Horacio |
author |
Shifres, Favio |
author_facet |
Shifres, Favio Gonnet, Daniel Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Gonnet, Daniel Horacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música memoria música; derechos humanos; corporalidad; ex ESMA |
topic |
Bellas Artes Música memoria música; derechos humanos; corporalidad; ex ESMA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este articulo discute los fundamentos para albergar en el Espacio para la Memoria (Ex ESMA) a actividades vinculadas con los estudios en Ciencias Cognitivas de la Música y la Educación Musical. Se estima que el desarrollo de tales actividades contribuye a presentar el entramado entre experiencia musical, derechos humanos, educación, conocimiento y sentido social que motivaron la creación de la Tecnicatura en Música Popular. Nuestro cuerpo en nuestra música como motivo de encuentro en un predio en el que la música fue utilizada de manera espuria para contribuir al tormento y la supresión del cuerpo y de la mente nos permite debatir muchas de las ideas claves alrededor de las cuales estudiamos la experiencia musical desde múltiples perspectivas y nos implicamos en ella de infinitas maneras. Se discuten concepciones de música y educación en relación a la corporalidad y las políticas de derechos humanos. Facultad de Bellas Artes |
description |
Este articulo discute los fundamentos para albergar en el Espacio para la Memoria (Ex ESMA) a actividades vinculadas con los estudios en Ciencias Cognitivas de la Música y la Educación Musical. Se estima que el desarrollo de tales actividades contribuye a presentar el entramado entre experiencia musical, derechos humanos, educación, conocimiento y sentido social que motivaron la creación de la Tecnicatura en Música Popular. Nuestro cuerpo en nuestra música como motivo de encuentro en un predio en el que la música fue utilizada de manera espuria para contribuir al tormento y la supresión del cuerpo y de la mente nos permite debatir muchas de las ideas claves alrededor de las cuales estudiamos la experiencia musical desde múltiples perspectivas y nos implicamos en ella de infinitas maneras. Se discuten concepciones de música y educación en relación a la corporalidad y las políticas de derechos humanos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53311 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4451 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260234924457984 |
score |
13.13397 |