Métodos planialtimétricos
- Autores
- Besteiro, Sebastián; Etchegoin, José María; Latorre, Fernando Andrés; Salgado, Héctor Armando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Planialtimetría aborda la definición de la posición espacial 3D (x, y, z) de puntos, los cuales se emplean para la modelización de una determinada superficie del terreno. El resultado es el Levantamiento Planialtimétrico, y su representación gráfica es el Plano de Puntos Acotados. La elección de la distribución espacial de los puntos del terreno a levantar es función del objetivo del Levantamiento, y se puede realizar de distintas formas, originando distintos modelos del terreno.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ingeniería
Topografía
Planialtimetría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143922
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f46046fa8d276a13748fd8a61d93d00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143922 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Métodos planialtimétricosBesteiro, SebastiánEtchegoin, José MaríaLatorre, Fernando AndrésSalgado, Héctor ArmandoCiencias AgrariasIngenieríaTopografíaPlanialtimetríaLa Planialtimetría aborda la definición de la posición espacial 3D (x, y, z) de puntos, los cuales se emplean para la modelización de una determinada superficie del terreno. El resultado es el Levantamiento Planialtimétrico, y su representación gráfica es el Plano de Puntos Acotados. La elección de la distribución espacial de los puntos del terreno a levantar es función del objetivo del Levantamiento, y se puede realizar de distintas formas, originando distintos modelos del terreno.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de IngenieríaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf104-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2144-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143458info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:34.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos planialtimétricos |
title |
Métodos planialtimétricos |
spellingShingle |
Métodos planialtimétricos Besteiro, Sebastián Ciencias Agrarias Ingeniería Topografía Planialtimetría |
title_short |
Métodos planialtimétricos |
title_full |
Métodos planialtimétricos |
title_fullStr |
Métodos planialtimétricos |
title_full_unstemmed |
Métodos planialtimétricos |
title_sort |
Métodos planialtimétricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Besteiro, Sebastián Etchegoin, José María Latorre, Fernando Andrés Salgado, Héctor Armando |
author |
Besteiro, Sebastián |
author_facet |
Besteiro, Sebastián Etchegoin, José María Latorre, Fernando Andrés Salgado, Héctor Armando |
author_role |
author |
author2 |
Etchegoin, José María Latorre, Fernando Andrés Salgado, Héctor Armando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ingeniería Topografía Planialtimetría |
topic |
Ciencias Agrarias Ingeniería Topografía Planialtimetría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Planialtimetría aborda la definición de la posición espacial 3D (x, y, z) de puntos, los cuales se emplean para la modelización de una determinada superficie del terreno. El resultado es el Levantamiento Planialtimétrico, y su representación gráfica es el Plano de Puntos Acotados. La elección de la distribución espacial de los puntos del terreno a levantar es función del objetivo del Levantamiento, y se puede realizar de distintas formas, originando distintos modelos del terreno. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ingeniería |
description |
La Planialtimetría aborda la definición de la posición espacial 3D (x, y, z) de puntos, los cuales se emplean para la modelización de una determinada superficie del terreno. El resultado es el Levantamiento Planialtimétrico, y su representación gráfica es el Plano de Puntos Acotados. La elección de la distribución espacial de los puntos del terreno a levantar es función del objetivo del Levantamiento, y se puede realizar de distintas formas, originando distintos modelos del terreno. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143922 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2144-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143458 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 104-120 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064329045049344 |
score |
13.22299 |