La gestión en educación física como problema
- Autores
- Giles, Marcelo Gustavo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gestionar es planear acciones, conducirlas, ejecutarlas y evaluarlas. Esta definición, como cualquier otra, podría cerrar el análisis de los problemas que en nuestra opinión se ciernen sobre este tema. Pero este texto no pretende cerrar el debate sino, por el contrario, abrirlo hacia nuevas formas o perspectivas de establecer relaciones posibles entre los problemas de la gestión y el campo de la Educación Física. Los profesores gestionamos continuamente, en todos y cada uno de los ámbitos profesionales en los que nos desempeñamos: cuando damos clase en la escuela, coordinamos un departamento de Educación Física, una dirección de deportes municipal, provincial o nacional, en un campamento, en el club, cuando intentamos rehabilitar una persona con habilidades especiales o un sujeto con problemas traumatológicos o cardíacos, cuando coordinamos nuestra tarea con otras disciplinas o cuando organizamos un evento. Sin embargo, la inclusión de este tema es apenas reciente en los diseños curriculares de la formación inicial y en el posgrado, y las formas que esta inclusión adopta requieren, en mi opinión, algunas consideraciones respecto del campo profesional, la formación inicial y el saber disciplinar.
Departamento de Educación Física - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
Organización Institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11766
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f16066247b0de0a0574f226a404cb72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11766 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gestión en educación física como problemaGiles, Marcelo GustavoHumanidadesEducación FísicaOrganización InstitucionalGestionar es planear acciones, conducirlas, ejecutarlas y evaluarlas. Esta definición, como cualquier otra, podría cerrar el análisis de los problemas que en nuestra opinión se ciernen sobre este tema. Pero este texto no pretende cerrar el debate sino, por el contrario, abrirlo hacia nuevas formas o perspectivas de establecer relaciones posibles entre los problemas de la gestión y el campo de la Educación Física. Los profesores gestionamos continuamente, en todos y cada uno de los ámbitos profesionales en los que nos desempeñamos: cuando damos clase en la escuela, coordinamos un departamento de Educación Física, una dirección de deportes municipal, provincial o nacional, en un campamento, en el club, cuando intentamos rehabilitar una persona con habilidades especiales o un sujeto con problemas traumatológicos o cardíacos, cuando coordinamos nuestra tarea con otras disciplinas o cuando organizamos un evento. Sin embargo, la inclusión de este tema es apenas reciente en los diseños curriculares de la formación inicial y en el posgrado, y las formas que esta inclusión adopta requieren, en mi opinión, algunas consideraciones respecto del campo profesional, la formación inicial y el saber disciplinar.Departamento de Educación Física2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11766<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv06a02info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión en educación física como problema |
title |
La gestión en educación física como problema |
spellingShingle |
La gestión en educación física como problema Giles, Marcelo Gustavo Humanidades Educación Física Organización Institucional |
title_short |
La gestión en educación física como problema |
title_full |
La gestión en educación física como problema |
title_fullStr |
La gestión en educación física como problema |
title_full_unstemmed |
La gestión en educación física como problema |
title_sort |
La gestión en educación física como problema |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giles, Marcelo Gustavo |
author |
Giles, Marcelo Gustavo |
author_facet |
Giles, Marcelo Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Organización Institucional |
topic |
Humanidades Educación Física Organización Institucional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gestionar es planear acciones, conducirlas, ejecutarlas y evaluarlas. Esta definición, como cualquier otra, podría cerrar el análisis de los problemas que en nuestra opinión se ciernen sobre este tema. Pero este texto no pretende cerrar el debate sino, por el contrario, abrirlo hacia nuevas formas o perspectivas de establecer relaciones posibles entre los problemas de la gestión y el campo de la Educación Física. Los profesores gestionamos continuamente, en todos y cada uno de los ámbitos profesionales en los que nos desempeñamos: cuando damos clase en la escuela, coordinamos un departamento de Educación Física, una dirección de deportes municipal, provincial o nacional, en un campamento, en el club, cuando intentamos rehabilitar una persona con habilidades especiales o un sujeto con problemas traumatológicos o cardíacos, cuando coordinamos nuestra tarea con otras disciplinas o cuando organizamos un evento. Sin embargo, la inclusión de este tema es apenas reciente en los diseños curriculares de la formación inicial y en el posgrado, y las formas que esta inclusión adopta requieren, en mi opinión, algunas consideraciones respecto del campo profesional, la formación inicial y el saber disciplinar. Departamento de Educación Física |
description |
Gestionar es planear acciones, conducirlas, ejecutarlas y evaluarlas. Esta definición, como cualquier otra, podría cerrar el análisis de los problemas que en nuestra opinión se ciernen sobre este tema. Pero este texto no pretende cerrar el debate sino, por el contrario, abrirlo hacia nuevas formas o perspectivas de establecer relaciones posibles entre los problemas de la gestión y el campo de la Educación Física. Los profesores gestionamos continuamente, en todos y cada uno de los ámbitos profesionales en los que nos desempeñamos: cuando damos clase en la escuela, coordinamos un departamento de Educación Física, una dirección de deportes municipal, provincial o nacional, en un campamento, en el club, cuando intentamos rehabilitar una persona con habilidades especiales o un sujeto con problemas traumatológicos o cardíacos, cuando coordinamos nuestra tarea con otras disciplinas o cuando organizamos un evento. Sin embargo, la inclusión de este tema es apenas reciente en los diseños curriculares de la formación inicial y en el posgrado, y las formas que esta inclusión adopta requieren, en mi opinión, algunas consideraciones respecto del campo profesional, la formación inicial y el saber disciplinar. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11766 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv06a02 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766608969728 |
score |
13.070432 |