Inteligencia artificial aplicada a IoT
- Autores
- Azar, Miguel Augusto; García, Jorge Luis; Bernal, Sergio; Aleman, Liliana; Tolaba, Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de Internet de las Cosas (IoT) actualmente comprende una interrelación de varias disciplinas. Si bien en sus primeras etapas se limitaba al conexionado de “dispositivos electrónicos dotados de sensores y conectados a Internet”, actualmente involucra el conocimiento de dominios tales como la física newtoniana, la física electrónica, la minería de datos, la big data y sobre todo la inteligencia artificial. En general el campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta precisión, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. Dado que existe un incremento notable de la bibliografía que da cuenta de la simbiosis entre IoT y AI, el presente proyecto detalla tanto los elementos involucrados como sus interrelaciones dentro de una investigación que plantea el desarrollo de algoritmos inteligentes en sistemas IoT (sensores, módulos de entrada/salida, circuitos electrónicos, drivers, bibliotecas, microcontroladores, firmware, periféricos de comunicación, protocolos, sistemas operativos, servers cloud computing, sistemas machine/deep learning y metodologías de desarrollo).
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Artificial intelligence
Embeded systems
Sensors
Internet of things
Smart city - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103476
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f0da9461168cfb6155b64e87b8703d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103476 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inteligencia artificial aplicada a IoTAzar, Miguel AugustoGarcía, Jorge LuisBernal, SergioAleman, LilianaTolaba, MatíasCiencias InformáticasArtificial intelligenceEmbeded systemsSensorsInternet of thingsSmart cityEl concepto de Internet de las Cosas (IoT) actualmente comprende una interrelación de varias disciplinas. Si bien en sus primeras etapas se limitaba al conexionado de “dispositivos electrónicos dotados de sensores y conectados a Internet”, actualmente involucra el conocimiento de dominios tales como la física newtoniana, la física electrónica, la minería de datos, la big data y sobre todo la inteligencia artificial. En general el campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta precisión, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. Dado que existe un incremento notable de la bibliografía que da cuenta de la simbiosis entre IoT y AI, el presente proyecto detalla tanto los elementos involucrados como sus interrelaciones dentro de una investigación que plantea el desarrollo de algoritmos inteligentes en sistemas IoT (sensores, módulos de entrada/salida, circuitos electrónicos, drivers, bibliotecas, microcontroladores, firmware, periféricos de comunicación, protocolos, sistemas operativos, servers cloud computing, sistemas machine/deep learning y metodologías de desarrollo).Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf54-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:29.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial aplicada a IoT |
title |
Inteligencia artificial aplicada a IoT |
spellingShingle |
Inteligencia artificial aplicada a IoT Azar, Miguel Augusto Ciencias Informáticas Artificial intelligence Embeded systems Sensors Internet of things Smart city |
title_short |
Inteligencia artificial aplicada a IoT |
title_full |
Inteligencia artificial aplicada a IoT |
title_fullStr |
Inteligencia artificial aplicada a IoT |
title_full_unstemmed |
Inteligencia artificial aplicada a IoT |
title_sort |
Inteligencia artificial aplicada a IoT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azar, Miguel Augusto García, Jorge Luis Bernal, Sergio Aleman, Liliana Tolaba, Matías |
author |
Azar, Miguel Augusto |
author_facet |
Azar, Miguel Augusto García, Jorge Luis Bernal, Sergio Aleman, Liliana Tolaba, Matías |
author_role |
author |
author2 |
García, Jorge Luis Bernal, Sergio Aleman, Liliana Tolaba, Matías |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Artificial intelligence Embeded systems Sensors Internet of things Smart city |
topic |
Ciencias Informáticas Artificial intelligence Embeded systems Sensors Internet of things Smart city |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de Internet de las Cosas (IoT) actualmente comprende una interrelación de varias disciplinas. Si bien en sus primeras etapas se limitaba al conexionado de “dispositivos electrónicos dotados de sensores y conectados a Internet”, actualmente involucra el conocimiento de dominios tales como la física newtoniana, la física electrónica, la minería de datos, la big data y sobre todo la inteligencia artificial. En general el campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta precisión, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. Dado que existe un incremento notable de la bibliografía que da cuenta de la simbiosis entre IoT y AI, el presente proyecto detalla tanto los elementos involucrados como sus interrelaciones dentro de una investigación que plantea el desarrollo de algoritmos inteligentes en sistemas IoT (sensores, módulos de entrada/salida, circuitos electrónicos, drivers, bibliotecas, microcontroladores, firmware, periféricos de comunicación, protocolos, sistemas operativos, servers cloud computing, sistemas machine/deep learning y metodologías de desarrollo). Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El concepto de Internet de las Cosas (IoT) actualmente comprende una interrelación de varias disciplinas. Si bien en sus primeras etapas se limitaba al conexionado de “dispositivos electrónicos dotados de sensores y conectados a Internet”, actualmente involucra el conocimiento de dominios tales como la física newtoniana, la física electrónica, la minería de datos, la big data y sobre todo la inteligencia artificial. En general el campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta precisión, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. Dado que existe un incremento notable de la bibliografía que da cuenta de la simbiosis entre IoT y AI, el presente proyecto detalla tanto los elementos involucrados como sus interrelaciones dentro de una investigación que plantea el desarrollo de algoritmos inteligentes en sistemas IoT (sensores, módulos de entrada/salida, circuitos electrónicos, drivers, bibliotecas, microcontroladores, firmware, periféricos de comunicación, protocolos, sistemas operativos, servers cloud computing, sistemas machine/deep learning y metodologías de desarrollo). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103476 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 54-59 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616100819501056 |
score |
13.070432 |