Inteligencia artificial de las cosas
- Autores
- Azar, Miguel Augusto; Tapia, Maria; García, Jorge Luis; Pérez, Adrián Jesús María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta presición, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. La tendencia actual indica que las diferentes técnicas de AI tales como los algoritmos genéticos, las redes neuronales, la lógica difusa, las hiperheurísticas y en general los sistemas de aprendizaje automático (Machine Learning) han escalado hacia el ámbito de Internet de las Cosas. El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro de la investigación y el desarrollo de aplicaciones orientadas al uso de sensores, actuadores, interfaces y sistemas embebidos en IoT empleando algoritmos y técnicas de inteligencia artificial. Esta investigación se enfoca por un lado en el diseño de interfaces hardware entre sensores y sistemas embebidos, codificación de los algoritmos de lectura de señales provistas por los sensores y transmisión inalámbrica a una base de datos para el almacenamiento de las señales obtenidas. Por otro lado, se concentra en el preprocesamiento de las señales registradas en la fase anterior, el análisis, codificación, pruebas y obtención de resultados mediante el diseño de algoritmos inteligentes.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
artificial intelligence
embeded systems
sensors
Internet of Things
smart city - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77377
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_31d2fffca89ab272fd4fa9471287c960 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77377 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Inteligencia artificial de las cosasAzar, Miguel AugustoTapia, MariaGarcía, Jorge LuisPérez, Adrián Jesús MaríaCiencias Informáticasartificial intelligenceembeded systemssensorsInternet of Thingssmart cityEl campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta presición, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. La tendencia actual indica que las diferentes técnicas de AI tales como los algoritmos genéticos, las redes neuronales, la lógica difusa, las hiperheurísticas y en general los sistemas de aprendizaje automático (Machine Learning) han escalado hacia el ámbito de Internet de las Cosas. El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro de la investigación y el desarrollo de aplicaciones orientadas al uso de sensores, actuadores, interfaces y sistemas embebidos en IoT empleando algoritmos y técnicas de inteligencia artificial. Esta investigación se enfoca por un lado en el diseño de interfaces hardware entre sensores y sistemas embebidos, codificación de los algoritmos de lectura de señales provistas por los sensores y transmisión inalámbrica a una base de datos para el almacenamiento de las señales obtenidas. Por otro lado, se concentra en el preprocesamiento de las señales registradas en la fase anterior, el análisis, codificación, pruebas y obtención de resultados mediante el diseño de algoritmos inteligentes.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:42.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial de las cosas |
| title |
Inteligencia artificial de las cosas |
| spellingShingle |
Inteligencia artificial de las cosas Azar, Miguel Augusto Ciencias Informáticas artificial intelligence embeded systems sensors Internet of Things smart city |
| title_short |
Inteligencia artificial de las cosas |
| title_full |
Inteligencia artificial de las cosas |
| title_fullStr |
Inteligencia artificial de las cosas |
| title_full_unstemmed |
Inteligencia artificial de las cosas |
| title_sort |
Inteligencia artificial de las cosas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Azar, Miguel Augusto Tapia, Maria García, Jorge Luis Pérez, Adrián Jesús María |
| author |
Azar, Miguel Augusto |
| author_facet |
Azar, Miguel Augusto Tapia, Maria García, Jorge Luis Pérez, Adrián Jesús María |
| author_role |
author |
| author2 |
Tapia, Maria García, Jorge Luis Pérez, Adrián Jesús María |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas artificial intelligence embeded systems sensors Internet of Things smart city |
| topic |
Ciencias Informáticas artificial intelligence embeded systems sensors Internet of Things smart city |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta presición, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. La tendencia actual indica que las diferentes técnicas de AI tales como los algoritmos genéticos, las redes neuronales, la lógica difusa, las hiperheurísticas y en general los sistemas de aprendizaje automático (Machine Learning) han escalado hacia el ámbito de Internet de las Cosas. El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro de la investigación y el desarrollo de aplicaciones orientadas al uso de sensores, actuadores, interfaces y sistemas embebidos en IoT empleando algoritmos y técnicas de inteligencia artificial. Esta investigación se enfoca por un lado en el diseño de interfaces hardware entre sensores y sistemas embebidos, codificación de los algoritmos de lectura de señales provistas por los sensores y transmisión inalámbrica a una base de datos para el almacenamiento de las señales obtenidas. Por otro lado, se concentra en el preprocesamiento de las señales registradas en la fase anterior, el análisis, codificación, pruebas y obtención de resultados mediante el diseño de algoritmos inteligentes. Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
El campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta presición, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros. La tendencia actual indica que las diferentes técnicas de AI tales como los algoritmos genéticos, las redes neuronales, la lógica difusa, las hiperheurísticas y en general los sistemas de aprendizaje automático (Machine Learning) han escalado hacia el ámbito de Internet de las Cosas. El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro de la investigación y el desarrollo de aplicaciones orientadas al uso de sensores, actuadores, interfaces y sistemas embebidos en IoT empleando algoritmos y técnicas de inteligencia artificial. Esta investigación se enfoca por un lado en el diseño de interfaces hardware entre sensores y sistemas embebidos, codificación de los algoritmos de lectura de señales provistas por los sensores y transmisión inalámbrica a una base de datos para el almacenamiento de las señales obtenidas. Por otro lado, se concentra en el preprocesamiento de las señales registradas en la fase anterior, el análisis, codificación, pruebas y obtención de resultados mediante el diseño de algoritmos inteligentes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77377 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77377 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783135836012544 |
| score |
12.982451 |