Clínica de vulnerabilidad en cárcel
- Autores
- Rayes, Astrid Flavia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar proyectos al interior de la cárcel implica conocer minuciosamente las coordenadas que allí establecen lo que efectivamente puede funcionar y lo que no. Sin este conocimiento, muchas ideas perfectamente elaboradas y bien intencionadas pueden caer rápidamente en la serie de fracasos y consiguientes frustraciones que esta institución suele conllevar. Me refiero tanto a tratamientos psicológicos, como a proyectos en general. A partir de la experiencia de mi trabajo en el Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárcel, sostengo que toda iniciativa tiene mayor probabilidad de ser exitosa si se pone en marcha a través de lo que llamamos Clínica de la Vulnerabilidad. Ubicamos la Clínica de la Vulnerabilidad como aquella que se enmarca en la Criminología Crítica. Esta ultima amplia su objeto de estudio ya no solo al delito y al delincuente sino también a todo el personal que compone el Sistema Penal (estudiando los procesos de deterioro de la identidad que allí suceden), así como a los factores que constituyen o constituyeron la vulnerabilidad socio penal (en este caso) del un sujeto.
Mesas temáticas autoconvocadas: Psicoanálisis y criminología crítica: tensiones y debates en contextos de intervención
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
acompañamiento terapéutico
clínica de vulnerabilidad
interdisciplina
acompañamiento activo
autogestión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53127
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f03424cc38fd76368b0d1d0c0d8eb79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53127 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clínica de vulnerabilidad en cárcelRayes, Astrid FlaviaPsicologíaacompañamiento terapéuticoclínica de vulnerabilidadinterdisciplinaacompañamiento activoautogestiónPensar proyectos al interior de la cárcel implica conocer minuciosamente las coordenadas que allí establecen lo que efectivamente puede funcionar y lo que no. Sin este conocimiento, muchas ideas perfectamente elaboradas y bien intencionadas pueden caer rápidamente en la serie de fracasos y consiguientes frustraciones que esta institución suele conllevar. Me refiero tanto a tratamientos psicológicos, como a proyectos en general. A partir de la experiencia de mi trabajo en el Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárcel, sostengo que toda iniciativa tiene mayor probabilidad de ser exitosa si se pone en marcha a través de lo que llamamos Clínica de la Vulnerabilidad. Ubicamos la Clínica de la Vulnerabilidad como aquella que se enmarca en la Criminología Crítica. Esta ultima amplia su objeto de estudio ya no solo al delito y al delincuente sino también a todo el personal que compone el Sistema Penal (estudiando los procesos de deterioro de la identidad que allí suceden), así como a los factores que constituyen o constituyeron la vulnerabilidad socio penal (en este caso) del un sujeto.Mesas temáticas autoconvocadas: Psicoanálisis y criminología crítica: tensiones y debates en contextos de intervenciónFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf297-303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:33.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel |
title |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel |
spellingShingle |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel Rayes, Astrid Flavia Psicología acompañamiento terapéutico clínica de vulnerabilidad interdisciplina acompañamiento activo autogestión |
title_short |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel |
title_full |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel |
title_fullStr |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel |
title_full_unstemmed |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel |
title_sort |
Clínica de vulnerabilidad en cárcel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rayes, Astrid Flavia |
author |
Rayes, Astrid Flavia |
author_facet |
Rayes, Astrid Flavia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología acompañamiento terapéutico clínica de vulnerabilidad interdisciplina acompañamiento activo autogestión |
topic |
Psicología acompañamiento terapéutico clínica de vulnerabilidad interdisciplina acompañamiento activo autogestión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar proyectos al interior de la cárcel implica conocer minuciosamente las coordenadas que allí establecen lo que efectivamente puede funcionar y lo que no. Sin este conocimiento, muchas ideas perfectamente elaboradas y bien intencionadas pueden caer rápidamente en la serie de fracasos y consiguientes frustraciones que esta institución suele conllevar. Me refiero tanto a tratamientos psicológicos, como a proyectos en general. A partir de la experiencia de mi trabajo en el Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárcel, sostengo que toda iniciativa tiene mayor probabilidad de ser exitosa si se pone en marcha a través de lo que llamamos Clínica de la Vulnerabilidad. Ubicamos la Clínica de la Vulnerabilidad como aquella que se enmarca en la Criminología Crítica. Esta ultima amplia su objeto de estudio ya no solo al delito y al delincuente sino también a todo el personal que compone el Sistema Penal (estudiando los procesos de deterioro de la identidad que allí suceden), así como a los factores que constituyen o constituyeron la vulnerabilidad socio penal (en este caso) del un sujeto. Mesas temáticas autoconvocadas: Psicoanálisis y criminología crítica: tensiones y debates en contextos de intervención Facultad de Psicología |
description |
Pensar proyectos al interior de la cárcel implica conocer minuciosamente las coordenadas que allí establecen lo que efectivamente puede funcionar y lo que no. Sin este conocimiento, muchas ideas perfectamente elaboradas y bien intencionadas pueden caer rápidamente en la serie de fracasos y consiguientes frustraciones que esta institución suele conllevar. Me refiero tanto a tratamientos psicológicos, como a proyectos en general. A partir de la experiencia de mi trabajo en el Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárcel, sostengo que toda iniciativa tiene mayor probabilidad de ser exitosa si se pone en marcha a través de lo que llamamos Clínica de la Vulnerabilidad. Ubicamos la Clínica de la Vulnerabilidad como aquella que se enmarca en la Criminología Crítica. Esta ultima amplia su objeto de estudio ya no solo al delito y al delincuente sino también a todo el personal que compone el Sistema Penal (estudiando los procesos de deterioro de la identidad que allí suceden), así como a los factores que constituyen o constituyeron la vulnerabilidad socio penal (en este caso) del un sujeto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53127 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 297-303 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260234360324096 |
score |
13.13397 |