El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental

Autores
Pérez, Andrés; Simondi, Carla
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace aproximadamente 40 años se vienen implementando en el área de Salud Mental, experiencias basadas en la tarea del Acompañamiento Terapéutico. Frente a la problemática que plantea el área de Salud Mental con pacientes que desbordan el ámbito de la clínica de consultorio y en el marco de las estrategias interdisciplinarias actuales, el acompañamiento terapéutico ha sido un recurso alternativo efectivo en el tratamiento de pacientes de difícil abordaje. El Acompañamiento Terapéutico es una práctica relativamente nueva en salud, que trabaja con el sufrimiento mental de pacientes que padecen psicopatologías graves. El acompañante terapéutico desempeña su tarea en forma grupal y en el ámbito de cotidianeidad del paciente, sea cual fuera este en el momento de su inclusión en el tratamiento. Apunta al despliegue de la subjetividad de ese paciente, siempre de acuerdo a una estrategia de tratamiento planteada por un profesional de la salud (psicólogo, psiquiatra, etc.), un equipo tratante o una institución de salud mental.
Eje temático: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
salud mental
interdisciplina
acompañamiento terapéutico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45172

id SEDICI_cc868bcb84eb6be0ec57794cd24fbb0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45172
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mentalPérez, AndrésSimondi, CarlaPsicologíasalud mentalinterdisciplinaacompañamiento terapéuticoDesde hace aproximadamente 40 años se vienen implementando en el área de Salud Mental, experiencias basadas en la tarea del Acompañamiento Terapéutico. Frente a la problemática que plantea el área de Salud Mental con pacientes que desbordan el ámbito de la clínica de consultorio y en el marco de las estrategias interdisciplinarias actuales, el acompañamiento terapéutico ha sido un recurso alternativo efectivo en el tratamiento de pacientes de difícil abordaje. El Acompañamiento Terapéutico es una práctica relativamente nueva en salud, que trabaja con el sufrimiento mental de pacientes que padecen psicopatologías graves. El acompañante terapéutico desempeña su tarea en forma grupal y en el ámbito de cotidianeidad del paciente, sea cual fuera este en el momento de su inclusión en el tratamiento. Apunta al despliegue de la subjetividad de ese paciente, siempre de acuerdo a una estrategia de tratamiento planteada por un profesional de la salud (psicólogo, psiquiatra, etc.), un equipo tratante o una institución de salud mental.Eje temático: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollosFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45172spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:00.092SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
title El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
spellingShingle El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
Pérez, Andrés
Psicología
salud mental
interdisciplina
acompañamiento terapéutico
title_short El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
title_full El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
title_fullStr El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
title_full_unstemmed El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
title_sort El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Andrés
Simondi, Carla
author Pérez, Andrés
author_facet Pérez, Andrés
Simondi, Carla
author_role author
author2 Simondi, Carla
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
salud mental
interdisciplina
acompañamiento terapéutico
topic Psicología
salud mental
interdisciplina
acompañamiento terapéutico
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace aproximadamente 40 años se vienen implementando en el área de Salud Mental, experiencias basadas en la tarea del Acompañamiento Terapéutico. Frente a la problemática que plantea el área de Salud Mental con pacientes que desbordan el ámbito de la clínica de consultorio y en el marco de las estrategias interdisciplinarias actuales, el acompañamiento terapéutico ha sido un recurso alternativo efectivo en el tratamiento de pacientes de difícil abordaje. El Acompañamiento Terapéutico es una práctica relativamente nueva en salud, que trabaja con el sufrimiento mental de pacientes que padecen psicopatologías graves. El acompañante terapéutico desempeña su tarea en forma grupal y en el ámbito de cotidianeidad del paciente, sea cual fuera este en el momento de su inclusión en el tratamiento. Apunta al despliegue de la subjetividad de ese paciente, siempre de acuerdo a una estrategia de tratamiento planteada por un profesional de la salud (psicólogo, psiquiatra, etc.), un equipo tratante o una institución de salud mental.
Eje temático: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos
Facultad de Psicología
description Desde hace aproximadamente 40 años se vienen implementando en el área de Salud Mental, experiencias basadas en la tarea del Acompañamiento Terapéutico. Frente a la problemática que plantea el área de Salud Mental con pacientes que desbordan el ámbito de la clínica de consultorio y en el marco de las estrategias interdisciplinarias actuales, el acompañamiento terapéutico ha sido un recurso alternativo efectivo en el tratamiento de pacientes de difícil abordaje. El Acompañamiento Terapéutico es una práctica relativamente nueva en salud, que trabaja con el sufrimiento mental de pacientes que padecen psicopatologías graves. El acompañante terapéutico desempeña su tarea en forma grupal y en el ámbito de cotidianeidad del paciente, sea cual fuera este en el momento de su inclusión en el tratamiento. Apunta al despliegue de la subjetividad de ese paciente, siempre de acuerdo a una estrategia de tratamiento planteada por un profesional de la salud (psicólogo, psiquiatra, etc.), un equipo tratante o una institución de salud mental.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45172
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260202434330624
score 13.13397