Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y...
- Autores
- Arocas, Sergio Martín; Coria Hoffmann, Geraldine Danila; Bosc, Cristian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para una correcta gestión energética de las instalaciones hospitalarias es necesario conocer las demandas de energía más importantes de modo de buscar la optimización del uso de los recursos y obtener un ahorro en el consumo de las mismas. Por lo que los conceptos ordenadores básicos para el desarrollo de este estudio son: 1. Evaluación Energética de las instalaciones y equipos. 2. Propuesta de mejoras de las instalaciones que tiendan al ahorro de energía en los sistemas eléctrico y térmico. 3. Beneficios económicos provenientes del ahorro de combustible y de energía eléctrica. La aplicación de metodologías específicas es un punto de partida que permite conocer la situación energética de la instalación hospitalaria y en forma simultánea es posible identificar las mejoras orientadas hacia el ahorro y la eficiencia energética del hospital. Con la ejecución de un diagnóstico energético de primer grado se evaluaron las instalaciones y equipos, para ello se realizó un relevamiento donde se observó que el sistema de climatización es el de mayor potencia instalada, seguido por el equipamiento médico, ofimático y electrodoméstico y por último la instalación correspondiente a iluminación. Se detectaron las posibles mejoras tendientes al uso racional y eficiente de la energía que luego se analizan desde los puntos de vista técnicos, energéticos, económicos y ambientales posibilitando formular un programa de ahorro y eficiencia energética para el hospital.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
diagnóstico energético
relevamiento
eficiencia energética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119618
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7edd34e37c2b4a71b715fc61f1a56a92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119618 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGAArocas, Sergio MartínCoria Hoffmann, Geraldine DanilaBosc, CristianIngenieríadiagnóstico energéticorelevamientoeficiencia energéticaPara una correcta gestión energética de las instalaciones hospitalarias es necesario conocer las demandas de energía más importantes de modo de buscar la optimización del uso de los recursos y obtener un ahorro en el consumo de las mismas. Por lo que los conceptos ordenadores básicos para el desarrollo de este estudio son: 1. Evaluación Energética de las instalaciones y equipos. 2. Propuesta de mejoras de las instalaciones que tiendan al ahorro de energía en los sistemas eléctrico y térmico. 3. Beneficios económicos provenientes del ahorro de combustible y de energía eléctrica. La aplicación de metodologías específicas es un punto de partida que permite conocer la situación energética de la instalación hospitalaria y en forma simultánea es posible identificar las mejoras orientadas hacia el ahorro y la eficiencia energética del hospital. Con la ejecución de un diagnóstico energético de primer grado se evaluaron las instalaciones y equipos, para ello se realizó un relevamiento donde se observó que el sistema de climatización es el de mayor potencia instalada, seguido por el equipamiento médico, ofimático y electrodoméstico y por último la instalación correspondiente a iluminación. Se detectaron las posibles mejoras tendientes al uso racional y eficiente de la energía que luego se analizan desde los puntos de vista técnicos, energéticos, económicos y ambientales posibilitando formular un programa de ahorro y eficiencia energética para el hospital.Facultad de Ingeniería2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46987-0-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caim2018.com.ar/gestor/wp-content/uploads/2018/10/158.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:21.905SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA |
title |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA Arocas, Sergio Martín Ingeniería diagnóstico energético relevamiento eficiencia energética |
title_short |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA |
title_full |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA |
title_sort |
Estrategias metodológicas para la realización de un diagnóstico energético de instalaciones hospitalarias como información preliminar para la definición de un programa de ahorro y eficiencia energética : Aplicación en el pabellón de alta complejidad del HIGA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arocas, Sergio Martín Coria Hoffmann, Geraldine Danila Bosc, Cristian |
author |
Arocas, Sergio Martín |
author_facet |
Arocas, Sergio Martín Coria Hoffmann, Geraldine Danila Bosc, Cristian |
author_role |
author |
author2 |
Coria Hoffmann, Geraldine Danila Bosc, Cristian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería diagnóstico energético relevamiento eficiencia energética |
topic |
Ingeniería diagnóstico energético relevamiento eficiencia energética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para una correcta gestión energética de las instalaciones hospitalarias es necesario conocer las demandas de energía más importantes de modo de buscar la optimización del uso de los recursos y obtener un ahorro en el consumo de las mismas. Por lo que los conceptos ordenadores básicos para el desarrollo de este estudio son: 1. Evaluación Energética de las instalaciones y equipos. 2. Propuesta de mejoras de las instalaciones que tiendan al ahorro de energía en los sistemas eléctrico y térmico. 3. Beneficios económicos provenientes del ahorro de combustible y de energía eléctrica. La aplicación de metodologías específicas es un punto de partida que permite conocer la situación energética de la instalación hospitalaria y en forma simultánea es posible identificar las mejoras orientadas hacia el ahorro y la eficiencia energética del hospital. Con la ejecución de un diagnóstico energético de primer grado se evaluaron las instalaciones y equipos, para ello se realizó un relevamiento donde se observó que el sistema de climatización es el de mayor potencia instalada, seguido por el equipamiento médico, ofimático y electrodoméstico y por último la instalación correspondiente a iluminación. Se detectaron las posibles mejoras tendientes al uso racional y eficiente de la energía que luego se analizan desde los puntos de vista técnicos, energéticos, económicos y ambientales posibilitando formular un programa de ahorro y eficiencia energética para el hospital. Facultad de Ingeniería |
description |
Para una correcta gestión energética de las instalaciones hospitalarias es necesario conocer las demandas de energía más importantes de modo de buscar la optimización del uso de los recursos y obtener un ahorro en el consumo de las mismas. Por lo que los conceptos ordenadores básicos para el desarrollo de este estudio son: 1. Evaluación Energética de las instalaciones y equipos. 2. Propuesta de mejoras de las instalaciones que tiendan al ahorro de energía en los sistemas eléctrico y térmico. 3. Beneficios económicos provenientes del ahorro de combustible y de energía eléctrica. La aplicación de metodologías específicas es un punto de partida que permite conocer la situación energética de la instalación hospitalaria y en forma simultánea es posible identificar las mejoras orientadas hacia el ahorro y la eficiencia energética del hospital. Con la ejecución de un diagnóstico energético de primer grado se evaluaron las instalaciones y equipos, para ello se realizó un relevamiento donde se observó que el sistema de climatización es el de mayor potencia instalada, seguido por el equipamiento médico, ofimático y electrodoméstico y por último la instalación correspondiente a iluminación. Se detectaron las posibles mejoras tendientes al uso racional y eficiente de la energía que luego se analizan desde los puntos de vista técnicos, energéticos, económicos y ambientales posibilitando formular un programa de ahorro y eficiencia energética para el hospital. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119618 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46987-0-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caim2018.com.ar/gestor/wp-content/uploads/2018/10/158.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260498844745728 |
score |
13.13397 |