Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones
- Autores
- Addisi, Lucas; Barriopedro, Ricardo; Carlos Di Masi, Carlos; Koch, Ivo; Marenco, Javier; Mydlarz, Marcelo; Tacchini, Lautaro; Vitale, Leonel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo consideramos el siguiente problema de packing en tres dimensiones, que surge en el contexto del transporte de productos medicinales refrigerados. Los datos de entrada están dados por un conjunto de productos y un conjunto de tipos de contenedores. Cada producto consiste de una cierta cantidad de cajas, especificadas por su ancho, altura y profundidad. Cada contenedor está especificado por su ancho, altura y profundidad internos, y además tiene asociados un costo y un porcentaje máximo de volumen que se puede ocupar. El problema consiste en ubicar los productos en contenedores minimizando el costo total de los contenedores utilizados, de modo tal que (a) cada producto se ubique en forma vertical en cada contenedor, (b) no haya superposiciones entre los productos, (c) cada producto o bien se ubique sobre el piso del contenedor o bien al menos el 70% de su base esté apoyada sobre otros productos, (d) no se supere el porcentaje máximo de volumen ocupado en ningún contenedor y (e) cada producto aparezca con productos distintos en a lo sumo un contenedor. No hay límite a la cantidad de contenedores que se pueden usar. Presentamos un algoritmo heurístico para este problema. Se utiliza como sub-rutina un algoritmo de programación dinámica para la resolución del problema mono-contenedor y mono-producto (sobre la base de algoritmos similares para el pallet loading problem'). A partir de la generación de todas las combinaciones posibles de contenedores mono-producto, se utiliza un algoritmo basado en backtracking para completar la asignación de las cantidades restantes de cada producto. Presentamos experimentos computacionales intensivos, que muestran que los tiempos de resolución sobre instancias prácticas son aceptables y que las soluciones generadas por el algoritmo son adecuadas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Packing
Backtracking - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141765
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ec8613c9b9ad9b3b524cba9dade2da3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141765 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensionesAddisi, LucasBarriopedro, RicardoCarlos Di Masi, CarlosKoch, IvoMarenco, JavierMydlarz, MarceloTacchini, LautaroVitale, LeonelCiencias InformáticasPackingBacktrackingEn este trabajo consideramos el siguiente problema de packing en tres dimensiones, que surge en el contexto del transporte de productos medicinales refrigerados. Los datos de entrada están dados por un conjunto de productos y un conjunto de tipos de contenedores. Cada producto consiste de una cierta cantidad de cajas, especificadas por su ancho, altura y profundidad. Cada contenedor está especificado por su ancho, altura y profundidad internos, y además tiene asociados un costo y un porcentaje máximo de volumen que se puede ocupar. El problema consiste en ubicar los productos en contenedores minimizando el costo total de los contenedores utilizados, de modo tal que (a) cada producto se ubique en forma vertical en cada contenedor, (b) no haya superposiciones entre los productos, (c) cada producto o bien se ubique sobre el piso del contenedor o bien al menos el 70% de su base esté apoyada sobre otros productos, (d) no se supere el porcentaje máximo de volumen ocupado en ningún contenedor y (e) cada producto aparezca con productos distintos en a lo sumo un contenedor. No hay límite a la cantidad de contenedores que se pueden usar. Presentamos un algoritmo heurístico para este problema. Se utiliza como sub-rutina un algoritmo de programación dinámica para la resolución del problema mono-contenedor y mono-producto (sobre la base de algoritmos similares para el pallet loading problem'). A partir de la generación de todas las combinaciones posibles de contenedores mono-producto, se utiliza un algoritmo basado en backtracking para completar la asignación de las cantidades restantes de cada producto. Presentamos experimentos computacionales intensivos, que muestran que los tiempos de resolución sobre instancias prácticas son aceptables y que las soluciones generadas por el algoritmo son adecuadas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf87-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141765spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:13.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones |
title |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones |
spellingShingle |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones Addisi, Lucas Ciencias Informáticas Packing Backtracking |
title_short |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones |
title_full |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones |
title_fullStr |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones |
title_full_unstemmed |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones |
title_sort |
Un algoritmo basado en backtracking para un problema de packing en tres dimensiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Addisi, Lucas Barriopedro, Ricardo Carlos Di Masi, Carlos Koch, Ivo Marenco, Javier Mydlarz, Marcelo Tacchini, Lautaro Vitale, Leonel |
author |
Addisi, Lucas |
author_facet |
Addisi, Lucas Barriopedro, Ricardo Carlos Di Masi, Carlos Koch, Ivo Marenco, Javier Mydlarz, Marcelo Tacchini, Lautaro Vitale, Leonel |
author_role |
author |
author2 |
Barriopedro, Ricardo Carlos Di Masi, Carlos Koch, Ivo Marenco, Javier Mydlarz, Marcelo Tacchini, Lautaro Vitale, Leonel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Packing Backtracking |
topic |
Ciencias Informáticas Packing Backtracking |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo consideramos el siguiente problema de packing en tres dimensiones, que surge en el contexto del transporte de productos medicinales refrigerados. Los datos de entrada están dados por un conjunto de productos y un conjunto de tipos de contenedores. Cada producto consiste de una cierta cantidad de cajas, especificadas por su ancho, altura y profundidad. Cada contenedor está especificado por su ancho, altura y profundidad internos, y además tiene asociados un costo y un porcentaje máximo de volumen que se puede ocupar. El problema consiste en ubicar los productos en contenedores minimizando el costo total de los contenedores utilizados, de modo tal que (a) cada producto se ubique en forma vertical en cada contenedor, (b) no haya superposiciones entre los productos, (c) cada producto o bien se ubique sobre el piso del contenedor o bien al menos el 70% de su base esté apoyada sobre otros productos, (d) no se supere el porcentaje máximo de volumen ocupado en ningún contenedor y (e) cada producto aparezca con productos distintos en a lo sumo un contenedor. No hay límite a la cantidad de contenedores que se pueden usar. Presentamos un algoritmo heurístico para este problema. Se utiliza como sub-rutina un algoritmo de programación dinámica para la resolución del problema mono-contenedor y mono-producto (sobre la base de algoritmos similares para el pallet loading problem'). A partir de la generación de todas las combinaciones posibles de contenedores mono-producto, se utiliza un algoritmo basado en backtracking para completar la asignación de las cantidades restantes de cada producto. Presentamos experimentos computacionales intensivos, que muestran que los tiempos de resolución sobre instancias prácticas son aceptables y que las soluciones generadas por el algoritmo son adecuadas. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo consideramos el siguiente problema de packing en tres dimensiones, que surge en el contexto del transporte de productos medicinales refrigerados. Los datos de entrada están dados por un conjunto de productos y un conjunto de tipos de contenedores. Cada producto consiste de una cierta cantidad de cajas, especificadas por su ancho, altura y profundidad. Cada contenedor está especificado por su ancho, altura y profundidad internos, y además tiene asociados un costo y un porcentaje máximo de volumen que se puede ocupar. El problema consiste en ubicar los productos en contenedores minimizando el costo total de los contenedores utilizados, de modo tal que (a) cada producto se ubique en forma vertical en cada contenedor, (b) no haya superposiciones entre los productos, (c) cada producto o bien se ubique sobre el piso del contenedor o bien al menos el 70% de su base esté apoyada sobre otros productos, (d) no se supere el porcentaje máximo de volumen ocupado en ningún contenedor y (e) cada producto aparezca con productos distintos en a lo sumo un contenedor. No hay límite a la cantidad de contenedores que se pueden usar. Presentamos un algoritmo heurístico para este problema. Se utiliza como sub-rutina un algoritmo de programación dinámica para la resolución del problema mono-contenedor y mono-producto (sobre la base de algoritmos similares para el pallet loading problem'). A partir de la generación de todas las combinaciones posibles de contenedores mono-producto, se utiliza un algoritmo basado en backtracking para completar la asignación de las cantidades restantes de cada producto. Presentamos experimentos computacionales intensivos, que muestran que los tiempos de resolución sobre instancias prácticas son aceptables y que las soluciones generadas por el algoritmo son adecuadas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141765 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240408035328 |
score |
13.070432 |