Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria

Autores
Bruno, Daniela Paola
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se define y problematiza los conceptos de curricularización de la extensión, integralidad de las prácticas universitarias, y territorialización de la universidad como modelo de gestión, en los términos del debate que algunas universidades latinoamericanas vienen sosteniendo desde el año 2008, en el contexto de algunas Conferencias Regionales de Educación Superior en América Latina y El Caribe y, a nivel nacional, en el marco de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) creada ese mismo año. El trabajo inicia con un breve repaso por las principales definiciones del concepto de extensión universitaria y algunos debates actuales en torno a sus alcances, limitaciones y desafíos, y su relación con los procesos de innovación social. Posteriormente se desarrolla el concepto de integralidad, sus características generales y los desafíos epistemológicos, metodológicos y pedagógicos que plantea, y el impacto de las prácticas que desde esta perspectiva pueden reconocerse en la experiencia de algunas universidades latinoamericanas. Por último, se discute el concepto de territorialización de la universidad vinculándolo con los procesos de curricularización de la extensión e integralidad. El artículo concluye con el señalamiento de algunos posibles desafíos de gestión para las universidades, en particular las públicas nacionales.
The concepts of curricularisation of extension, integrality of university practices and territorialization of the university as a management model are defined and problematized in the terms of debate that some Latin American universities have been holding since 2008, in the context of some Regional Conferences Of Higher Education in Latin America and the Caribbean and, at the national level, within the framework of the National Network of University Extension (REXUNI) created that same year. The paper begins with a brief review of the main definitions of the concept of university extension and some current debates around its scope, limitations and challenges, and its relation with the processes of social innovation. Subsequently, the concept of integrality, its general characteristics and the epistemological, methodological and pedagogical challenges that it poses are developed, and the impact of the practices that from this perspective can be recognized in the experience of some Latin American universities. Finally, the concept of territorialization of the university is discussed, linking it with the processes of curricularisation of extension and integrality. The article concludes with the indication of some possible management challenges for the universities, in particular the national public ones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
universidad; currículo; extensión; integralidad; territorio
universidad
currículo
extensión universitaria
university; curriculum; extensión; integrality; territory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58202

id SEDICI_7ebe1dd73448b047deedd7dee04c2ae8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitariaCurricularisation of extension to integrate and territorialize university practiceBruno, Daniela PaolaComunicaciónuniversidad; currículo; extensión; integralidad; territoriouniversidadcurrículoextensión universitariauniversity; curriculum; extensión; integrality; territorySe define y problematiza los conceptos de curricularización de la extensión, integralidad de las prácticas universitarias, y territorialización de la universidad como modelo de gestión, en los términos del debate que algunas universidades latinoamericanas vienen sosteniendo desde el año 2008, en el contexto de algunas Conferencias Regionales de Educación Superior en América Latina y El Caribe y, a nivel nacional, en el marco de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) creada ese mismo año. El trabajo inicia con un breve repaso por las principales definiciones del concepto de extensión universitaria y algunos debates actuales en torno a sus alcances, limitaciones y desafíos, y su relación con los procesos de innovación social. Posteriormente se desarrolla el concepto de integralidad, sus características generales y los desafíos epistemológicos, metodológicos y pedagógicos que plantea, y el impacto de las prácticas que desde esta perspectiva pueden reconocerse en la experiencia de algunas universidades latinoamericanas. Por último, se discute el concepto de territorialización de la universidad vinculándolo con los procesos de curricularización de la extensión e integralidad. El artículo concluye con el señalamiento de algunos posibles desafíos de gestión para las universidades, en particular las públicas nacionales.The concepts of curricularisation of extension, integrality of university practices and territorialization of the university as a management model are defined and problematized in the terms of debate that some Latin American universities have been holding since 2008, in the context of some Regional Conferences Of Higher Education in Latin America and the Caribbean and, at the national level, within the framework of the National Network of University Extension (REXUNI) created that same year. The paper begins with a brief review of the main definitions of the concept of university extension and some current debates around its scope, limitations and challenges, and its relation with the processes of social innovation. Subsequently, the concept of integrality, its general characteristics and the epistemological, methodological and pedagogical challenges that it poses are developed, and the impact of the practices that from this perspective can be recognized in the experience of some Latin American universities. Finally, the concept of territorialization of the university is discussed, linking it with the processes of curricularisation of extension and integrality. The article concludes with the indication of some possible management challenges for the universities, in particular the national public ones.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/3727info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:14.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
Curricularisation of extension to integrate and territorialize university practice
title Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
spellingShingle Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
Bruno, Daniela Paola
Comunicación
universidad; currículo; extensión; integralidad; territorio
universidad
currículo
extensión universitaria
university; curriculum; extensión; integrality; territory
title_short Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
title_full Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
title_fullStr Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
title_full_unstemmed Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
title_sort Curricularizar la extensión para integrar y territorializar la práctica universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, Daniela Paola
author Bruno, Daniela Paola
author_facet Bruno, Daniela Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
universidad; currículo; extensión; integralidad; territorio
universidad
currículo
extensión universitaria
university; curriculum; extensión; integrality; territory
topic Comunicación
universidad; currículo; extensión; integralidad; territorio
universidad
currículo
extensión universitaria
university; curriculum; extensión; integrality; territory
dc.description.none.fl_txt_mv Se define y problematiza los conceptos de curricularización de la extensión, integralidad de las prácticas universitarias, y territorialización de la universidad como modelo de gestión, en los términos del debate que algunas universidades latinoamericanas vienen sosteniendo desde el año 2008, en el contexto de algunas Conferencias Regionales de Educación Superior en América Latina y El Caribe y, a nivel nacional, en el marco de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) creada ese mismo año. El trabajo inicia con un breve repaso por las principales definiciones del concepto de extensión universitaria y algunos debates actuales en torno a sus alcances, limitaciones y desafíos, y su relación con los procesos de innovación social. Posteriormente se desarrolla el concepto de integralidad, sus características generales y los desafíos epistemológicos, metodológicos y pedagógicos que plantea, y el impacto de las prácticas que desde esta perspectiva pueden reconocerse en la experiencia de algunas universidades latinoamericanas. Por último, se discute el concepto de territorialización de la universidad vinculándolo con los procesos de curricularización de la extensión e integralidad. El artículo concluye con el señalamiento de algunos posibles desafíos de gestión para las universidades, en particular las públicas nacionales.
The concepts of curricularisation of extension, integrality of university practices and territorialization of the university as a management model are defined and problematized in the terms of debate that some Latin American universities have been holding since 2008, in the context of some Regional Conferences Of Higher Education in Latin America and the Caribbean and, at the national level, within the framework of the National Network of University Extension (REXUNI) created that same year. The paper begins with a brief review of the main definitions of the concept of university extension and some current debates around its scope, limitations and challenges, and its relation with the processes of social innovation. Subsequently, the concept of integrality, its general characteristics and the epistemological, methodological and pedagogical challenges that it poses are developed, and the impact of the practices that from this perspective can be recognized in the experience of some Latin American universities. Finally, the concept of territorialization of the university is discussed, linking it with the processes of curricularisation of extension and integrality. The article concludes with the indication of some possible management challenges for the universities, in particular the national public ones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Se define y problematiza los conceptos de curricularización de la extensión, integralidad de las prácticas universitarias, y territorialización de la universidad como modelo de gestión, en los términos del debate que algunas universidades latinoamericanas vienen sosteniendo desde el año 2008, en el contexto de algunas Conferencias Regionales de Educación Superior en América Latina y El Caribe y, a nivel nacional, en el marco de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) creada ese mismo año. El trabajo inicia con un breve repaso por las principales definiciones del concepto de extensión universitaria y algunos debates actuales en torno a sus alcances, limitaciones y desafíos, y su relación con los procesos de innovación social. Posteriormente se desarrolla el concepto de integralidad, sus características generales y los desafíos epistemológicos, metodológicos y pedagógicos que plantea, y el impacto de las prácticas que desde esta perspectiva pueden reconocerse en la experiencia de algunas universidades latinoamericanas. Por último, se discute el concepto de territorialización de la universidad vinculándolo con los procesos de curricularización de la extensión e integralidad. El artículo concluye con el señalamiento de algunos posibles desafíos de gestión para las universidades, en particular las públicas nacionales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/3727
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260253193797632
score 13.13397