Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización?
- Autores
- Paez, Sonia del Rosario; Speltini, Cristina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La toma de apuntes es una actividad ampliamente empleada por los estudiantes universitarios. En el presente trabajo se analizaran los apuntes de clase de física de estudiantes de la carrera de ingeniería, con la finalidad de identificar en el procedimiento de realización de los mismos si se emplean de estrategias metacognitivas o si dicha actividad es un hábito adquirido y automatizado que no requiere consciencia para su realización. Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Los registros corresponden a estudiantes de primer año de la carrera de ingeniería de una universidad pública. Los conceptos comprendidos en dichos registros abarcan estática, cinemática, dinámica, trabajo y energía. Los resultados obtenidos nos permiten decir que aproximadamente para la quinta parte de los estudiantes de esta muestra, la toma de apuntes en la clase de física constituye una estrategia metacognitiva independientemente que el proceso se encuentre automatizado por la práctica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
Apuntes de Clase
Metacognición
Estudiante universitario
Física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78598
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e85278508bf412dcf5add8f523c99ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78598 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización?Paez, Sonia del RosarioSpeltini, CristinaCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesCiencias ExactasApuntes de ClaseMetacogniciónEstudiante universitarioFísicaLa toma de apuntes es una actividad ampliamente empleada por los estudiantes universitarios. En el presente trabajo se analizaran los apuntes de clase de física de estudiantes de la carrera de ingeniería, con la finalidad de identificar en el procedimiento de realización de los mismos si se emplean de estrategias metacognitivas o si dicha actividad es un hábito adquirido y automatizado que no requiere consciencia para su realización. Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Los registros corresponden a estudiantes de primer año de la carrera de ingeniería de una universidad pública. Los conceptos comprendidos en dichos registros abarcan estática, cinemática, dinámica, trabajo y energía. Los resultados obtenidos nos permiten decir que aproximadamente para la quinta parte de los estudiantes de esta muestra, la toma de apuntes en la clase de física constituye una estrategia metacognitiva independientemente que el proceso se encuentre automatizado por la práctica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Paez.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:17.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? |
title |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? |
spellingShingle |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? Paez, Sonia del Rosario Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas Apuntes de Clase Metacognición Estudiante universitario Física |
title_short |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? |
title_full |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? |
title_fullStr |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? |
title_full_unstemmed |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? |
title_sort |
Toma de apuntes en las clases de Física. ¿Metacognición o automatización? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez, Sonia del Rosario Speltini, Cristina |
author |
Paez, Sonia del Rosario |
author_facet |
Paez, Sonia del Rosario Speltini, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Speltini, Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas Apuntes de Clase Metacognición Estudiante universitario Física |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas Apuntes de Clase Metacognición Estudiante universitario Física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La toma de apuntes es una actividad ampliamente empleada por los estudiantes universitarios. En el presente trabajo se analizaran los apuntes de clase de física de estudiantes de la carrera de ingeniería, con la finalidad de identificar en el procedimiento de realización de los mismos si se emplean de estrategias metacognitivas o si dicha actividad es un hábito adquirido y automatizado que no requiere consciencia para su realización. Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Los registros corresponden a estudiantes de primer año de la carrera de ingeniería de una universidad pública. Los conceptos comprendidos en dichos registros abarcan estática, cinemática, dinámica, trabajo y energía. Los resultados obtenidos nos permiten decir que aproximadamente para la quinta parte de los estudiantes de esta muestra, la toma de apuntes en la clase de física constituye una estrategia metacognitiva independientemente que el proceso se encuentre automatizado por la práctica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La toma de apuntes es una actividad ampliamente empleada por los estudiantes universitarios. En el presente trabajo se analizaran los apuntes de clase de física de estudiantes de la carrera de ingeniería, con la finalidad de identificar en el procedimiento de realización de los mismos si se emplean de estrategias metacognitivas o si dicha actividad es un hábito adquirido y automatizado que no requiere consciencia para su realización. Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Los registros corresponden a estudiantes de primer año de la carrera de ingeniería de una universidad pública. Los conceptos comprendidos en dichos registros abarcan estática, cinemática, dinámica, trabajo y energía. Los resultados obtenidos nos permiten decir que aproximadamente para la quinta parte de los estudiantes de esta muestra, la toma de apuntes en la clase de física constituye una estrategia metacognitiva independientemente que el proceso se encuentre automatizado por la práctica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78598 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Paez.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260336873308160 |
score |
13.13397 |