Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos
- Autores
- Soligo, Pablo; Ierache, Jorge Salvador
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo muestra la implementación de un prototipo funcional para el monitoreo del estado de salud de un satélite artificial científico. Aunque aplicable a otros sistemas, la implementación inicial ha sido probada utilizando como fuente de datos telemetría satelital y como prototipo inicial de desarrollo el Prototipo de Segmento Terreno de la UNLaM (UGS) derivado de la misión académica Formador Satelital 2017 (FS2017). Utilizando herramientas de estantería en cualquiera de sus variantes Off-the-Shelf (OTS), Commercial-Off-The-Shelf (COTS) u Open Source Software (OSS), el prototipo analiza los datos históricos para obtener patrones de comportamiento que permitan ajustar los límites de control y efectuar un monitoreo mas cercano y preciso de la telemetría, en tiempo real, manteniendo los costos operativos acotados y utilizando hardware de propósito general.
XI Workshop Innovación en Sistemas de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Satélite
Telemetría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e801b32de7ecace94601f6d42e066ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicosSoligo, PabloIerache, Jorge SalvadorCiencias InformáticasSatéliteTelemetríaEl presente trabajo muestra la implementación de un prototipo funcional para el monitoreo del estado de salud de un satélite artificial científico. Aunque aplicable a otros sistemas, la implementación inicial ha sido probada utilizando como fuente de datos telemetría satelital y como prototipo inicial de desarrollo el Prototipo de Segmento Terreno de la UNLaM (UGS) derivado de la misión académica Formador Satelital 2017 (FS2017). Utilizando herramientas de estantería en cualquiera de sus variantes Off-the-Shelf (OTS), Commercial-Off-The-Shelf (COTS) u Open Source Software (OSS), el prototipo analiza los datos históricos para obtener patrones de comportamiento que permitan ajustar los límites de control y efectuar un monitoreo mas cercano y preciso de la telemetría, en tiempo real, manteniendo los costos operativos acotados y utilizando hardware de propósito general.XI Workshop Innovación en Sistemas de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-959http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:21.786SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos |
title |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos |
spellingShingle |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos Soligo, Pablo Ciencias Informáticas Satélite Telemetría |
title_short |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos |
title_full |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos |
title_fullStr |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos |
title_full_unstemmed |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos |
title_sort |
Arquitectura de segmento terreno satelital adaptada para el control de límites de telemetría dinámicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soligo, Pablo Ierache, Jorge Salvador |
author |
Soligo, Pablo |
author_facet |
Soligo, Pablo Ierache, Jorge Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Ierache, Jorge Salvador |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Satélite Telemetría |
topic |
Ciencias Informáticas Satélite Telemetría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo muestra la implementación de un prototipo funcional para el monitoreo del estado de salud de un satélite artificial científico. Aunque aplicable a otros sistemas, la implementación inicial ha sido probada utilizando como fuente de datos telemetría satelital y como prototipo inicial de desarrollo el Prototipo de Segmento Terreno de la UNLaM (UGS) derivado de la misión académica Formador Satelital 2017 (FS2017). Utilizando herramientas de estantería en cualquiera de sus variantes Off-the-Shelf (OTS), Commercial-Off-The-Shelf (COTS) u Open Source Software (OSS), el prototipo analiza los datos históricos para obtener patrones de comportamiento que permitan ajustar los límites de control y efectuar un monitoreo mas cercano y preciso de la telemetría, en tiempo real, manteniendo los costos operativos acotados y utilizando hardware de propósito general. XI Workshop Innovación en Sistemas de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El presente trabajo muestra la implementación de un prototipo funcional para el monitoreo del estado de salud de un satélite artificial científico. Aunque aplicable a otros sistemas, la implementación inicial ha sido probada utilizando como fuente de datos telemetría satelital y como prototipo inicial de desarrollo el Prototipo de Segmento Terreno de la UNLaM (UGS) derivado de la misión académica Formador Satelital 2017 (FS2017). Utilizando herramientas de estantería en cualquiera de sus variantes Off-the-Shelf (OTS), Commercial-Off-The-Shelf (COTS) u Open Source Software (OSS), el prototipo analiza los datos históricos para obtener patrones de comportamiento que permitan ajustar los límites de control y efectuar un monitoreo mas cercano y preciso de la telemetría, en tiempo real, manteniendo los costos operativos acotados y utilizando hardware de propósito general. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 950-959 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260394185326592 |
score |
13.13397 |