Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet
- Autores
- Compagnucci, Fabián C.; Seia, Diego F.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se desarrolló un sistema domótico que permite a un usuario acceder a una página web y desde la misma realizar acciones de control remoto y telemetría. Para realizar el servidor web se utilizó el módulo MCE MicroStick Ethernet de mcelectronics. Básicamente está compuesto por el microcontrolador PIC18F97J60 que posee un módulo Ethernet y que se conecta a través de la USART al microcontrolador principal PIC18F25K80 que es el que tiene acceso al CANBUS. La programación de los microcontroladores fue en su totalidad en Mplab C18 y utilizamos el TCP/IP Stack v5.20 que forma parte de las librerías que brinda Microchip. La página web es desde donde el usuario tiene control sobre el sistema domótico. Se empleó el entorno Dreamweaver para programarla en lenguaje HTML y Javascript. La misma está alojada en una memoria externa de 1Mb del webserver. Para la transmisión de datos dentro de la red domótica se eligió el CAN como bus de transmisión, por ser el que mejor se adapta a las necesidades del proyecto. Para garantizar el funcionamiento ininterrumpido del sistema posee una batería que se utilizará en caso de corte energético.
Fil: Compagnucci, Fabián C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería en Electrónica; Argentina.
Fil: Seia, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería en Electrónica; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
telemetría
domótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2353
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_d423b67cbfee33d94e78f7c1402a58c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2353 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de InternetCompagnucci, Fabián C.Seia, Diego F.telemetríadomóticaEn el presente trabajo se desarrolló un sistema domótico que permite a un usuario acceder a una página web y desde la misma realizar acciones de control remoto y telemetría. Para realizar el servidor web se utilizó el módulo MCE MicroStick Ethernet de mcelectronics. Básicamente está compuesto por el microcontrolador PIC18F97J60 que posee un módulo Ethernet y que se conecta a través de la USART al microcontrolador principal PIC18F25K80 que es el que tiene acceso al CANBUS. La programación de los microcontroladores fue en su totalidad en Mplab C18 y utilizamos el TCP/IP Stack v5.20 que forma parte de las librerías que brinda Microchip. La página web es desde donde el usuario tiene control sobre el sistema domótico. Se empleó el entorno Dreamweaver para programarla en lenguaje HTML y Javascript. La misma está alojada en una memoria externa de 1Mb del webserver. Para la transmisión de datos dentro de la red domótica se eligió el CAN como bus de transmisión, por ser el que mejor se adapta a las necesidades del proyecto. Para garantizar el funcionamiento ininterrumpido del sistema posee una batería que se utilizará en caso de corte energético.Fil: Compagnucci, Fabián C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería en Electrónica; Argentina.Fil: Seia, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería en Electrónica; Argentina.Peer Reviewed2017-11-15T19:06:07Z2017-11-15T19:06:07Z2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCyTAL 2014http://hdl.handle.net/20.500.12272/2353spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CC BY-NC-SAAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:33Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2353instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:33.661Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet |
title |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet |
spellingShingle |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet Compagnucci, Fabián C. telemetría domótica |
title_short |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet |
title_full |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet |
title_fullStr |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet |
title_full_unstemmed |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet |
title_sort |
Telemetría y control remoto de un sistema domótico a través de Internet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Compagnucci, Fabián C. Seia, Diego F. |
author |
Compagnucci, Fabián C. |
author_facet |
Compagnucci, Fabián C. Seia, Diego F. |
author_role |
author |
author2 |
Seia, Diego F. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
telemetría domótica |
topic |
telemetría domótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se desarrolló un sistema domótico que permite a un usuario acceder a una página web y desde la misma realizar acciones de control remoto y telemetría. Para realizar el servidor web se utilizó el módulo MCE MicroStick Ethernet de mcelectronics. Básicamente está compuesto por el microcontrolador PIC18F97J60 que posee un módulo Ethernet y que se conecta a través de la USART al microcontrolador principal PIC18F25K80 que es el que tiene acceso al CANBUS. La programación de los microcontroladores fue en su totalidad en Mplab C18 y utilizamos el TCP/IP Stack v5.20 que forma parte de las librerías que brinda Microchip. La página web es desde donde el usuario tiene control sobre el sistema domótico. Se empleó el entorno Dreamweaver para programarla en lenguaje HTML y Javascript. La misma está alojada en una memoria externa de 1Mb del webserver. Para la transmisión de datos dentro de la red domótica se eligió el CAN como bus de transmisión, por ser el que mejor se adapta a las necesidades del proyecto. Para garantizar el funcionamiento ininterrumpido del sistema posee una batería que se utilizará en caso de corte energético. Fil: Compagnucci, Fabián C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería en Electrónica; Argentina. Fil: Seia, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería en Electrónica; Argentina. Peer Reviewed |
description |
En el presente trabajo se desarrolló un sistema domótico que permite a un usuario acceder a una página web y desde la misma realizar acciones de control remoto y telemetría. Para realizar el servidor web se utilizó el módulo MCE MicroStick Ethernet de mcelectronics. Básicamente está compuesto por el microcontrolador PIC18F97J60 que posee un módulo Ethernet y que se conecta a través de la USART al microcontrolador principal PIC18F25K80 que es el que tiene acceso al CANBUS. La programación de los microcontroladores fue en su totalidad en Mplab C18 y utilizamos el TCP/IP Stack v5.20 que forma parte de las librerías que brinda Microchip. La página web es desde donde el usuario tiene control sobre el sistema domótico. Se empleó el entorno Dreamweaver para programarla en lenguaje HTML y Javascript. La misma está alojada en una memoria externa de 1Mb del webserver. Para la transmisión de datos dentro de la red domótica se eligió el CAN como bus de transmisión, por ser el que mejor se adapta a las necesidades del proyecto. Para garantizar el funcionamiento ininterrumpido del sistema posee una batería que se utilizará en caso de corte energético. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 2017-11-15T19:06:07Z 2017-11-15T19:06:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
CyTAL 2014 http://hdl.handle.net/20.500.12272/2353 |
identifier_str_mv |
CyTAL 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2353 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ CC BY-NC-SA Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ CC BY-NC-SA Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344354513944576 |
score |
12.623145 |