Software de segmento terreno de próxima generación
- Autores
- Soligo, Pablo; Ierache, Jorge Salvador
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta los resultados de las experiencias obtenidas en el desarrollo de la primera versión de un prototipo funcional de segmento terreno de próxima generación. El proyecto fue inicialmente desarrollado como parte de la materia “proyecto integrador” de la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial (MDIAE) y evolucionado por el grupo de investigación en desarrollo de software de aplicación aeroespacial de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en el marco del proyecto PROINCE 211 “Sistemas de segmento terreno satelital de próxima generación”. Las unidades de software desarrolladas permiten la ingestión y decodificación de telemetría de múltiples misiones con independencia del origen de datos y el comando y control de satélites. Se aplicaron técnicas y herramientas como camino alternativo a las tecnologías propietarias para desarrollar un entorno multimisión y multiplataforma. Como segmento de vuelo se ha utilizado el satélite de formación 2017 (FS2017) [1] y datos de misiones de terceros (Satnogs).
IX Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
satélites artificiales
Telemetría
segmento terreno
diseño de software
tecnología espacial
sistemas distribuidos
telecomandos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73589
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11cc83082893b824bf4a537e915a22f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73589 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Software de segmento terreno de próxima generaciónSoligo, PabloIerache, Jorge SalvadorCiencias Informáticassatélites artificialesTelemetríasegmento terrenodiseño de softwaretecnología espacialsistemas distribuidostelecomandosEste trabajo presenta los resultados de las experiencias obtenidas en el desarrollo de la primera versión de un prototipo funcional de segmento terreno de próxima generación. El proyecto fue inicialmente desarrollado como parte de la materia “proyecto integrador” de la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial (MDIAE) y evolucionado por el grupo de investigación en desarrollo de software de aplicación aeroespacial de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en el marco del proyecto PROINCE 211 “Sistemas de segmento terreno satelital de próxima generación”. Las unidades de software desarrolladas permiten la ingestión y decodificación de telemetría de múltiples misiones con independencia del origen de datos y el comando y control de satélites. Se aplicaron técnicas y herramientas como camino alternativo a las tecnologías propietarias para desarrollar un entorno multimisión y multiplataforma. Como segmento de vuelo se ha utilizado el satélite de formación 2017 (FS2017) [1] y datos de misiones de terceros (Satnogs).IX Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf938-947http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:27.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Software de segmento terreno de próxima generación |
title |
Software de segmento terreno de próxima generación |
spellingShingle |
Software de segmento terreno de próxima generación Soligo, Pablo Ciencias Informáticas satélites artificiales Telemetría segmento terreno diseño de software tecnología espacial sistemas distribuidos telecomandos |
title_short |
Software de segmento terreno de próxima generación |
title_full |
Software de segmento terreno de próxima generación |
title_fullStr |
Software de segmento terreno de próxima generación |
title_full_unstemmed |
Software de segmento terreno de próxima generación |
title_sort |
Software de segmento terreno de próxima generación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soligo, Pablo Ierache, Jorge Salvador |
author |
Soligo, Pablo |
author_facet |
Soligo, Pablo Ierache, Jorge Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Ierache, Jorge Salvador |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas satélites artificiales Telemetría segmento terreno diseño de software tecnología espacial sistemas distribuidos telecomandos |
topic |
Ciencias Informáticas satélites artificiales Telemetría segmento terreno diseño de software tecnología espacial sistemas distribuidos telecomandos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los resultados de las experiencias obtenidas en el desarrollo de la primera versión de un prototipo funcional de segmento terreno de próxima generación. El proyecto fue inicialmente desarrollado como parte de la materia “proyecto integrador” de la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial (MDIAE) y evolucionado por el grupo de investigación en desarrollo de software de aplicación aeroespacial de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en el marco del proyecto PROINCE 211 “Sistemas de segmento terreno satelital de próxima generación”. Las unidades de software desarrolladas permiten la ingestión y decodificación de telemetría de múltiples misiones con independencia del origen de datos y el comando y control de satélites. Se aplicaron técnicas y herramientas como camino alternativo a las tecnologías propietarias para desarrollar un entorno multimisión y multiplataforma. Como segmento de vuelo se ha utilizado el satélite de formación 2017 (FS2017) [1] y datos de misiones de terceros (Satnogs). IX Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo presenta los resultados de las experiencias obtenidas en el desarrollo de la primera versión de un prototipo funcional de segmento terreno de próxima generación. El proyecto fue inicialmente desarrollado como parte de la materia “proyecto integrador” de la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial (MDIAE) y evolucionado por el grupo de investigación en desarrollo de software de aplicación aeroespacial de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en el marco del proyecto PROINCE 211 “Sistemas de segmento terreno satelital de próxima generación”. Las unidades de software desarrolladas permiten la ingestión y decodificación de telemetría de múltiples misiones con independencia del origen de datos y el comando y control de satélites. Se aplicaron técnicas y herramientas como camino alternativo a las tecnologías propietarias para desarrollar un entorno multimisión y multiplataforma. Como segmento de vuelo se ha utilizado el satélite de formación 2017 (FS2017) [1] y datos de misiones de terceros (Satnogs). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73589 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 938-947 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615995120943104 |
score |
13.070432 |