Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana

Autores
Paneiva, Giuliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar y analizar los aportes del teórico y curador paraguayo Ticio Escobar, para la construcción de una historia de la cultura desde una mirada situada, en la historia y la realidad latinoamericana. Para ello se tomará como objeto de análisis central su libro "El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre el arte popular", 1986, escrito en el contexto de la dictadura de Alfredo Stroessner. La propuesta de Escobar será puesta en diálogo con la mirada del antropólogo argentino Néstor García Canclini acerca de, principalmente, los términos: cultura, arte e identidad, con la intención de enriquecer el trabajo teórico de análisis e interpretación.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
Materia
Historia del Arte
Cultura
Arte
Identidad
Situacionalidad
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80716

id SEDICI_7e63a185bbabde9d2e986da5c9cd23a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80716
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericanaPaneiva, GiulianaHistoria del ArteCulturaArteIdentidadSituacionalidadAmérica LatinaEl siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar y analizar los aportes del teórico y curador paraguayo Ticio Escobar, para la construcción de una historia de la cultura desde una mirada situada, en la historia y la realidad latinoamericana. Para ello se tomará como objeto de análisis central su libro "El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre el arte popular", 1986, escrito en el contexto de la dictadura de Alfredo Stroessner. La propuesta de Escobar será puesta en diálogo con la mirada del antropólogo argentino Néstor García Canclini acerca de, principalmente, los términos: cultura, arte e identidad, con la intención de enriquecer el trabajo teórico de análisis e interpretación.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80716spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:45.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
title Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
spellingShingle Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
Paneiva, Giuliana
Historia del Arte
Cultura
Arte
Identidad
Situacionalidad
América Latina
title_short Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
title_full Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
title_fullStr Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
title_full_unstemmed Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
title_sort Aportes de Ticio Escobar para una historia de la cultura latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Paneiva, Giuliana
author Paneiva, Giuliana
author_facet Paneiva, Giuliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Cultura
Arte
Identidad
Situacionalidad
América Latina
topic Historia del Arte
Cultura
Arte
Identidad
Situacionalidad
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar y analizar los aportes del teórico y curador paraguayo Ticio Escobar, para la construcción de una historia de la cultura desde una mirada situada, en la historia y la realidad latinoamericana. Para ello se tomará como objeto de análisis central su libro "El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre el arte popular", 1986, escrito en el contexto de la dictadura de Alfredo Stroessner. La propuesta de Escobar será puesta en diálogo con la mirada del antropólogo argentino Néstor García Canclini acerca de, principalmente, los términos: cultura, arte e identidad, con la intención de enriquecer el trabajo teórico de análisis e interpretación.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
description El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar y analizar los aportes del teórico y curador paraguayo Ticio Escobar, para la construcción de una historia de la cultura desde una mirada situada, en la historia y la realidad latinoamericana. Para ello se tomará como objeto de análisis central su libro "El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre el arte popular", 1986, escrito en el contexto de la dictadura de Alfredo Stroessner. La propuesta de Escobar será puesta en diálogo con la mirada del antropólogo argentino Néstor García Canclini acerca de, principalmente, los términos: cultura, arte e identidad, con la intención de enriquecer el trabajo teórico de análisis e interpretación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80716
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783155381469184
score 12.982451