Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico
- Autores
- Alfie, L.; Cabirta, M. L.; Miklaszewski, E.; Neput, F.; Santillan, M E.; Rodriguez, P. A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivos: Estudiar la relación entre el tamaño radiográfico de las lesiones periapicales y su diagnóstico histopatológico. Discusión: Se ha reportado baja incidencia de quistes (15%) diagnosticados luego de la extracción de piezas dentarias con lesiones apicales,. Sin embargo, este reporte está realizado con lesiones pequeñas afectando solo una pieza dentaria. La literatura muestra relación estadísticamente significativa entre el tamaño de una radiolucidez periapical entre QIR y GA. 2-10mm son 11.3% QIR 10-20mm 42% QIR. Pero aún así, el tamaño radiográfico no es aún suficiente para determinar la asociación. Futuras investigaciones deberían incluir en las patologías respecto del tamaño de la lesión. Conclusión: los resultados de este trabajo demuestran que el área de las lesiones de GA sería de menor tamaño en comparación a las lesiones asociadas a QIR.
Objectives: To study the relationship between the radiographic size of periapical lesions and their histopathological diagnosis. Discussion. A low incidence of cysts (15%) diagnosed after tooth extraction with apical lesions has been reported. However, this report is made with small lesions affecting only one tooth. The literature shows a statistically significant relationship between the size of a periapical radiolucency between QIR and GA. 2-10mm are 11.3% QIR 10-20mm 42% QIR But even so, the radiographic size is not yet sufficient to determine the association. Future research should incur in the pathologies regarding the size of the lesion. Conclusion: The results of this work demonstrate that the area of GA lesions would be smaller in comparison to the lesions associated with QIR.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Periodontitis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178669
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e508e80feda2bd265e08bb7156a0e2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178669 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológicoApical periodontitis: relationship between lesion size and histopathological diagnosisAlfie, L.Cabirta, M. L.Miklaszewski, E.Neput, F.Santillan, M E.Rodriguez, P. A.OdontologíaPeriodontitisObjetivos: Estudiar la relación entre el tamaño radiográfico de las lesiones periapicales y su diagnóstico histopatológico. Discusión: Se ha reportado baja incidencia de quistes (15%) diagnosticados luego de la extracción de piezas dentarias con lesiones apicales,. Sin embargo, este reporte está realizado con lesiones pequeñas afectando solo una pieza dentaria. La literatura muestra relación estadísticamente significativa entre el tamaño de una radiolucidez periapical entre QIR y GA. 2-10mm son 11.3% QIR 10-20mm 42% QIR. Pero aún así, el tamaño radiográfico no es aún suficiente para determinar la asociación. Futuras investigaciones deberían incluir en las patologías respecto del tamaño de la lesión. Conclusión: los resultados de este trabajo demuestran que el área de las lesiones de GA sería de menor tamaño en comparación a las lesiones asociadas a QIR.Objectives: To study the relationship between the radiographic size of periapical lesions and their histopathological diagnosis. Discussion. A low incidence of cysts (15%) diagnosed after tooth extraction with apical lesions has been reported. However, this report is made with small lesions affecting only one tooth. The literature shows a statistically significant relationship between the size of a periapical radiolucency between QIR and GA. 2-10mm are 11.3% QIR 10-20mm 42% QIR But even so, the radiographic size is not yet sufficient to determine the association. Future research should incur in the pathologies regarding the size of the lesion. Conclusion: The results of this work demonstrate that the area of GA lesions would be smaller in comparison to the lesions associated with QIR.Facultad de Odontología2024-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:05.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico Apical periodontitis: relationship between lesion size and histopathological diagnosis |
title |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico |
spellingShingle |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico Alfie, L. Odontología Periodontitis |
title_short |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico |
title_full |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico |
title_fullStr |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico |
title_full_unstemmed |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico |
title_sort |
Periodontitis apical: relación entre el tamaño de la lesión y el diagnóstico histopatológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfie, L. Cabirta, M. L. Miklaszewski, E. Neput, F. Santillan, M E. Rodriguez, P. A. |
author |
Alfie, L. |
author_facet |
Alfie, L. Cabirta, M. L. Miklaszewski, E. Neput, F. Santillan, M E. Rodriguez, P. A. |
author_role |
author |
author2 |
Cabirta, M. L. Miklaszewski, E. Neput, F. Santillan, M E. Rodriguez, P. A. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Periodontitis |
topic |
Odontología Periodontitis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: Estudiar la relación entre el tamaño radiográfico de las lesiones periapicales y su diagnóstico histopatológico. Discusión: Se ha reportado baja incidencia de quistes (15%) diagnosticados luego de la extracción de piezas dentarias con lesiones apicales,. Sin embargo, este reporte está realizado con lesiones pequeñas afectando solo una pieza dentaria. La literatura muestra relación estadísticamente significativa entre el tamaño de una radiolucidez periapical entre QIR y GA. 2-10mm son 11.3% QIR 10-20mm 42% QIR. Pero aún así, el tamaño radiográfico no es aún suficiente para determinar la asociación. Futuras investigaciones deberían incluir en las patologías respecto del tamaño de la lesión. Conclusión: los resultados de este trabajo demuestran que el área de las lesiones de GA sería de menor tamaño en comparación a las lesiones asociadas a QIR. Objectives: To study the relationship between the radiographic size of periapical lesions and their histopathological diagnosis. Discussion. A low incidence of cysts (15%) diagnosed after tooth extraction with apical lesions has been reported. However, this report is made with small lesions affecting only one tooth. The literature shows a statistically significant relationship between the size of a periapical radiolucency between QIR and GA. 2-10mm are 11.3% QIR 10-20mm 42% QIR But even so, the radiographic size is not yet sufficient to determine the association. Future research should incur in the pathologies regarding the size of the lesion. Conclusion: The results of this work demonstrate that the area of GA lesions would be smaller in comparison to the lesions associated with QIR. Facultad de Odontología |
description |
Objetivos: Estudiar la relación entre el tamaño radiográfico de las lesiones periapicales y su diagnóstico histopatológico. Discusión: Se ha reportado baja incidencia de quistes (15%) diagnosticados luego de la extracción de piezas dentarias con lesiones apicales,. Sin embargo, este reporte está realizado con lesiones pequeñas afectando solo una pieza dentaria. La literatura muestra relación estadísticamente significativa entre el tamaño de una radiolucidez periapical entre QIR y GA. 2-10mm son 11.3% QIR 10-20mm 42% QIR. Pero aún así, el tamaño radiográfico no es aún suficiente para determinar la asociación. Futuras investigaciones deberían incluir en las patologías respecto del tamaño de la lesión. Conclusión: los resultados de este trabajo demuestran que el área de las lesiones de GA sería de menor tamaño en comparación a las lesiones asociadas a QIR. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178669 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260707148562432 |
score |
13.13397 |